La oportunidad de conectar con tu audiencia a través de YouTube es monumental. Con 2.56 mil millones de usuarios, se posiciona como la segunda plataforma social más popular a nivel mundial, únicamente superada por Facebook.
Lo fascinante radica en que estos usuarios dedican, en promedio, 23.7 horas al mes a explorar contenidos en YouTube. ¿Imaginas lo beneficioso que sería que tu material estuviera al alcance de su vista durante ese tiempo? Afortunadamente, el proceso de creación de una cuenta en YouTube no presenta dificultades significativas.
Sin embargo, construir un canal exitoso en esta plataforma requiere un esfuerzo adicional. Pero no te inquietes, estamos aquí para guiarte en ese camino.
Pasos sobre cómo crear un nuevo canal de YouTube
Diseña una estrategia de contenidos para YouTube
Considera que el paso principal reside en la concepción de tu estrategia creativa. Aunque los elementos siguientes poseen una importancia significativa en la creación de contenidos de calidad, todos convergen en un mismo objetivo: tu estrategia creativa.
- Comienza por identificar a tu audiencia objetivo. ¿A qué comunidad aspiras llegar con tus contenidos? Este debería ser el punto de partida para la elaboración de tu estrategia, permitiéndote definir los gustos y preferencias de tu público. No olvides que construir y hacer crecer un canal de YouTube demanda tiempo. Incluso si tu entrada en escena fue con un video viral, evita la complacencia, ya que la fama efímera no garantiza reconocimiento duradero. Es crucial nutrir y mantener el canal semana tras semana para conquistar la lealtad de tu audiencia.
- Más allá de la creatividad, aborda la producción de contenido de manera práctica y sostenible. ¿Cuentas con el presupuesto necesario para llevar a cabo tus ideas? Define tu checklist de producción de video, considerando elementos como actores, locaciones, equipo de grabación, cámaras y escenografía. Todo esto implica costos y requiere una inversión considerable de tiempo y dinero.
- Encuentra tu nicho específico. Aunque la idea de crear contenido viral resulta atractiva, numerosos creadores de YouTube han alcanzado el éxito al identificar su nicho de audiencia y dirigir sus contenidos hacia ese público. Por ejemplo, si eres chef y deseas crear videos, enfócate en contenido relacionado con recetas y consejos gastronómicos para aquellos que buscan mejorar sus habilidades culinarias. Construirás una audiencia más fiel mientras desarrollas tu estilo y comprendes las necesidades de tus seguidores.
- Establece una conexión con tu audiencia. Más allá de identificar tu nicho, es esencial entablar una conversación con tu público o seguidores. Esto contribuirá a mejorar la accesibilidad de tu contenido, adaptando tu lenguaje a la audiencia a la que te diriges. Observa el ejemplo de los Youtubers que incentivan la participación de su audiencia, solicitando likes o suscripciones. Estas interacciones proporcionan pistas valiosas sobre los gustos del público y lo que desean ver en tu canal.
- Para lograr todo esto, busca crear vínculos con tus seguidores, respondiendo a sus preguntas, realizando videos que aborden sus dudas y compartiendo aspectos de tu vida cotidiana. Además, involucra a tu audiencia al solicitar su opinión y sugerencias para futuros contenidos.
- Mantén la frecuencia y la consistencia. Aunque conozcas tu nicho y los gustos de tus seguidores, innova constantemente y mantén la coherencia en tu contenido. Piensa en tu canal como una serie o telenovela, donde la frecuencia de publicación es clave para mantener la atención de la audiencia. No decepciones a tu audiencia con la falta de contenido.
- Optimiza la visibilidad de tu contenido mediante técnicas de SEO para YouTube, prestando atención al título del video, la descripción, el tamaño, las etiquetas y la promoción del contenido y del canal.
- Crea contenido interesante y compartible. Considera la «shareability» al planificar tus videos, pensando en si tu audiencia se identificará con el contenido, si aborda temas de moda o tendencia, y si resulta útil o emocionante. Haz un estudio previo sobre qué tipo de contenido te gusta compartir en internet y ajusta tu enfoque en consecuencia.
Recuerda que todos estos aspectos no solo forman parte de la estrategia de contenidos de tu canal, sino también de tu estrategia de marketing de influencia, ya sea personal o profesional, especialmente si tu canal representa una institución o empresa.
Importancia de la estrategia de contenido
La estrategia de contenido desempeña un papel fundamental en el marketing de YouTube y es esencial para el éxito y la visibilidad en esta plataforma. Aquí se detallan algunas razones que destacan su importancia:
- Atracción y Retención de Audiencia: Una estrategia de contenido bien planificada permite atraer a la audiencia correcta y retener su interés. Crear contenido valioso y relevante garantiza que los espectadores regresen y se suscriban, contribuyendo al crecimiento continuo de tu canal.
- Diferenciación y Posicionamiento: En un entorno saturado de contenido, la estrategia de contenido te ayuda a diferenciarte. Al enfocarte en un nicho específico o proporcionar una perspectiva única, destacas entre la competencia y fortaleces tu posicionamiento en el mercado.
- Construcción de Marca y Autoridad: El contenido de calidad contribuye a la construcción de tu marca en YouTube. La consistencia en el mensaje, el estilo y la temática crea una identidad de marca sólida. Además, compartir información valiosa te posiciona como una autoridad en tu campo.
- Participación y Comunidad: Una estrategia efectiva fomenta la participación y construcción de una comunidad alrededor de tu canal. Interactuar con los espectadores, responder a comentarios y aprovechar las funciones comunitarias de YouTube fortalece el vínculo con tu audiencia.
- Optimización para Motores de Búsqueda (SEO): La estrategia de contenido incluye la optimización para motores de búsqueda (SEO) en YouTube. El uso de palabras clave relevantes, descripciones detalladas y miniaturas atractivas mejora la visibilidad de tus videos, lo que resulta crucial para el marketing en esta plataforma.
- Monetización y Oportunidades de Colaboración: Un canal con una estrategia de contenido sólida tiene más posibilidades de monetización a través de anuncios, membresías y patrocinios. Además, atraerás a otros creadores de contenido para colaboraciones y oportunidades de asociación.
- Adaptabilidad y Evolución: La estrategia de contenido no es estática; debe ser adaptable y evolucionar con el tiempo. Analizar métricas y recibir retroalimentación te permite ajustar tu enfoque para satisfacer las cambiantes necesidades y preferencias de tu audiencia.
- Promoción Cruzada y Presencia en Redes Sociales: La estrategia de contenido va más allá de YouTube. Puedes utilizar tu contenido para promocionar tu presencia en otras redes sociales y viceversa. Esto amplía tu alcance y atrae a nuevos seguidores de diferentes plataformas.
- Feedback y Mejora Continua: La retroalimentación de la audiencia es valiosa para mejorar tu contenido. La estrategia debe incluir mecanismos para recopilar comentarios y utilizarlos para perfeccionar tus futuros videos.
- Cumplimiento de Metas y Objetivos: La estrategia de contenido te ayuda a establecer metas claras y a medir tu progreso hacia ellas. Esto asegura que tu canal de YouTube contribuya efectivamente a tus objetivos de marketing más amplios.
En resumen, la estrategia de contenido en el marketing de YouTube es esencial para el crecimiento, la sostenibilidad y el impacto a largo plazo de tu presencia en esta plataforma. Desde la construcción de marca hasta la participación de la audiencia, cada aspecto contribuye al éxito general de tu canal.