Descubra cuales son los mejores Remedios Caseros para el Dolor de Oído y como prepararlos

Remedios Caseros para el Dolor de Oído existen diferentes remedios naturales que se pueden utilizar en el momento que se presenta el dolor de oído.

dolor de oido
dolor de oído

Remedios caseros para el dolor de oído

Conoceremos algunos de los remedios mas comunes que se utilizan para calmar los dolores de oído

Compresas de agua caliente

Con este método se le puede colocar almohadillas con agua, y colocar calor en el oído esto sirve como ayuda ya que disminuye el dolor, al mismo tiempo en que si hay liquido en el oído este pueda secarlo, se puede utilizar la almohadilla o una toalla mojada con el agua caliente encima del oído durante unos minutos, mientras esta este proceso puedes cambiar la toalla caliente por otra y así sucesivamente. (ver articulo:Zumo de Limón con Miel )

Se puede colocar también el calor con una compresa térmica o incluso con el calor del secador de cabello pero estar pendiente de que no esté muy caliente para evitar quemaduras innecesarias y esto no se puede usar por más de 4 minutos.

El Ajo

Esta planta contiene cualidades antibacterianas esto quiere decir que puede eliminar las probables infecciones que estén presente en el oído, para hacer este remedio agarra un diente de ajo, lo trituras bastante hasta sacarle su jugo, ya después que tengas el jugo lo puedes colocar en la abertura del oído, pero eso si no lo vayas a colocar adentro del oído.

Al jugo se le pueden colocar algunas gotas de aceite de oliva, esto se convierte en forma de grasa y de esta manera ayuda a la picazón y la resequedad que hay en el oído.

dolor de oido
ajo

El Chicle

El chicle también es un remedio eficaz que ayuda a la trompa de Eustaquio a que agarre fresco y permite que ocurra su desagüe aliviando la presión que puede tener producto de una  contaminación en el oído

La Cebolla

Este remedio es usado desde hace mucho tiempo, ya que contiene cualidades antibacterianas y antisépticas que pueden asistir al tratamiento del dolor del oído. Picas una cebolla pequeña que esté fresca, la colocas en un pañito limpio, luego colocas esta funda encima de la oreja y la dejas durante algunos minutos, esto lo puedes repetir varias veces en el día. (ver articulo:Jugos para la Gripe)

El Reiki

Este método consiste en unos ejercicios que ayudan a calmar el dolor en los oídos, uno de estos es colocar un dedo en la entrada del oído y después poner el dedo índice frente del oído para después hacer una leve presión varias veces.

Las Hojas de albahaca

Aquí se trituran algunas hojas de la albahaca se exprimen sacándole su jugo, luego se colocan algunas gotas en el oído que tiene el dolor, esto le ayudara a tener una mejor sensación y frescura en el odio ya que contiene como objetivo el proceso antinflamatorio, antibacteriano y algunos calmantes naturales, esto se puede hacer varias veces durante el día.

El Aceite de eucalipto

Puedes colocar algunas gotas de este aceite y una cucharada pequeña de mentol en un envase con agua caliente, luego aspiras hondo todo el vapor de esta mezcla, vas a observar cómo se va desapareciendo el dolor y se van apareciendo los líquidos que estaban acumulados en el odio que tiene la infección, esto lo puedes repetir hasta que se vaya el dolor. (ver articulo: Té de Manzana y Canela)

El vinagre y alcohol

Si mezclas un poquito de vinagre blanco o de manzana con alcohol, formaras un método rápido luego colocas esta mezcla en el oído, y observaras como empieza actuar para combatir la infección y aliviar el dolor gracias a las características que tiene como antiséptico y antimicrobianas que posee el vinagre, así como también el efecto de sedación que contiene el alcohol.

dolor de oido
disolucion

La Menta

También se puede utilizar de diferentes maneras para usar todas las cualidades de antinflamatorio, se machaca algunas hojas de menta para sacarle el jugo, después se colocan algunas gotas en donde tiene el dolor del oído, se puede colocar también una especie de aceite de menta fuera del oído que tiene la infección, o realizar una infusión tibia mojando un pañito con la mezcla del agua y el aceite de menta. (ver articulo: Té de Canela y Laurel)

El Regaliz

Empiezas a calentar el regaliz con un poquito de mantequilla, espera que este tibio y la aplicas en la parte externa del oído en donde se encuentre la molestia, para calmar el dolor de una manera rápida, el regaliz contiene cualidades que lo transforman en un remedio natural muy bueno en contra de las inflamaciones, las infecciones y los malestares.

Aceite del árbol de té

Este es un excelente aceite debido a las propiedades antimicrobianas de manera natural, colocas algunas gotas de este aceite en el oído donde tienes la molestia para curar la infección y aliviar el dolor en una acción, si quieres lo puedes unir con el aceite de oliva, esto depende de cada persona.

El Secador de cabello

Otra manera de colocar calor para calmar el dolor del oído de utilizando el secador, después de haberte bañado procura secar muy bien tus oídos, para ello utilizas el secador del cabello, no lo vayas a secar con la toalla ya que esto hace que la zona afectada este más sensible de lo normal, empiezas a prender el secador con una velocidad suave con el aire moderado y mantenlo separado de una buena distancia de la oreja, después comienzas a secar la humedad que hay en el oído pero no más de 3 minutos, de esa manera se va a controlar la humedad en el oído y así evitaras que la infección empeore, ya que el calor va a mejor la circulación en esa zona.

La Sal

Puedes colocar de 3 a 4 cucharas grandes de sal y colocarlas en una media que este bien limpia, después pones a calentar la medio dentro de una olla pequeña, cuando ya esté caliente lo puede colocar encima del odio teniendo una leve presión para que pueda entrar el calor, otra forma es colocar la sal a calentar primero hasta que tenga un color marrón, después colocas la sal dentro de un paño que esté limpio y repites los mismo, esto hace que la sal retenga el calor en la media y provoque un alivio de máxima duración.




Alimentos ricos en vitamina C

Cuando empieces a tener dolor en el oído empieza a aumentar la ingesta de frutas y vegetales que contengan vitamina C como serían las naranjas, limones, guayabas, tomates, kiwis entre otros, ten presente de que esta vitamina es muy importante para tonificar el sistema inmune y atacar de una mejor manera las infecciones e inflamaciones que se presenten en el cuerpo.

Agua oxigenada

Este remedio es muy popular cuando se trata de los remedios caseros, es muy eficaz para aliviar el dolor de los oídos, que son causados por las infecciones, colocas varias gotas del agua oxigenada en el oído donde presente las molestias, déjalo que logre su acción durante 3 minutos inclinas suavemente la cabeza en el sentido opuesto para que pueda salir toda el agua, esto se puede hacer varias veces durante el día para que se puedan tener mejores efectos.

Hojas de mango

Estas hojas contienen elementos naturales de los cuales ayudan a calmar los dolores en el oído incluso la inflamaciones que puede ocasionar tener una infección, para esto puedes calentar algunas hojas de mango, la trituras bien de tal manera que se extraiga todo el jugo, luego colocas algunas gotas en el oído donde presentas el dolor, preferiblemente en las noches previamente antes de dormir.

Remedios Homeopáticos

Conoceremos cuales son los remedios homeopaticos que sirven para mejorar los dolores de oído.

Homeopatía

Con este tratamiento se utiliza cuando está presente otros síntomas aparte del dolor del oído como sería la fiebre y presencia de tos seca, también el oído puede tener una sensibilidad que no puede resistir la música y el ruido.

Belladona

este remedio es utilizado mucho cuando se tiene la presencia de fiebre, sensación de picazón en la piel, dolor del oído muy fuerte, y coloración rojiza en el rostro.

dolor de oido
belladona

Calcareum hepar sulphuris

este medicamento es utilizado ya cuando el dolor del oído es agudo, ya que el oído se vuelve sensible ante el tanto y la brisa fría, así como también está presente la secreción en los oídos o en la nariz de líquido espeso.

Mercurios solubilis

se usa cuando el dolor de oído presenta otras características como un dolor lacerante, presentando pus, los nódulos inflamos, un aliento desagradable, sensibilidad a las temperaturas altas.

Dolor de oído

Este malestar se debe a muchas coincidencias y mostrarse en todas las personas sin importar sus edades, ya que en general se aparece como resultado de una infección, más que todo se presenta en los niños siendo esto más común que en el caso de los adultos sufran de este tipo de malestares, ya que la mayor parte de los sucesos estos dolores auditivos se pueden relacionar con dificultades articulares.

El dolor de hoy puede estar asociado a los síntomas comunes como es el caso de la presión, en otros más severos está presente la fiebre debido a que existe una infección más severa, esta puede afectar aún más la capacidad de oír, comprendiendo como un tipo de tapón en donde se disminuye la presencia de los sonidos obtenidos.

dolor de oido
dolor de oído

Esta interrupción en las funciones de la audición se le conoce como hipoacusia, y la mayor parte del tiempo puede desaparecer naturalmente cuando se refiere de un problema que fue causado por otras complicaciones más severas que los malestares que estaban presente antes.

El tratamiento que se puede realizar para calmar estas molestias auditivas puede incluir el uso de los antibióticos en gotas, para eliminar la infección, aunque cuando son casos más serios se tiene que extraer todo el pus para que el medicamento pueda cumplir su función.

Algunos antinflamatorios que puede adquirir sin la necesidad de un récipe medico seria el ibuprofeno ya que este puede disminuir las molestias presentes y calmar el dolor

Causas que producen dolor de oído

En la mayoría de los casos los causantes de estas molestias son las infecciones, cuando se presenta en el canal de la audición pero se puede producir a través de la garganta y otras zonas de conexión que tienen presente el dolor.

La mayoría de estas infecciones ocasionan un bloque en la trompa de Eustaquio, la cual tiene como función de drenar todos los líquidos que se almacenan en el oído medio, por lo que estos líquidos son los causantes de la infección y una leve sensación de presión en la zona afectada.

Dependiendo de la gravedad de la infección se tiene que buscar la ayuda de un especialista para evitar que avance un poco más esta infección extendiéndose a otras zonas o que dañe muy fuertemente el canal auditivo provocando la perdida de la audición

Existen otras infecciones que pueden tener conexión con las del oído conoceremos algunas ahora:

  • Las infecciones sinusales: estas se pueden extender hasta los oídos si no se maneja la infección adecuadamente
  • Las infecciones dentales: al igual que la gingivitis, la periodontitis o las caries se deben también a una infección en los odios cuando no se recibe tratamiento a tiempo.
  • Los cambios de presión: estos serían cuando se realiza el submarinismo son causantes del dolor de oído se no se hace el proceso de la separación adecuada.
  • La abertura que hay en el tímpano se produce debido a las infecciones frecuentes o también por una lesión ocasionada por un traumatismo y esta es una de las anomalías más comunes que producen el dolor más intenso.
  • La artritis de la mandíbula: este es un tipo de artritis que daña la mandíbula, las más comunes son los dolores en los adultos

Cuando entra agua en el oído se presenta un dolor leve lo cual lo causa la otitis, esto pudo ser accidental en el momento de bañarnos, pero también se puede deber a un largo periodo en la playa o piscina, de ahí se origina una circunstancia conocida como el oído del nadador.

  • Otra de las consecuencias de los dolores de odio es la extrema acumulación de cerumen en los oídos.
  • Existen varias recomendaciones y tratamientos que se deben tener en cuenta para evitar estos malestares
  • Evitar fumar: ya que tanto el fumador como sus familiares están propensos a padecer los dolores del odio.
  • Evitar que entre agua a los oídos, existen algunos tampones que se pueden utilizar para que el agua no entre en los oídos, de tal manera se previene la aparición de la otitis.
  • Colocar almohadillas que estén muy frías, esto puede ayudar a calmar el dolor mientras esté presente la infección.
  • Comunicarle al doctor si estos síntomas persisten durante varios días presentando fiebre y los síntomas no mejoran.
  • Usar tampones cuando se tiene mucho tiempo en el agua.
  • No rascarse o meter el dedo y otros elementos en el oído para calmar la picazón porque se puede empeorar la infección.

Entre las causas comunes de la otitis media serian:

  • Una infección producto de bacterias
  • El resfrió común
  • Las alergias
  • Infecciones en el conducto respiratorio superior
  • Inflamaciones en las trompas de Eustaquio
  • Una estructura de la cabeza y los odios que no son normales.
  • Las causas comunes de la otitis externa son:
  • El hacinamiento de la humedad en el tubo de la audición debido a la natación o las duchas.
  • Una herida en los conductos externos de la audición o también en el tímpano
  • Infecciones en los conductos auditivos superficial.
  • Infecciones en la garganta y nariz
  • El hacinamiento de hongo o la exageración de presencia del cerumen
dolor de oido
inflamación de oído

Las causas más comunes de la miringitis son:

  • Heridas en el tímpano
  • Infecciones en el tímpano
  • La separación del tímpano.
  • La presencia de burbujas en el tímpano
  • La abertura del tímpano.

Existen otras causas que producen el dolor de los oídos y seria el descenso de la presión provocado por la altura, el dolor se presenta por la garganta, un dolor mandibular y en los dientes, la aparición de un elemento extraño que esta atorado en el oído, sería como un insecto o la presencia de mucho cerumen.

Síntomas acompañantes del dolor de oído: la otitis externa y la otitis media

  1. Fuerte dolor en todo el borde de la oreja
  2. Disminución de la audición
  3. Un silbido en el oído
  4. La exudación en el canal auditivo.
  5. Mucha fiebre
  6. Inflamación y comezón en el oído.
  7. Aparición de sangre en el canal auditivo.
  8. El impedimento en el oído.

Los bebes y los niños sufren más que toda una otitis media, en la cual presentan diarrea, falta de sueño, irritabilidad, vómitos, un llanto repetido.

Para mejorar el dolor de oído

Se recomienda dormir con la cabeza en una postura vertical, al dormir con la cabeza un poco levantada evita la presión en el canal auditivo, y calmara el dolor,

Remedios caseros para el dolor del odio y también de la garganta.

Dolor de oído en niños

La salud de los niños es más frágil que la de los adultos, ya que todos los malestares que presentan nuestros niños nos crean mucha intranquilidad. Por esto muchas familias prestan atención al momento de realizar las medicinas caseras y los fármacos.




Cuando empiezan aparecer estas preocupaciones la mejor opción es acudir al doctor, ya que puede ser algo más serio, por lo que su doctor le pedirá que le diga todos los síntomas que presenta su hijo, los niños van a presentar diferentes dificultades en el proceso de su crecimiento, ya que sus órganos todavía no están bien desarrollados del todo, como serían los oídos, ojos y la garganta debido a esto se debe tener un mejor cuidado

¿Cómo prevenir el dolor de oído en bebés y niños?

Reemplaza los bastones de algodón por spray, aunque son los más comunes para limpiar los oídos ya no es recomendable debido a que puede empeorar el hacinamiento de la cera, ya que cuando se empuja se puede empeorar aún más la situación, también se puede presentar una herida un poco más severa por lo tanto es mejor no utilizar estos bastones, para esto lo más seguros son los sprays naturales que se encuentran en los comercios de salud.

Limpiar todos los días las fosas nasales, ya que la presencia abundante de la mucosa en la nariz produce el dolor en los oídos de los bebes y niños, esto se debe a que los conductos están muy cercas, los resultados negativos de esto sería una infección, por esto se recomienda limpiar las fosas nasales con frecuencia, para realizar esto se necesita agua del mar o una solución fisiología, para esto puedes utilizar una inyectadora para mejorar el tratamiento.

Remedios caseros para el dolor de oído en perros

Síntomas del dolor de oído en los perros

Es muy importante que se pueda descubrir cuando nuestra mascota está presentando una molestia en sus oídos, ya que una de las causas más comunes puede ser la presencia de un parásito, de un impacto o porque se le están empezando aparecer enfermedades como sería la otitis.

dolor de oido
dolor oído perro

Conoceremos un poco algunas de las molestias más comunes en los dolores de oído de los perros

  • Si observas que mueve mucho la cabeza, o que no para de moverla de lado es porque quizás este presentando molestia en sus oídos.
  • Si se frota mucho las orejas, ya que tiene una molestia, si se llega a frotar mucho puede ocasionar una heridas en esas zonas.
  • Si observas que se rasca las orejas en contra de los muebles, las entradas o incluso los tapetes, esto se debe a que está presentando mucho dolor,
  • Si observas que en la parte de los odios se muestra un líquido o cerumen de un color amarillo, marrón o incluso negro este se puede deber a que tiene una infección, ese líquido puede botar un olor muy fuerte repugnante el cual sería el causante de una infección que le produce ese dolor.
  • Se pueden aparecer varias contusiones en el oído, esto significa que aparecieron varias inflamaciones que suceden exactamente en esa zona del cuerpo de tu mascota,
  • Si observas cualquier de estos síntomas es muy necesario de que te dirijas con tu mascota al veterinario, para que lo examine con mucho cuidado y pueda decir que tiene e indicarle un tratamiento para aliviarle todas sus molestias.

Sabremos un poco de algunos remedios naturales que pueden ayudar a tu mascota con las molestias.

Vinagre de manzana

Es conocido por ser un antiséptico muy bueno para auxiliar al momento que eliminar una infección que padece su mascota, por esto esté remedio es el indicado, para ello procedes a utilizar una bolita de algodón y este vinagre, lo primero es realizar una solución en donde se debe colocar 2 partes de agua y 4 de vinagre, se empieza a mezclar luego se coloca el algodón en esta mezcla y con mucho cuidado se pasa por el oído del perro, siempre en las partes que puedas observar, es importante saber que no se puede meter un bastoncito ya que puede empeorar el dolor de tu mascota.

Este vinagre tiene un dominio muy fuerte de ser antibacteriano, ya que se logra eliminar las bacterias y resguardar el oído para que no se vayan a extender mas virus, cuando estés realizando este procedimiento notaras que tu perro bota la cera y quiera mover su cabeza, ya después que haga eso sigue limpiando.




Aceites esenciales

Puedes limpiar el oído del perro con estos aceites ya que es un remedio adecuado que ayuda a calmar el dolor y mejorar todos los malestares, ya que el aceite sirve como antimicrobiano y antiviral por que tendrá como ocupación de calmar todas las molestias que tiene nuestra mascota.

Para hacer esta mezcla se necesita tener:

28 gramos de aceite

1 cucharadita de aceite de árbol de té

1 tacita de aceite de oliva

2 cucharadas de aceite de eucalipto

Para hacer esto debes unir todos los ingredientes, y colocar algunas gotas en el conducto auditivo del perro, te puedes ayudar también con un gotero si es muy difícil colocarlo le puedes pedir ayudar algún familiar para que sostenga la cabeza de tu mascota, este procedimiento se puede repetir cuantas veces sea necesario hasta calmar el dolor del animal, después que le coloques el aceite puedes hacerle un masaje para que se adhiera mejor al oído y al conducto.

Infusión de caléndula

Esta es una planta que contiene propiedades perfectas para la salud de los humanos y los animales, ya que sus cualidades antinflamatorias podrán reducir la inflamación del oído del perro ya que sus cualidades antisépticas pueden calmar las molestias debido a la infección, pero en la forma de infusión esta planta se utiliza por ser un antibiótico de forma natural que puede eliminar la aparición de los virus en organismo.

Por este esté remedio natural es el indicado para calmar el dolor de oído de los perros, se puede hacer una disolución de esta planta, colocando una media cucharada de sal marina para poder limpiar más profundo, también te puedes ayudar con un gotero para que sea mucho mejor colocar el líquido dentro del oído de tu perro y se puede hacer este mismo tratamiento las veces que sean necesarias hasta que desaparezcan los síntomas.

dolor de oido
infusión de calendula

Compresas de agua caliente

El tratamiento con calor es muy positivo para calmar los malestares y dolores en los oídos de los animales, para ello se coloca una almohadilla tibia en la zona afectada allí se conseguirá calmar la irritación, el dolor y el enrojecimiento que están presente en tu perro, para realizar este remedio solo se necesita agua caliente y colocarle en una toalla pequeña, después exprimes para que se escurra un poco el exceso luego las colocas en la zona afectada durante al menos 40 segundos y listo, lo puedes realizar las veces que quieras hasta que observes mejorías.

(Visited 2.510 times, 1 visits today)

Deja un comentario