Aprende todo sobre la Historia de Ismael, el Hijo de Abraham

La influencia que se tiene, acerca de la Historia de Ismael, resulta realmente muy interesante. Siendo el caso que, hechos estos tan remotos en el tiempo, aún en la actualidad, son la influencia perfecta para crear una serie de situaciones en la vida moderna, donde se encuentra involucrada la paz del planeta. Siendo que la vida de Ismael, se ha reflejado en el comportamiento y la vida, por ejemplo de los actuales países del medio Oriente. Seguramente te va a sorprender la influencia que tiene la vida de Ismael, en la vida actual. Continúa leyendo. Seguro te va a gustar esta información.

historia de ismael

Ismael

Según la Historia de Ismael, este fue el nombre que se le diera al hijo de Abraham y de Agar, siendo ella una esclava de origen egipcio. De acuerdo a lo que indica el Génesis, 16:3, 15, el nacimiento de Ismael ocurrió, cuando su padre Abraham, contaba con la edad de 86 años.

Asimismo, se indica en la Historia de Ismael, que se trata del antepasado de quienes fueran denominados como los Ismaelitas, también llamados como Ismailios o igualmente árabes. Siendo esto basado inclusive desde las tres religiones de origen Abrahamánicas, las cuales son:

  • Hebrea
  • Cristiana
  • Musulmana

Siendo el caso que, sobre el mismo, se ha tejido toda una controversia en relación a la legitimidad de los dos hijos de Abraham, poniendo en duda cuál de los dos era el hijo legítimo.




El Origen

Es de hacer notar, que, de acuerdo a la Historia de Ismael, las tres religiones mas grandes, tienen la consideración de que Ismael, fue el primogénito de Abraham. Más en relación a la tradición del judeocristianismo, se manifiesta cierto tipo de preferencia hacia Isaac. En cambio, los musulmanes si dan su visto bueno a Ismael. Te invito a conocer la hermosa Historia de la Danza

Es así como, por ejemplo, en los libros sagrados, tales como la Torá o también en la Biblia, nos cuenta la Historia de Ismael, que es considerado a Isaac, como si fuera el elegido para que sea sacrificado por Abraham.

Entre tanto, la mayor parte de aquellos que se consideran como eruditos, pertenecientes al islamismo, tienen la creencia de que el elegido para que fuera sacrificado si fue Ismael. Aun cuando, no se menciona directamente con el nombre correspondiente, resulta que, en el Corán, si es dado a entender que se trata de Ismael, siendo el caso que además los eruditos, también tienen esa misma consideración.

historia de ismael

Los cristianos y su visión

Según nos cuenta la Historia de Ismael, en base a lo escrito en la Biblia, el nacimiento de Ismael ocurrió, cuando Abraham se encontraba contando con una edad de 86 años, y tenía asentado en la región de Canaán ya 10 años.

Es así que Abraham, ante lo que fueran las promesas de Dios, relacionadas con que iba a tener un hijo, comenzó a tender muchas dudas e imposibilidades, y por tanto se dejo cegar. Todo ello, debido a que tanto Sara que era su esposa, como él, tenían una edad bastante avanzada.

Luego entonces, cuenta la Historia de Ismael, que le fue dada por mujer a Abraham, una sierva de origen egipcio, la cual llevaba por nombre el de Agar, debido a que Sara no le había dado hijos. Fue así como entonces, llega el nacimiento de Ismael, nombre que tiene por significado el de Dios me escucha. Te invito a conocer el maravilloso mundo de la Historia de la Educación Física.

Más para sorpresa de todos, luego de transcurridos trece años, la esposa de Abraham, Sara, la cual hasta ese momento había sido estéril, logró concebir un hijo, al cual le fue dado por nombre el de Isaac, cuyo nombre significa el de el hijo de la promesa. Todo esto ocurre cuando Abraham ya contaba con 100 años de edad.

Controversia

Luego nos cuenta la Historia de Ismael, que surge una controversia de importancia, siendo que la misma surge, debido a que existía supuestamente una contradicción. Esto en cuanto a la edad que tenía Abraham, cuando tuvo lugar cada uno de los nacimientos de sus hijos. Y por supuesto, en relación a las edades de cada uno de ellos.

Es el caso, que debido a que no se menciona, cual fue la época temporal en la que ocurrió expresamente el sacrificio, surge entonces una gran confusión, que parte de lo que dice el Génesis en 22:2, textualmente “… toma a tu hijo, a tu único hijo…”.

Así es que, dado que es citado en la Biblia, en su Génesis 16:16, que Abraham contaba entonces con 86 años de edad, cuando tiene lugar el nacimiento de Ismael, el hijo que le dio Agar. Se pudiera entonces referir a que el hijo, del cual se menciona sea la promesa. Es decir, que quien se debía engrandecer como el hijo único, como lo menciona la Biblia, debería se entonces Isaac, el cual se consideraba como la promesa de Dios.

Dos posibilidades

Asimismo, se presenta una disyuntiva en el Génesis 21:5, siendo que allí dice que Abraham, contaba con 100 años, al momento en que nace su hijo con Sara, de nombre Isaac.

Así es que, cuando se presenta el momento del sacrificio, existen dos posibilidades, dado que en un primer caso Abraham pudiera haber tenido solo a un hijo, el cual sería Ismael, pero esto solamente antes de que ocurriera el nacimiento de su segundo hijos, es decir Isaac, donde entonces ya tendría dos. Seguro te va a interesar conocer la maravillosa Historia del Atletismo

Luego entonces, a partir de los pasajes mencionados, se crean dos versiones distintas, tanto para los judíos como también para los cristianos. Siendo que Isaac se trataba de la promesa, y debido a que, a Ismael y Agar, su madre, los habían expulsado del hogar de Abraham, entonces el único hijo sería Isaac.

Asimismo, de acuerdo tanto a los judíos como también a los cristianos, nos indica la Historia de Ismael, que al momento en que se instituyó la circuncisión para la familia de Abraham, su hijo Ismael, de acuerdo a lo que dice Biblia, en su Génesis (17:25) contaba con trece años de edad.

Siendo que aún no había tenido lugar el nacimiento de Isaac, debido a que cuando el mismo nace, ya Ismael contaba con 14 años de edad, y Abraham ya tenía 100 años edad.

Expulsión de Ismael y Agar

Luego entonces proceden a expulsar a Ismael, del hogar de Abraham, conjuntamente con su madre Agar. Se dice que fue debido a que Ismael, supuestamente, asumió actitudes que eran burlescas y de menosprecio hacia su hermano Isaac.

Es así como Agar e Ismael, comenzaron a vagar por todo lo que fue el desierto de Beerseba. Siendo que inclusive sus vidas estuvieron a punto de terminar, dado a que se encontraban sumamente deshidratados.

Luego entonces les apareció un ángel de Dios, el cual hizo las indicaciones a Agar, con el fin de que encontrara el camino que la dirigiría hacia una fuente de agua. Siendo de esa manera como lograron salvar sus vidas. Siendo que dice entonces en la Biblia en su Génesis 21:13-21, con relación a Isaac, que fue dicho por Dios: “también del hijo de la sierva haré una nación”.

Aclaratoria

Luego entonces se deduce que, aún cuando el primogénito, fue por supuesto Ismael, le es aclarado a Abraham, que quien estaba destinado, para el pacto hecho con él, y quien sería el heredero de la tierra prometida, se trataba pues de Isaac. Esto es posible encontrarlo en la Biblia, en su Génesis. Siendo que está expuesto textualmente:

“Respondió Dios: Ciertamente Sara tu mujer te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Isaac; y confirmaré mi pacto con él, como pacto perpetuo para sus descendientes después de él. Y en cuanto a Ismael, también te he oído; he aquí que le bendeciré, y le haré fructificar y multiplicar mucho en gran manera: doce príncipes engendrará, y haré de él una gran nación. Mas yo estableceré mi pacto con Isaac, el que Sara te dará a luz por este tiempo el año que viene. Y acabó de hablar con él, y subió Dios de estar con Abraham.” Génesis 17:19-22

Luego entonces, Ismael viviendo en el desierto de Parán, ubicado al sur de Canaán, fue creciendo y además se fortaleció. En su momento, procedió a casarse con una mujer de origen egipcio, y de esa manera hizo la fundación de Ismailia, así mismo fue padre de doce príncipes.

Siendo que también procreó una hija, la cual con el tiempo se convirtió en la esposa de Esaú el hijo de Isaac.

Los otros hermanos de Ismael

Con el paso de los años, Sara, la esposa de Abraham muere, a la edad de 127 años. Surgen algunas versiones acerca de su muerte, donde la misma es relacionada con el sacrificio que Abraham realizó de su hijo. Luego entonces Abraham, de acuerdo a la Historia de Ismael, vuelve a casarse, siendo el nombre de su nueva esposa el de Cetura.

Es así como con esta esposa, Abraham procrea entonces a 6 hijos más, que serían los medio hermanos de Ismael, y cuyos nombres fueron:

  • Zimrán
  • Jocsán
  • Medán
  • Madián
  • Isbac
  • Súaj

Luego entonces al crecer, Jocsán se convierte en el padre de Saba y Dedán. Posteriormente los descendientes de Dedán, fueron Letús y Leum, que fueron gente de Asur. En cuanto a Medián, sus hijos fueron:

  • Efá
  • Éfer
  • Janoc
  • Abidá
  • Eldá

Siendo entonces todos ellos, los descendientes de Abraham con Cetura. Posteriormente Abraham, le otorga todo lo que poseía a Isaac. Sin embargo, antes de morir, le otorgó algunos regalos a quienes fueran los hijos de sus concubinas. Y, además, procedió a separarlos de su hijo Isaac, lo cual hizo enviando a todos ellos hacia el oriente.

Así que Abraham, tuvo una vida que duró 175 años, cuando murió. Siendo que sus hijos Isaac e Ismael, fueron los encargados de enterrarlo, lo cual fue en una cueva de Macpela, ubicada en el capo de Efrón. Teniendo en cuenta que este campo, fue comprado por Abraham a los hititas. Lugar en donde fueron enterrados tanto él como su esposa Sara.

Posteriormente a la muerte de Abraham, Dios le bendijo a Isaac, el cual estableció su residencia en Beer Lajai Roí. Un tema sumamente importante, no te pierdas la Historia de la Comunicación.

Los hijos de Ismael

Asimismo, del matrimonio de Ismael, fueron procreados 12 hijos, de los cuales se dice eran los doce príncipes, prometidos por Dios a Abraham, respondiendo a sus pedidos. Sus nombres fueron:

  • Nabayot el primogénito de Ismael
  • Cedar
  • Abdel
  • Mibsán
  • Mismá
  • Dumá
  • Masar
  • Hadar
  • Temá
  • Jetur
  • Nafis
  • Cedema

Luego entonces, esta fue la descendencia de Ismael. Siendo que cada uno de sus nombres se han mencionado ordenadamente de acuerdo a sus campamentos y sus aldeas. Así es que estos doce hijos de Ismael, eran catalogados como doce príncipes dentro de las inmediaciones de su pueblo.

La vida de Ismael, duró 137 años. Y la descendencia del mismo, tuvo su lugar de residencia en la zona que se encuentra ubicada desde Javilá, hasta el Sur, lo cual está situado, en la parte del oriente de Egipto, en lo que es el camino hacia Asiria.

Asimismo, los descendientes de Ismael, forjaron su establecimiento en sitios ubicados en las cercanías, de los lugares que se encontraban cerca de sus parientes.

Finalmente, la descendencia de Ismael, llamados los ismaelitas, terminaron estableciéndose, entre lo que era la frontera de Egipto con la del golfo Pérsico. Asimismo, quedó registrado por el profeta Mahoma, que la cabeza de su genealogía fue Ismael. Inclusive de acuerdo al islam, la construcción de la Meca, fue realizada por Ismael, conjuntamente con su padre.




La visión del Islam

Como los cristianos tienen su versión acerca de Ismael, también los musulmanes, poseen una versión sobre este personaje místico. Es así que la versión de los mismos, se encuentra reforzada con los pasajes, por ejemplo, que también provienen de la Biblia.

Siendo el caso que, durante los días de lo que se conoce como el Hajj o la Peregrinación, según cuenta la Historia de Ismael, son rememoradas, tanto por los peregrinos de la Meca, como también por el resto de los musulmanes.

Los cuales se encuentran alrededor del mundo, otorgando las ofrendas a quienes consideran como los profetas Abraham como también por su hijo Ismael, al momento que hacen sacrificio de ganado. Seguro que te va a interesar conocer el mágico mundo de la Historia de la Informática.

Asimismo, para los islámicos, lo que se relaciona con el sacrificio de Abraham, resultó hacerse con su hijo Ismael, y no el de su hijo Isaac. En relación a esta controversia son dadas las fechas correspondientes al sacrificio y también a la circuncisión, debido a que la Biblia no las tiene especificadas. Siendo que solamente es visto en la Biblia, que indica textualmente:

Era Abraham de edad de noventa y nueve años cuando circuncidó la carne de su prepucio. E Ismael su hijo, era de trece años cuando fue circuncidada la carne de su prepucio. En el mismo día, fue circuncidado Abraham e Ismael su hijo. Y todos los varones de su casa, el siervo nacido en la casa, y el comprado por dinero en el extranjero, fueron circuncidados con él. Génesis 17:24-27.

La circuncisión

Es bueno recordar que Abraham, como cuenta la Historia de Ismael, contaba con cien años al momento del nacimiento de Isaac. Luego de transcurrido un año, nace Isaac, al cual se le practica la circuncisión, después de haber cumplido sus ocho días de nacido.

Siendo todo esto descrito según la Biblia, en el Génesis 21:4-5. En donde es indicado que Abraham, procedió a circuncidar a su hijo Isaac, cuando el mismo contaba con ocho días de edad, tal como había sido el mandato de Dios. E indica, asimismo, que Abraham contaba con cien años al momento que nació su hijo Isaac.

Es el caso que, para los islámicos, tal como indica la Historia de Ismael, lo que se refiere a la circuncisión y al sacrificio, se realizó justamente en ese momento, y es, por lo tanto, que se practicó un año antes de que naciera Isaac. Recordando así aquella cita donde Dios le dice a Abraham “toma a tu hijo, a tu único hijo”, lo cual es posible considerarse como una frase bastante ambigua.

Asimismo, quienes son los descendientes de Ismael, así como el profeta Mahoma, y el resto de los musulmanes, se encuentran en la actualidad, completamente fieles, a lo que es el pacto de la circuncisión. Para los amantes del deporte, uno muy divertido es la Historia del Kikimbol

Siendo el caso que, en sus oraciones, que practican durante cinco veces en el transcurso del día, tal como indica la Historia de Ismael, los musulmanes hacen la inclusión en sus plegarias, tanto de Abraham como también de todos sus descendientes. Siendo que allí es donde se encuentra incluido hasta Isaac. Conjuntamente con Mahoma y el resto de sus descendientes.

Los textos sagrados

Aquellos quienes practican el islamismo, piensan que lo que son los textos, tales como la Biblia y también la Torá, son libros que han resultado adulterados. En todo caso, ellos los aceptan, más como revelaciones que son divinas. Y es, por lo tanto, que muestran su aborrecimiento, a lo que es la idea del adulterio, que se manifiesta en los textos sagrados.

Siendo que se encargan de tomar como referencia, el pasaje, donde Dios le conmina a Abraham, a tomar a su hijo, a su único hijo Isaac. De acuerdo a dicha versión entonces, el nombre que se debería indicar aquí, es el de Ismael.

Esto es debido a que, Isaac, no había nacido en ese momento. Así que, es creído que lo que fue cambiado, en este texto fue el nombre, sin que fuera cambiada la palabra “único”. Lo mismo, da muestra de lo que es el error, y de esa manera se pone de manifiesto, cómo se adulteró dicho texto.

Superioridad

Tanto los judíos, como también los cristianos, tienen la firme creencia de que Isaac resultaba ser superior a Ismael. Debido a que, de acuerdo a los puntos de vistas de ambas religiones, Ismael, resultaba ser el hijo de una esclava, la cual no era tampoco la esposa de Abraham.

Más es bueno señalar, sin embargo, como nos cuenta la Historia de Ismael, que es mencionado en la Biblia, en su Génesis 16:3, que textualmente: “… tomó Sara, la mujer de Abraham, a su esclava Agar la egipcia, y se la dio por mujer a su marido Abraham…”.

Por lo tanto, se puede decir que Agar, era lo que se pudiera decir como una segunda esposa. Y además que la poligamia, se trataba de una práctica que se realizaba habitualmente en aquella época.

Siendo visto desde este punto de vista, es apoyada la versión islámica, igualmente bajo la misma percepción. Además, debido a que, para dicha época, se trataba de una sociedad patriarcal, Sería sin duda alguna la primogenitura única e irrefutable, la de Ismael.

Asimismo, en relación a lo que es la institución del matrimonio, que se efectuara entre dos extranjeros. Si el mismo era legal, pues los hijos no podrían. Por tanto, ser considerados como ilegales. Teniendo en cuenta que Abraham era caldeo y Agar era egipcia.

De igual manera, se tenía afirmado que un matrimonio, el cual fuera entre dos extranjeros, resultaba ser más legal. Que uno efectuado por un hombre con la que fuera su propia medio hermana. Siendo que esto sale de la Biblia, en su Génesis 20:12, el cual dice que: “y a la verdad Sara también es mi hermana, hija de mi padre, más no hija de mi madre”.

Citas Bíblicas defienden postura

En relación a otras citas de la Biblia, las cuales han sido utilizadas con la finalidad de hacer la defensa. De este punto de vista, islámico, se encuentran, por ejemplo, la del Génesis 21:13: la cual indica textualmente: “También del hijo de la sirvienta haré una gran nación, porque es tu simiente”.

Asimismo, como también la del Génesis 21:18, donde dice textualmente: “Levántate, alza al muchacho (Ismael), y aguántalo en tu mano, porque haré de él una gran nación”. Es así como surge entonces, en base a las citas en cuestión una pregunta. Si se iban a formar dos grandes naciones, a través de Abraham ¿Por qué despreciar tanto, o realizar una tan marcada diferencia, entre ambos hijos del mismo?

De la misma forma es posible alegar, por ejemplo, que la Ley Mosaica. La misma tiene una forma muy clara, asignando lo que se relaciona con el derecho, de uno de los hijos por sobre otro. Siendo que, en este caso, se trata de Ismael sobre Isaac.

Visión de la Biblia

De acuerdo a la Biblia, en Deuteronomio 21:15-17, es posible observar algo con relación, a alguien que se encuentre en una situación, que se asemeje a la que tenía Abraham con sus dos hijos, Ismael e Isaac. Conoce la base de la socialización para los niños en la Historia de la Educación Inicial

Siendo que se indica, de acuerdo a la Historia de Ismael, que en el caso de que un hombre, tuviera dos mujeres, nombrándolas como una amada y la otra la despreciada. Y que, en ambos casos, las dos parieran hijos de ese hombre.

Entonces si se trata de que el primero sea de la despreciada. Resultará que, el día que le toque dar herencia a sus hijos, todo aquello que tuviera, no se podrá otorgar como derecho de ser primogénito, al hijo que haya tenido con la amada.

Siendo el caso de que, no podrá darle más derecho, al primogénito de la amada, sobre el de la despreciada. Debido a que el primogénito es realmente el de la despreciada, dado que nació de primero. Es el caso de que entonces habrá de ser reconocido el hijo de la despreciada, como primogénito. Y por lo cual, habrá de darle dos tantos, de todo aquello que tuviere, dado a que dice textualmente “… porque aquel es el principio de su fuerza, el derecho de la primogenitura es suyo…”.

Islam reconoce a Ismael

En cuanto al islam, el mismo no hace negación, en cuanto a las bendiciones de Dios hacia la persona de Isaac y la descendencia el mismo. Ni tampoco hace menosprecio de lo que significa, su jerarquía elevada.

De la misma manera dentro del Corán, no se encuentra tampoco una gran diferencia, entre los dos hijos de Abraham. Siendo esto, sobre todo, al hacer una comparación entre lo que es la Biblia o la Torá.

Más, sin embargo, nos cuenta la Historia de Ismael, que, para el islam, la promesa es decir, el primogénito, es Ismael. Siendo de quien, de acuerdo a los musulmanes, posteriormente llegó el profeta Mahoma. El cual para el islam, se convirtió en el último profeta, siendo que realizó el sello de los profetas.

Visión de los Bahai

En relación a los Bahais, los mismos tienen la consideración, de que es Ismael a quien se considera como el hijo primogénito. Siendo el mismo el que debía ser sacrificado, y no Isaac. En este caso, existen coincidencias con los musulmanes, aun cuando no le es dado ninguna importancia muy grande, a este tema en particular.

Se trata pues de que Ismael, se reconoce como un personaje el cual es bíblico. Siendo sus padres Abraham y la esclava de nombre Agar. Así que, de acuerdo a lo que nos cuenta la Historia de Ismael. Y a lo que se encuentra en la Biblia, se indica que la esposa legítima de Abraham. Que era de nombre Sara no era fértil para tener hijos.

La gracia de un hijo

Luego entonces, de tanto rogar a Dios, el mismo le concedió la gracia de tener un hijo. Aun estando en una edad bastante avanzada. Así que, a este hijo le fue dado el nombre de Isaac, al cual entonces le consideraron como el heredero legítimo. De acuerdo a la Historia de Ismael.

Fue entonces cuando Sara, le exigió a su esposo Abraham, que expulsara de su hogar paterno tanto a Agar, como también a Ismael. Cosa que fue realizada por el mismo.

Es así como Agar junto con su hijo Ismael, nos cuenta la Historia de Ismael, comienzan a errar por el desierto. Siendo que ya se encontraban muy mal, y bastante deshidratados, se les apareció un ángel. El mismo, procedió a salvarles la vida, cuando les dio las indicaciones, para que llegaran hasta donde se encontraba una fuente de agua viva.

Luego entonces, quienes fueron sus descendientes, llamados como los ismaelitas, procedieron a establecerse, entre las fronteras correspondientes a Egipto y al Golfo Pérsico. Siendo entonces que, fue el mismísimo Mahoma, el que erigió a la cabeza de su genealogía a Ismael.




El Nombre 

Se trata el nombre de Ismael, de un nombre el cual es dado para un niño. El mismo es proveniente de origen hebreo. Tiene como significado el de “Dios escuchará”. Se trata pues de un nombre el cual pertenece a la tradición bíblica.

Asimismo, aun cuando no se trata de uno de los nombres, que sean utilizados más frecuentemente. Ismael se encuentra ganando mucha popularidad en los últimos años. Todo ello debido, a su sencilla belleza, además de su musicalidad. El onomástico de Ismael se celebra, el día 17 de junio, cuando se celebra en el calendario.

Curiosidades sobre el nombre

Debido al significado, según nos cuenta la Historia de Ismael, este nombre tiene una muy interesante personalidad. Y, además, resulta ser bastante enigmática. Asimismo, hay que destacar también los rasgos de amabilidad y de compañerismo, que destacan de este nombre de Ismael.

Asimismo, se denotan grandes dotes que son de tipo creativo y que además indican un gran derroche de sensibilidad. Un tema de actualidad muy importante cuenta la Historia de los Sistemas Operativos

De igual manera, el nombre de Ismael se conoce en todos los idiomas, sin que existan además variantes algunas. Teniendo así mismo, la particularidad, de que es un nombre bastante tradicional. Todo ello en las más grandes religiones del planeta. Así es que el nombre de Ismael, se convierte pues en el nexo el cual, funciona como una unión, entre quienes son:

  • Judíos
  • Cristianos
  • Musulmanes

Siendo el caso que el nombre de Ismael, proviene de las escrituras de la Biblia, donde se encuentra rodeado de una serie de connotaciones las cuales contienen, además:

  • Respeto
  • Tolerancia
  • Convivencia

Debido a que el Ismael bíblico, resulto ser el fruto de la unión entre Abraham y de su esclava de nombre Agar. Siendo que además fueron expulsados del hogar paterno.

De igual manera, a lo largo de la historia, se conocen muchas personalidades, las cuales han sido muy valiosas. Siendo que las mismas, llevan este famoso y bíblico nombre.

La obediencia de Abraham y Sara para tener un hijo

En un lugar que no estaba tan lejos de Babel, existía otra ciudad, la cual llevaba por nombre el de Ur. Siendo que, en ese lugar, no existía adoración a un solo Dios. Sino que más bien, eran adorados muchos dioses a la vez. Sin embargo, existía en Ur, un hombre, el cual si profesaba un profundo amor por Dios. Siendo que el mismo tenía por nombre el de Abraham.

Es así como entonces, este hombre, tiene un encuentro con Dios. Y en dicho encuentro le es dicho por Dios, que abandone su casa, y también a todos sus familiares. Que se dirija a un lugar, el cual le va a mostrar. De suma importancia actualmente es conocer la Historia del Internet

Es entonces cuando Dios, le hace la promesa de que se convertirá en una nación muy grande. Y, además, que, por su intermedio, podrá realizar cosas. Las cuales, van a ser maravillosas, para todos los habitantes de la tierra.

El viaje

Es de hacer notar, que Abraham, no tenía idea del lugar al cual Dios le quería enviar, sin embargo, el confiaba en Dios. Así fue que tanto Abraham, como su esposa de nombre Sara. Al igual que su padre, Taré. Y un sobrino de nombre Lot, se encaminaron, siguiendo el mandato dado por Dios. Por lo que prepararon todas sus cosas y de esa manera emprendieron el viaje.

Es el caso que Abraham, contaba con 75 años de edad, al momento en el cual, tanto él como también su familia. Lograron arribar a la tierra a la quien Dios quería que fueran. Siendo que ese lugar, tenía por nombre el de Canaán.

Luego entonces, es justo allí, donde Dios le promete a Abraham, que toda esa tierra, que estaba ante él, iba a ser dada a sus hijos. Sin embargo, Abraham y Sara, ya tenían mucha edad, como para tener hijos. Así que, tenían la incógnita, de como podrían ellos concebir un hijo, para que fuera cumplida dicha promesa. Te invito a conocer un deporte muy especial en la Historia del Balonmano

Por fin llega el hijo Ismael

Eran muchos los años, que tenían de casados Abraham y Sara. Siendo además que habían dejado una buena casa en donde vivían en Ur, para ahora pasar a vivir en tiendas. Sin embargo, Sara no propiciaba ninguna queja, ella confiaba en la promesa de Dios.

Luego entonces, como cuenta la Historia de Ismael, debido a que Sara estaba deseosa de tener un hijo, le hizo una proposición a Abraham, para que tuviera un hijo con su sierva Agar, el cual sería considerado con si fuera con ella. Así que, al transcurrir el tiempo, fue concebido un hijo de Abraham en Agar, el cual recibió por nombre el de Ismael.

El embarazo de Sara

Luego de transcurrido mucho tiempo después, Abraham llega a los 99 años y Sara arriba a los 89 años, fueron visitados por tres personas. Siendo que Abraham, procedió a invitarlos a que descansaran, en la sombra de un árbol, y que se quedaran a comer.

Resulta ser, que esos tres visitantes, eran unos ángeles, quienes le contaron a Abraham, que el siguiente año, ellos tendrían un hijo. Asimismo, Sara que se encontraba escuchando, en la parte interna de la tienda. Al escuchar decir eso, comenzó a reírse internamente, preguntándose de que manera podría ella tener, verdaderamente un hijo, a la edad que tenía.

Sin embargo, a pesar de las dudas, al siguiente año, Sara si tuvo un bebé. De la manera como había sido prometido, por los tres ángeles que les visitaron el año anterior. Así que, estaba cumplida la promesa que Dios les había hecho. Y el nombre que le fue dado por Abraham fue el de Isaac, lo cual tiene como significado el de risa.

https://www.youtube.com/watch?v=DG8Cvl2_r5U

La expulsión

Con el paso de los años, al momento en el cual Isaac, ya contaba con cinco años de edad. Sara observó que Ismael, propiciaba burla contra su hermano Isaac.

Así que se dirigió a hablar con Abraham, y le solicitó que echara de la casa, tanto a Agar como a Ismael. Sin embargo, se dice que Dios le dijo, que hiciera lo que Sara estaba pidiendo. Y que el se encargaría de cuidar a Ismael. Y que sus promesas serían cumplidas a través de Isaac. Luego entonces Abraham expulsa de su casa a su hijo Ismael y a su madre Agar.

Agar, la madre de Ismael

Esta mujer de nombre Agar o Hagar, resultó ser una esclava, la cual era de origen egipcio. Y que se convirtió en la concubina de Abraham, para posteriormente tenerle un hijo, cuyo nombre fue el de Ismael. De acuerdo a la Biblia, es narrado que Agar fue expulsada conjuntamente con Ismael.

Siendo que supuestamente, provocaba maltratos a Sara, la cual era la esposa de Abraham.

Dado a que la esposa de Abraham Sara, era estéril, nos cuenta la Historia de Ismael, que, en base a los mandatos bíblicos, se estableció conveniente que fuera obtenida descendencia mediante Agar. Motivo por el cual, fue que nació de esta unión Ismael. Siendo que de el mismo proviene la descendencia de los ismaelitas.

Se sabe que Agar, era hija de un Faraón egipcio, el cual tuvo como preferencia, que su hija fuera esclava de Abraham, antes de que tuviera que quedarse en Egipto. Dado a los prodigios que eran realizados en ese reino, por la gracia divina.

En relación a la legitimidad de Agar, como mujer de Abraham, los pueblos que eran árabes, llamados como agarenos, la consideraban como su legítima mujer. Asimismo, ellos se tienen la consideración, de que son descendientes del mismo, mediante el mismo Ismael.

Pacto Sinaítico

De igual forma, para San Pablo, todo lo relacionado con esta historia bíblica, se encarga de hacer la representación, en cuanto al pacto sinaítico, siendo el mismo del más antiguo testamento. Y que se encuentra relacionado con el judaísmo.

Origen del Conflicto

Este conflicto tiene su origen, justamente desde el mismo principio de la humanidad. Siendo más exacto en la localidad de Babilonia, en la antigua ciudad de Ur de los Caldeos. Dado a que fue aquí en donde Dios, hace el llamado de padre, de estos dos pueblos. Los cuales se han dedicado a luchar, de una manera constante durante todos los tiempos.

Es así como Dios, hace el llamado a Abraham. Y es sobre el mismo, que hace el establecimiento, de lo que fueron las raíces, tanto de los judíos como también de los árabes. Siendo que las dos naciones, cuentan con un solo padre. Aun cuando, las madres sean distintas, por lo tanto, los destinos de los pueblos también.

Así es que, desde el comienzo de los tiempos, las dos naciones, se han encontrado en disputa permanente. Luego entonces, es posible observar como Ismael y su hermano Isaac, se consolidan como las bases para estas dos naciones. Siendo ellas:

  • La nación Judía
  • La nación Árabe

La esencia en la Biblia

Siendo pues, que lo que es la esencia que conforma la historia de estos pueblos, se encuentra recogida, de una forma deslumbrante, en las escrituras de la Biblia.

Asimismo, escritos de expertos y eruditos en la materia, indican que estas dos naciones, van a ser determinantes, en cuanto al final de la humanidad se refiere. Y aquello que tuvo un principio, en el génesis, en la zona del medio oriente. Finalmente va a tener su fin, allí, en el mismo lugar, llegando entonces a cerrar el círculo completamente.

Es el caso pues, que el origen del conflicto, árabe – israelí, tiene su surgimiento en el interior de lo que la familia de Abraham, en sus hijos Ismael e Isaac. Es aquí pues, donde se tiene el principio de todo, en un problema de índole familiar, entre hermanos.

Desde el punto de vista islámico

De acuerdo a la Historia de Ismael, está escrito en la Biblia, que Abraham con una edad de ochenta y seis años se acercó a Agar. La misma era la sierva de Sarai, la cual era su legítima esposa. Luego entonces, de la unión de Abraham y Agar, nace el hijo que lleva por nombre el de Ismael. Lo cual tiene como significado el de que Dios oyó.

Es así como se convierte Ismael, en el primogénito de Abraham. Sin embargo, luego de transcurridos 14 años. Dios hace que Sara, la cual era estéril, logre concebir y tener un hijo, cuyo nombre es el de Isaac, lo cual significa el hijo de la promesa.

Así es que es establecido por Dios, con ambos hijos, lo que fueron dos diferentes pactos. Pero solamente a uno, que es Isaac, le es entregada la tierra de palestina, y lo convierte en el Dios de la descendencia que tenga.

Lo que dice la Biblia

En relación a la Biblia, la misma indica que, se encuentra escrito allí que Abraham, procreó dos hijos. Siendo que uno era de la mujer esclava, mientras que el otro de trataba de la libre. Sin embargo, el de la esclava, tuvo su nacimiento de acuerdo a la carne. Mientras que el de la libre, nació por la promesa.

Asimismo, nos indica la Biblia, que de la esclava de origen egipcio vino al mundo Ismael. Siendo que el mismo llegó a ser el padre de lo que se conoce como el mundo árabe.

Por lo cual, Dios profetizó que Ismael, y una parte bastante grande de su descendencia árabe. Serían pues, poseedores entonces, de un carácter bastante fiero y salvaje. Además de que su mano, habrá de ser contra todos, y asimismo la mano de todos será contra él.

Vida de peleas

Es de hacer, notar que la vida correspondiente a los Ismaelitas, en todo lo que es el Antiguo Testamento, se ha caracterizado por ser una vida, con una hostilidad bastante grande, en contra del pueblo de Israel. Y es así como sigue siendo en los actuales momentos.

En relación a la tradición musulmana, la misma hace mención de que, a partir del nombre de Ismael, fue de donde salió el nombre de Islam. De la misma manera, cuando Ismael aún se encontraba en plena juventud, Dios le hizo una reafirmación. En la misma, le era avisado que no heredaría.

Siendo que más bien, lo haría un hijo, el cual le sería dado en su vejez, pues le otorgara la dicha de otro hijo, el cual sería Isaac. Asimismo, es dicho que, en la gran misericordia de Dios, el mismo hizo la promesa de que Ismael, procedería a ser muy fructífero, y se convertiría en el padre de de una gran nación.

Pacto Abrahamico

En este pacto es dicho por Dios, que la tierra de Palestina, solamente sería para Isaac. Siendo que una de las promesas, del pacto Abrahamico, fue que Dios le hizo la promesa, de que daría a los descendientes de Isaac, y en ningún caso dice a los descendientes de Ismael. Lo que era la tierra de Canaán.

Siendo esto como una posesión de manera permanente. Así es que, por lo tanto, resulta ser ilegítimo. Y, además, antibíblico el hecho de hacer la afirmación, de que la tierra de Palestina, por lo tanto, en la actualidad, le pertenezca a los hijos de Ismael.

Es posible encontrarse con todo esto, en la Historia de Ismael, escrito en la Biblia, donde dice de manera textual:

Dijo también Abraham: Mira que no me has dado prole, y he aquí que será mi heredero nacido en mi casa. Luego vino a él la palabra de Dios, diciendo: No te heredará éste, sino un hijo tuyo será el que te heredará. Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dije: Así será tu descendencia, y creyó a Dios, y le fue contado por justicia. Le dijo: Yo soy Dios, que te saqué de Ur de los Caldeos, para darte a heredar esta tierra”. (Génesis 15:3-7).

Así pues, que, a Ismael, le fue permitido por Dios, ocupar aquellas tierras. Y de nuevo Dios se lo ratifica, en el Génesis 17:8, cuando le dice: “Y te daré a ti, y a tu descendencia después de ti, la tierra en que moras, toda la tierra de Canaán en heredad perpetua; y seré el Dios de ellos”.

Las naciones musulmanas de hoy día vienen de Ismael

Sabemos que, de la descendencia de Ismael, salieron una gran cantidad de las naciones. Las cuales son de origen árabe, y que son musulmanas en la actualidad.

Es sabido además con exactitud, debido a la ubicación que, de manera geográfica, tienen sus descendientes. Así es como la Biblia se encarga de decir que los últimos descendientes de Ismael, estuvieron asentados desde lo que se conoce como Havilla hasta llegar a Shur. Siendo que se encuentran justo al frente de Egipto, viniendo hacia Asiria.

Así es que en la actualidad se conocen todas estas, como las naciones de, entre otras:

  • Arabia Saudita
  • Jordania
  • Siria
  • Irak Occidental

Por lo tanto, se puede observar en la Biblia, que indica de manera textual que: “Y estos fueron los años de la vida de Ismael, ciento treinta y siete años. Exhalo el espíritu de Ismael y murió. Y se fue unido a su pueblo. Habitaron desde Havila hasta Shur, que está enfrente de Egipto viniendo a Asiria; y murió en presencia de todos sus hermanos (Génesis 25:18)

Lucha eterna

Así es pues, que esta lucha, la cual no puede ser entendida por muchos. Y que además tratan de encontrar las raíces, en lo que son problemas de tipo políticos. Es posible que no cese, hasta que sea el final de los acontecimientos.

Debido a que el odio, que es expresado por los árabes, resulta ser de tan gran tamaño, que le quita el derecho a existir, como si fuera un estado a Israel. Y, además, quisieran ver a ese pueblo judío, se desaparezca del planeta. Se encuentran esperando a su líder, a su Mesías, a su imán. Algún líder religioso o político, el cual va a gobernarles.

Por lo tanto, se relaciona entonces la esencia de lo que está en la Biblia, relacionado con Abraham y sus hijos, Ismael e Isaac.

Siendo que tanto Israel, como también la nación árabe, están esperando a que entre el líder por esa puerta que en la actualidad se encuentra tapiada, en la muralla de Jerusalén. Así es que se supone que pronto, ha de entrar aquel que será un imán para los árabes. Y además será el Mesías de los Judíos.

El mismo hombre

Sin embargo, de acuerdo a los entendidos, todos ignoran que será el mismo hombre que entrará por allí. Y, además, que el final de todo el mundo, está relacionado con estas dos naciones. Siendo que se encuentran, por una parte, los judíos, que se reunirán en todas partes del mundo. Y por el otro, la nación árabe, que se unirá para ir en contra de Israel, y el resto de las naciones del mundo.

Y toda esta lucha empezó, en el seno de la familia de Abraham, con sus hijos Ismael e Isaac. Siendo el caso que aún no ha cesado, ni tampoco será así, hasta tanto Dios, ponga el fin a la misma.

El odio mutuo

Cuando surge la interrogante, acerca del por qué existe tanto odio, entre los judíos y los árabes. Resulta muy importante entender en principio que, no son musulmanes todos los árabes, y que tampoco son árabes todos los musulmanes.

Siendo que, aunque la mayor parte de los árabes si son musulmanes, también existe una gran cantidad que no lo son. Así que es importante que se sea cuidadoso, a fin de que no sea estereotipada la gente.

Aun cuando, generalizando, tanto los árabes como los musulmanes, manifiestan un rechazo y desconfianza en dirección de los judíos, y de igual forma sucede viceversa.

Explicación en la Biblia

Hay buscar alguna explicación en la Biblia que sea explícita con relación a esta hostilidad, la misma se ha de encontrar a partir de Abraham. Siendo que en principio los judíos, resultan ser la descendencia de Isaac, el cual es hijo de Abraham. Y por otra parte, los árabes, son la descendencia de Ismael, el otro hijo de Abraham.

Luego entonces dado a que Ismael, resultó ser el hijo de una esclava de origen egipcio. Y que Isaac, se considera el hijo prometido, que como nos cuenta la Historia de Ismael, el mismo sería el heredero, de todas las bendiciones provenientes de Abraham. Por lo tanto, se procedió a engendrar, un tipo de hostilidad entre aquellos dos hijos.

Es así como resulta que, debido a que Ismael propiciaba burlas contra su hermano Isaac, Sara, la madre de Isaac, le solicita a Abraham que alejara de su casa, tanto a Agar, como también a su hijo Ismael. Así es que, es probable que toda esta situación, ocasionara que se acrecentara más el desprecio contra Isaac, desde el corazón de Ismael.

Siendo el caso que, inclusive, fue profetizado por un ángel a Agar, que Ismael sería, un hombre fiero, y además que la mano de él, iría contra todos. Así como también la mano de todos, iría en contra de él.

Profundización del odio

Es así como luego, mediante la religión del islam, de la cual son fieles la mayor parte de los árabes, ha profundizado más dicha hostilidad. Siendo el caso que, en el Corán se tienen algunas instrucciones. Las mismas se convierten en contradictorias con relación a los judíos.

Asimismo, se hace la introducción acerca de un conflicto, en relación al verdadero hijo, que corresponde a la promesa de Abraham. Siendo el caso que, en las escrituras hebreas es dicho que fue Isaac. Mientras que, en el Corán, se indica que fue Ismael.

De la misma forma, nos cuenta la Historia de Ismael, es enseñado en el Corán que a quien Abraham casi sacrifica a Dios fue a Ismael, y no a Isaac. Esto debido a la contradicción que se encuentra en el Génesis 22. Por lo que se debate, acerca de cual de los dos fue el hijo de la promesa, lo cual también forma parte de la contribución, acerca de la hostilidad manifiesta en la actualidad.




Sacrificio de Isaac o de Ismael

Para el día 24 de septiembre, se celebra para los musulmanes del mes de du-l-hiyya. Siendo este el momento en el cual, tienen fin los días anteriores, a lo que será la peregrinación a la Meca. Asimismo, se celebra la Id al-adha, lo cual es el día, en el que realizan el sacrificio, donde es degollado bien sea un cordero, o también un carnero. O en otros casos un camello.

Es importante señalar, que no se trata de un sacrificio que es ofrecido a la divinidad, como si fuera un ritual normal. Y el cual se pudiera descubrir, en cualquier otra religión. Sino que se trata justamente, de la conmemoración del sacrificio que fuera realizado por Ismael en las manos de Abraham.

Ciertamente los musulmanes, sostienen que, en la Biblia hebrea. Lo cual es conocido por el Antiguo Testamento, es revelado, que quien fue llevado para sacrificar en el Monte Moria, fue a Ismael, y no a Isaac.

Así es que el Corán hace eco de que fue sacrificado un hijo de Abraham, tal como lo hace la Biblia. Teniendo como diferencia la antigüedad, en cuanto a la escritura del texto bíblico, el cual es de mayor data.

Es así como sin duda, para los musulmanes, se trata de Ismael. Teniendo además en cuenta que, Ismael junto con Abraham, resultan ser personajes bastante claves para el islam. Siendo el caso que se les adjudica la creación, del santuario de La Meca. Así como también de la Kaaba, y de las peregrinaciones que se realizan hacia dicho lugar sagrado.

El Lugar del Sacrificio

El lugar del sacrificio, de acuerdo a los musulmanes, de Ismael, se ubica en el mismo lugar, donde está situado el de Isaac, en la Biblia, que es en el Monte Moria. Este lugar es conocido donde está en la actualidad, lo que se conoce como el Monte del Templo, o también la explanada de las mezquitas. Lo cual queda en el mero centro de Jerusalén.

Concretamente se ubica, sobre una gran piedra la cual está en el interior de la mezquita de la Roca. Es por ello que tiene ese nombre. Esa es la mezquita dorada, la cual resulta ser el símbolo de Jerusalén musulmán. Luego entonces allí, en el medio de la mezquita, está ubicada la roca en donde se realizó el sacrificio del hijo de Abraham.

Datos desde los Judíos

En relación a los datos bíblicos, que toman en cuenta los judíos, se basan en que el hijo mayor de Abraham, procreado con la que era su concubina, de nombre Agar. El mismo, tuvo nacimiento en el momento en el cual Abraham, contaba con la edad de 86 años.

Siendo el caso que Dios le prometió a Abraham, que tendría su bendición a través de Ismael. Y que, además, le predijo, que engendraría a doce príncipes. Teniendo además la bendición de convertirse, en una gran nación.

Posteriormente Ismael, a la edad de trece años fue circuncidado. Asimismo, cuando fue visto Ismael por Sara, burlándose de su hijo Isaac, más joven que él. Procedió a insistirle a su esposo Abraham, a que echara tanto a la madre Agar, como también a Ismael de su casa.

Luego entonces, Abraham les proporcionó una botella de agua y pan. Y los sacó de su casa. En el transcurso de su errante caminar por el desierto. Ismael estaba casi muriendo de sed, y fue allí, cuando se le apareció un ángel, y le indicó a la madre un pozo, donde conseguir agua fresca.

Asimismo, se encargó de repetir al mismo tiempo, que Ismael, iba a convertirse en una gran nación. A partir de ese momento, Ismael se residenció en el desierto, supuestamente, en Beer-Sheba. Siendo este el lugar en donde se entrenó, y convirtió en un gran arquero. Posteriormente se instaló, en el desierto de Parán, en donde la madre le buscó como mujer una egipcia.

Al morir el padre, los dos hermanos, tanto Ismael como Isaac, se hicieron presentes en su entierro. Luego entonces, Ismael dejó de existir a la edad de 137 años. Asimismo, tuvo 12 hijos. Quienes conformaron 12 tribus, las cuales habitaron desde Havila hasta Shur, que se encuentra situada frente a Egipto.

La escritura judía

En relación al nombre de Ismael, el mismo se trata de una alusión, a lo que fue la promesa que hiciera Dios. A fin de escuchar todas las quejas que emanaban de Israel, cada vez que sufría en manos de Ismael. Igualmente indican que Abraham, hizo lo posible por darle crianza a Ismael en justicia. A fin de que fuera entrenado en las leyes correspondientes a la hospitalidad de Abraham.

Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, nos cuenta la Historia de Ismael, según la divina predicción Ismael continuó siendo un salvaje. Siendo una expresión completamente ambigua en general. Este hecho ha sido interpretado, por algunos rabinos, en relación a que Ismael, había sido idólatra. Y por otros, a que él había dado la proa contra Isaac.

En base a interpretaciones de los rabinos, Ismael hizo burla de quienes mantenían la especie, de que Isaac era el heredero principal de Abraham. Siendo el caso que, dijo que debido a que él era el hijo primogénito, debería por tanto recibir dos tercios correspondientes a la herencia de Abraham.

La boda de Ismael

Llegado el momento, Ismael contrajo nupcias con Aisha, como nos indica la Historia de Ismael, la misma era una moabita, cuyo nombre era el de Adishad o Ashiyah. Se trataba de una mujer egipcia. La misma tuvo cuatro hijos y una hija. Ismael mientras tanto, fue convirtiéndose, más hábil en el uso del arco, y se ganó el puesto como amo de todos los arqueros.

Pasado un tiempo, Abraham, se fue a visitar a Ismael, y en base a una promesa que le hiciera a Sara. Procedió a detenerse en la tienda que era de su hijo. Y no descendió de su camello. Siendo el caso que Ismael no se encontraba dentro de la tienda. Así que la esposa de éste, no quiso atender a Abraham, además de que golpearon a sus hijos, y procedió a maldecir a su marido, lo cual escuchó su padre Abraham.

Luego entonces, Abraham le pidió que le dijera a Ismael, cuando regresara, que un anciano le había venido a pedir, que cambiara la clavija de la tienda. Este mensaje fue entendido por Ismael, entonces toma la pista y procedió a alejarse de su esposa.

Posteriormente, vuelve a casarse con una mujer de nombre Fátima. Luego de tres años más, nos es contado por la Historia de Ismael que, regresó Abraham a visitar a su hijo. Siendo recibido de forma muy amable. Así que Abraham, le pidió a la mujer que le dijera a Ismael que la paridad había sido buena.

De regreso con Abraham

Posteriormente, Ismael realiza su traslado a Canaán, y procede a instalare con su padre. Siendo que dicha declaración es coincidente con la de Baba Batra, que es parte del Talmud. Es así como Ismael procede a convertirse en penitente durante el resto de la vida de Abraham. Y es dicho que quien vea a Ismael en un sueño, habrá de tender su repuesta a lo que ha orado y pedido a Dios.

En resumen

De acuerdo al Génesis, en las escrituras de la Biblia, Ismael fue el hijo, de quien fuera un patriarca de nombre Abraham. Teniendo como su madre una egipcia de nombre Agar.

Siendo que cuando la mujer de Abraham, que era supuestamente estéril, pudo tener a su hijo Isaac, eso nos cuenta la Historia de Ismael. Luego surgió una rivalidad, entre las dos mujeres, Agar y Sara. Y de esta misma forma, nos cuenta las Historia de Ismael, que ocurrió igualmente entre Ismael e Isaac, los dos medios hermanos.

Así es que Abraham, a solicitud de su esposa Sara, echa hacia el desierto a su hijo Ismael, el cual fue el antepasado de los nómadas, que se denominaron como árabes ismaelitas. Los mismos se encontraban dispuestos, tales como los israelitas en una cantidad de doce tribus.

En relación a las huellas con el islam, corresponden al linaje que tiene con Abraham mediante Ismael. En cuanto al cristianismo y al judaísmo, se traza entonces un linaje mediante Isaac. Así es que tanto musulmanes, como judíos y cristianos, todos mantienen su espiritualidad, como “Hijos de Abraham”.




(Visited 30.136 times, 1 visits today)

Deja un comentario