En este artículo, no solo te presentaremos una o dos opciones, sino que te ofrecemos una selección de seis herramientas que te permitirán crear tu portafolio, ya sea utilizando código o sin necesidad de programación. ¡Explora todas las alternativas y elige la que más te convenga para comenzar a diseñar tu portafolio!
Plataformas para crear un portfolio online
Si deseas sobresalir en una convocatoria laboral, es esencial contar con un portafolio que exhiba tus proyectos, tus habilidades dominantes, tu CV, datos de contacto y más. Si aún no has creado uno, aquí te presentamos una lista de herramientas que pueden serte de utilidad:
- Redes Sociales: Las redes sociales que elijas dependerán de tu campo profesional. Si eres diseñador o fotógrafo, Instagram o Pinterest son esenciales. Para editores audiovisuales, YouTube o TikTok son plataformas ideales, y si eres programador, GitHub es imprescindible para mostrar tus proyectos.
- Behance y Figma: Estas herramientas están especialmente diseñadas para profesionales del diseño. Behance de Adobe es una de las más populares, pero no la única opción, ya que también puedes utilizar Figma Community para mostrar tus diseños a otros profesionales y permitirles utilizarlos en sus proyectos. Además, considera subir tus diseños a Pinterest, ya que es una plataforma donde muchas personas buscan inspiración visual, lo que te brindará una exposición adicional.
- Notion: Si deseas crear algo más profesional, como una página web, Notion es la elección perfecta. Con esta herramienta, puedes crear una página web pública sin necesidad de programar. Además, puedes crear una base de datos para tus proyectos, donde puedes agregar fotos, videos, código, documentos y más. Simplemente creas una página en Notion con toda tu información y la haces visible en la web para que cualquier persona pueda acceder a ella. El enlace que generes puede compartirse en todas tus redes sociales.
- GitHub Pages: Si tienes conocimientos de HTML, CSS y JavaScript, puedes crear tu página web con código. Te recomendamos utilizar GitHub Pages, ya que permite convertir un repositorio de GitHub en una página web de manera sencilla. Solo necesitas tu archivo HTML principal y podrás tener tu página web lista, incluso puedes personalizarla con un dominio propio.
- Wix y WordPress: Si no eres programador pero deseas crear una página web para tu portafolio, Wix y WordPress son excelentes opciones. Estas plataformas están diseñadas pensando en personas sin conocimientos de programación y te permiten personalizar tu página web según tus preferencias.
- Linktree: Otra opción es utilizar servicios como Linktree, así como otras herramientas similares como Shorby, Tap Bio y Linkkle. Estas herramientas te permiten crear una página que resuma todos tus enlaces importantes. Son especialmente útiles en plataformas como Instagram y TikTok, donde solo se permite un enlace en el perfil. Con Linktree, puedes agregar enlaces a tu canal de YouTube, blog personal, WhatsApp, página web, portafolio y cualquier información adicional que desees compartir.
En resumen, contar con un portafolio bien elaborado es esencial para destacar en el ámbito laboral, y estas herramientas te brindarán la flexibilidad necesaria, ya sea que desees crear un sitio web completo o simplemente destacar tus logros y proyectos en las redes sociales.
Conclusión
En conclusión, la creación de un portafolio efectivo se ha vuelto fundamental en el entorno laboral actual. Destacar en una convocatoria o presentar tus habilidades a potenciales empleadores o clientes requiere más que simplemente enumerar tus logros en un currículum tradicional.
El uso de herramientas como las redes sociales, Behance, Figma, Notion, GitHub Pages, Wix, WordPress y Linktree ofrece una variedad de enfoques para mostrar tu trabajo y tu experiencia de manera efectiva.
Dependiendo de tu campo profesional y nivel de habilidad técnica, puedes optar por una plataforma que se adapte mejor a tus necesidades. Desde diseñadores que desean destacar sus creaciones visuales hasta programadores que desean mostrar su código, hay opciones disponibles para todos.
Además, estas herramientas facilitan la creación de un portafolio sin necesidad de conocimientos avanzados de programación, lo que democratiza la posibilidad de presentar tu trabajo de manera profesional en línea.
En última instancia, tu portafolio es tu carta de presentación digital, y su calidad puede marcar la diferencia en tu búsqueda de empleo o en el éxito de tu carrera como profesional independiente. La elección de las herramientas adecuadas y la presentación de tus proyectos de manera atractiva pueden ayudarte a destacar y mostrar tu valía a aquellos que buscan talento en tu campo.
Así que, ¡no subestimes el poder de un portafolio bien elaborado en tu camino hacia el éxito profesional!