¿Cómo Crear una Estrategia de Contenidos para Instagram Exitosa?

Te presentamos una guía especialmente diseñada para apoyarte en la creación de una estrategia de marketing en Instagram, enfocada en la consecución de metas definidas y la medición de resultados.

Instagram es una plataforma que sobresale con más de 40 mil millones de imágenes compartidas y cuenta con la participación activa de 400 millones de usuarios al mes, lo que se traduce en un impresionante promedio de 80 millones de fotos diarias.

Esta red social, que gira en torno a la publicación de videos y fotos desde dispositivos móviles, fomenta la capacidad de compartir contenido visual y establecer comunidades globales de usuarios. A pesar de tener solo seis años de existencia, esta plataforma ha experimentado un crecimiento significativo en su base de usuarios, atrayendo a diversos grupos demográficos durante el último año.

El hecho de que las personas se congreguen en Instagram brinda a las marcas una oportunidad excepcional para interactuar con sus seguidores. De hecho, las publicaciones en Instagram logran una tasa de participación por seguidor del 4,21%, superando en 58 veces la participación lograda en Facebook y 120 veces la de Twitter.

Sin embargo, para que las marcas triunfen en Instagram, es necesario más que simplemente compartir imágenes atractivas. Requieren una estrategia cuidadosamente planificada y una identidad de marca bien definida que se apoye en la creatividad visual y en la gestión efectiva de la comunidad.

Al explorar el potencial de Instagram para tu empresa, es fundamental reconocer la fuerza singular de esta red social basada en contenido visual, ya que te permitirá contar una narrativa convincente sobre tu marca. Es precisamente con ese objetivo que hemos elaborado esta guía.

¿Cómo Crear una Estrategia de Contenidos para Instagram Exitosa?

Determina tus objetivos

Antes de aventurarte en el vasto mundo de Instagram, es esencial que establezcas claramente tus metas y objetivos. Ya sea que estés dando tus primeros pasos en esta plataforma o busques potenciar tu presencia ya existente, es de vital importancia tener en cuenta los siguientes elementos al diseñar tu estrategia para Instagram:

  • Identificar el Valor Exclusivo de Instagram: Es fundamental reconocer qué distingue a Instagram de otras redes sociales. Debes identificar las características únicas que ofrece Instagram y que otras plataformas no pueden replicar.
  • Conocer a tu Audiencia Objetivo: ¿Quiénes son las personas a las que deseas llegar? Es crucial identificar qué segmentos de tu audiencia son activos en Instagram y cómo puedes establecer conexiones efectivas con ellos.
  • Integración con Otras Redes Sociales: Debes pensar en cómo Instagram se integrará dentro de tu estrategia de marketing en redes sociales. Considera cómo esta plataforma se alinea y complementa tus otros canales de promoción.

Instagram es una plataforma visual única

La naturaleza visual predominante de Instagram brinda una oportunidad excepcional para mostrar no solo tus productos y servicios, sino también tu cultura empresarial y tu equipo. La versatilidad de su aplicación móvil permite la captura instantánea de momentos, lo que posibilita una interacción más espontánea con tus seguidores en comparación con otras redes sociales.

Al evaluar tus métricas de desempeño, tanto a nivel de marca como en el contexto de tu industria, tu estrategia en Instagram puede enfocarse en diversos objetivos:

  • Mejorar el Reconocimiento de Marca.
  • Exhibir la Cultura de tu Empresa.
  • Presentar a tu Equipo y Atraer Nuevo Talento.
  • Fomentar la Participación y Lealtad del Cliente.
  • Mostrar tus Productos y Servicios.
  • Enriquecer las Experiencias de Eventos.
  • Estimular la Interacción del Consumidor con tu Marca.
  • Compartir las Últimas Noticias de tu Empresa.
  • Ampliar tu Comunidad de Seguidores.
  • Conectar con Influenciadores Relevantes.
  • Impulsar las Ventas a través de Aplicaciones de Terceros.

A medida que refinamos nuestra estrategia, estos objetivos servirán como nuestra brújula, ayudándonos a determinar la estrategia más adecuada para cada fase del proceso.

Desarrollar una estrategia de contenido

Crear una estrategia de contenido es esencial para potenciar tu presencia en Instagram. En esta plataforma, el contenido desempeña un papel fundamental. Si eres una empresa B2C, tu enfoque puede ser destacar tu producto como la estrella del espectáculo. Mientras que, en el caso de empresas B2B, es común centrarse en la cultura de la empresa y el reclutamiento de talento.




Sin embargo, sin importar el tipo de empresa que seas, es crucial tener en mente a tu audiencia objetivo y sus metas. De esta manera, podrás trazar un plan efectivo para ofrecer contenido atractivo de manera constante a tu comunidad.

Desarrollar temas de contenido

Para diseñar una estrategia efectiva en Instagram, es crucial embarcarse en una búsqueda de conceptos que brinden una imagen coherente de tu marca. Tienes que sopesar tus objetivos y determinar cuáles elementos de tu empresa deseas que brillen en tu contenido en esta plataforma.

Todo, desde tus productos y servicios hasta los integrantes de tu equipo y la cultura organizacional, representa un rico caldo de cultivo para futuros temas. Una vez hayas delineado una lista de temas específicos, es hora de dar rienda suelta a la creatividad y generar ideas para potenciales imágenes y videos.

En el vasto mundo de Instagram, las empresas optan por dos enfoques principales. Algunas se inclinan por mostrar sus productos y servicios en acción, brindando tutoriales prácticos y consejos útiles para sus seguidores.

Por otro lado, existen aquellas que prefieren teñir sus perfiles de un toque fantástico, convirtiendo su producto en el héroe indiscutible. Un ejemplo inspirador de esta estrategia lo encontramos en Oreo, quien ha sabido sorprender al usar sus galletas como elementos artísticos en sus publicaciones, creando a menudo paisajes efímeros o recreaciones de momentos históricos.

¿Cómo Crear una Estrategia de Contenidos para Instagram Exitosa?

Determina tipos de contenido y proporciones

Instagram surgió originalmente como una plataforma destinada a compartir imágenes, sin embargo, su comunidad diversa y creativa ha diversificado su contenido, abarcando desde gráficos hasta GIF animados. Cuando estás en la fase de planificación de tu estrategia de contenido, es esencial considerar la variedad de tipos de contenido que se adapten a tus recursos disponibles y tus objetivos de participación con la audiencia.

En este sentido, si el video te brinda la posibilidad de narrar de manera convincente la historia de tu producto o servicio, debes integrarlo de forma más frecuente en tu repertorio de publicaciones.

No obstante, si te encuentras limitado en términos de recursos, ya sea en cuanto a tiempo, habilidades, o nivel de confianza necesario para producir videos de alta calidad, tienes la opción de decidir si omitir el video por completo o reservarlo exclusivamente para campañas y promociones específicas.

Cuando abordas la cuestión de la composición de tu contenido en Instagram, es fundamental destacar la importancia de la calidad. Vale la pena invertir tiempo y esfuerzo en la creación del contenido más excepcional posible, ya que esto tendrá un impacto significativo en el atractivo y la efectividad de tus publicaciones en la plataforma.

Establece un calendario de contenido flexible

Crea un calendario de contenido, pero mantén la flexibilidad como premisa fundamental. Para mantener una presencia activa en Instagram, es esencial determinar la frecuencia de tus publicaciones y diseñar un calendario de contenido que abarque tus temas y se sincronice con fechas y campañas clave.

¿Cómo Crear una Estrategia de Contenidos para Instagram Exitosa?

Es importante tener en cuenta que Instagram no dispone de una función de programación ni brinda acceso a API de terceros para programar publicaciones directamente en la plataforma o a través de herramientas de gestión de redes sociales.

Sin embargo, ante esta limitación, puedes anticiparte al desafío preparando con antelación el contenido, ya sean imágenes, videos o subtítulos, y estableciendo un calendario de publicaciones para que tu equipo conozca los momentos precisos para llevar a cabo las publicaciones. Es cierto que parte del contenido más atractivo en Instagram surge de forma espontánea, especialmente cuando se trata de resaltar la cultura y eventos de tu empresa.

Al programar el contenido y mantener una guía general con anticipación, puedes mantener esa flexibilidad que te permitirá aprovechar las oportunidades en tiempo real cuando surjan. Durante eventos especiales, es fundamental estar preparado para publicar rápidamente y así capitalizar la interacción social en el momento exacto.

Considera usar el contenido creado por el usuario

Contempla la posibilidad de utilizar el contenido generado por tus seguidores en Instagram. Cuando los miembros de tu comunidad comparten su propio contenido mencionando a tu marca, estás obteniendo acceso a un valioso tesoro de potencial contenido.

Al conservar las publicaciones de tus seguidores, puedes fomentar la participación de tu audiencia y crear una iniciativa que anime a tu público a compartir sus creativas formas de interactuar con tus productos, servicios o empresa.

Para encontrar este contenido generado por el usuario en Instagram, simplemente busca los hashtags relacionados con tu marca. Sin embargo, es importante que las imágenes que elijas conservar se ajusten a la estética de tu marca. Antes de compartir el contenido de otros usuarios, asegúrate de revisar sus cuentas y publicaciones para determinar si es apropiado asociar públicamente tu marca con ellas.

¿Cómo Crear una Estrategia de Contenidos para Instagram Exitosa?

Como regla de cortesía, siempre es recomendable solicitar permiso antes de «republicar» una foto. Además, no olvides dar crédito al fotógrafo original mencionándolo en tu pie de foto y brindar a tus seguidores información sobre cómo compartir más fotos que tu marca pueda utilizar en el futuro.

Un ejemplo destacado de esta estrategia es la forma en que Pottery Barn ha logrado mejorar la percepción de su marca. La empresa alienta a los usuarios de Instagram a utilizar el hashtag #mypotterybarn para que sus fotos sean compartidas a través de la marca.

Cuando Pottery Barn republica una foto de un cliente, utiliza el pie de foto para elogiar al fotógrafo original y destacar el artículo específico de Pottery Barn que se muestra en la imagen.

Establece pautas claras para tu equipo: estilo, publicación y flujo de trabajo

Definir directrices claras para tu equipo es esencial: estilo, publicación y flujo de trabajo. En el contexto de las redes sociales, mantener una voz coherente es fundamental para la construcción de tu identidad de marca.

En particular, en una plataforma altamente visual como Instagram, la importancia de contar con una estética bien definida se vuelve aún más relevante. Incluso si una persona se encarga de gestionar tu cuenta de Instagram, es imperativo establecer pautas específicas para la creación de imágenes y videos, así como para la aplicación de filtros y la redacción de pies de foto.

Esto asegura que el contenido que compartes en Instagram se integre de manera armoniosa en la experiencia global de tu marca para tus seguidores.

Crea una guía de estilo para Instagram

Elaborar una guía de estilo para tu presencia en Instagram implica mucho más que simplemente seleccionar un filtro. Desde la composición visual hasta la estrategia de hashtags, la planificación meticulosa es la clave para aprovechar al máximo todas las características y funciones que Instagram ofrece.




Tu guía de estilo debe abordar los siguientes aspectos de manera específica:

  1. Estética de la Marca: Para comenzar, debes evaluar las representaciones visuales actuales de tu marca, como el logotipo, el diseño del sitio web, gráficos, fotografías de stock, y más. ¿Tienes una paleta de colores definida? ¿Prefieres una atmósfera cálida o fría para tus imágenes? Asegúrate de que tus publicaciones en Instagram, incluyendo los efectos de edición y filtros, reflejen consistentemente la identidad visual de tu marca.
  2. Composición: No todos los especialistas en redes sociales son expertos en fotografía, y el formato cuadrado de Instagram requiere un enfoque distinto. Simplifica tu enfoque en elementos esenciales de composición que creen armonía visual en tu perfil, como los fondos, el uso del espacio en blanco, los colores dominantes y el tema general.
  3. Uso de Filtros, Iluminación y Herramientas Creativas: Instagram ofrece una variedad de herramientas para editar fotos y videos. Selecciona filtros y efectos que se alineen con la estética de tu marca, asegurando así un contenido visualmente coherente. No te olvides de experimentar con la iluminación y las herramientas creativas para dar un toque único a tus publicaciones.
  4. Pie de Foto: Las estrategias para escribir pies de foto varían, ya que Instagram limita su longitud a 2200 caracteres. Algunos usuarios optan por pies de foto breves, mientras que otros prefieren piezas más extensas, tipo microblogging. En cualquier caso, la consistencia es fundamental. Establece directrices sobre el uso de fragmentos de oraciones, emojis, hashtags y menciones a otros usuarios.
  5. Hashtags: Los hashtags son una excelente forma de aumentar la visibilidad y la interacción con tu contenido en Instagram. Estudios indican que para cuentas con menos de 1000 seguidores, las publicaciones con 11 hashtags generan más interacciones. Para cuentas más grandes, cinco hashtags son óptimos. Decide cuántos usarás en una publicación típica y si crearás hashtags personalizados.
  6. Etiquetado de Ubicación: Añadir ubicaciones a tus publicaciones aumenta significativamente la participación de los usuarios. Asegúrate de etiquetar tus fotos y videos con la ubicación adecuada, especialmente si tu marca se relaciona con viajes o eventos.
  7. Etiquetar Personas: Etiquetar a otros usuarios en tus publicaciones puede generar más interacción y exposición. Considera etiquetar a personas o marcas relevantes en tus contenidos.
  8. Compartir en Redes Sociales: Conecta tus cuentas de Instagram con otras redes sociales, como Facebook, Twitter, Tumblr, Flickr y Foursquare. Define si deseas que tu contenido se comparta automáticamente en estas plataformas y asegúrate de que los administradores de tu cuenta tengan acceso a las cuentas vinculadas.
  9. Uso de Landscape: La calidad de las imágenes es esencial para tu marca en Instagram. Landscape, una herramienta de Sprout Social, te permite adaptar tus imágenes a diferentes tamaños y dimensiones, facilitando la creación de contenido visual atractivo.
  10. Identificación de Roles en el Equipo: Define quiénes son los responsables de la estrategia en Instagram y asigna funciones específicas, desde la creación y publicación de contenido hasta la administración de la comunidad y el análisis de estadísticas. Asegura que el flujo de trabajo sea ágil, especialmente en eventos en vivo.
  11. Fomentar la Participación: Instagram es una plataforma que ofrece oportunidades para interactuar con tus seguidores. Desde el contenido generado por los usuarios hasta el fomento del diálogo, crea una comunidad comprometida con tu marca.
  12. Optimiza tu Biografía y Enlace: Aprovecha al máximo los 150 caracteres de tu biografía, centrando en los aspectos más importantes de tu marca. Asegúrate de incluir el enlace de tu sitio web y referencia a él en tus publicaciones.
  13. Seguir Cuentas: Define qué tipo de cuentas seguirás en Instagram y establece criterios para ello. Considera la relevancia para tu marca y la calidad del contenido.
  14. Administración de Comentarios, Menciones y Mensajes Directos: Implementa un plan para gestionar los comentarios, menciones y mensajes directos. Considera cómo manejar consultas de soporte, comentarios negativos, preguntas sobre empleo, oportunidades de negocio y spam.
  15. Monitoreo de Hashtags y Etiquetas de Ubicación: Realiza un seguimiento constante de los hashtags relacionados con tu marca, incluso los errores de ortografía comunes. También controla las etiquetas de ubicación, especialmente si tienen relevancia para tu organización.

La creación de una guía de estilo cohesiva en Instagram te ayudará a mantener una presencia efectiva y atractiva en esta plataforma.

Descubrir y divulgar

Al seguir de cerca los hashtags relacionados con tu marca, tendrás la oportunidad de identificar aquellos que gozan de popularidad en tu industria. Esto te permitirá rastrear su evolución y utilizarlos estratégicamente en tus propias publicaciones.

No te limites a observar desde lejos; únete a las conversaciones vinculadas a tu marca al buscar resultados relacionados con los hashtags que empleas. Además, es importante analizar los hashtags utilizados por otros usuarios que comparten contenido similar al tuyo.

Analiza tus resultados

Realizar un análisis constante del desempeño de tu contenido en Instagram te brindará las herramientas necesarias para adaptar tu estrategia de marketing a medida que avanza el tiempo. Esta evaluación te permitirá generar un contenido que resuene con tu audiencia, optimizar tus planes futuros y determinar el impacto de tus publicaciones.

Para entender mejor tu rendimiento, observa los mensajes enviados, cuantifica los comentarios y Me gusta recibidos, y calcula la tasa de participación en cada publicación. Esta última se obtiene al dividir la suma de Me gusta y comentarios entre tus seguidores al momento de la publicación. Estos datos te ofrecerán una visión clara de cómo se desempeñan tus diferentes tipos de contenido.

Además de estos indicadores, presta atención a la cantidad total de seguidores, las menciones, los hashtags de marca y las etiquetas de ubicación. Estos elementos te brindarán una perspectiva más amplia sobre el impacto de tus esfuerzos en publicaciones y participación. También puedes aprovechar los datos de rendimiento para identificar el mejor momento del día para interactuar con tu audiencia.

¿Cómo Crear una Estrategia de Contenidos para Instagram Exitosa?

Otro enfoque común es el uso de enlaces específicos en tu perfil de Instagram, junto con etiquetas UTM para rastrear los clics. Las estadísticas disponibles en Sprout Social te ayudarán a monitorear la interacción con tu audiencia, identificar tus publicaciones más exitosas y descubrir posibles colaboraciones con influencers.

A medida que desarrolles y apliques tu estrategia de marketing en Instagram, aprenderás qué tipos de contenido, flujos de trabajo y estrategias de participación funcionan mejor para tu marca. A pesar de los desafíos que puedas enfrentar, con la estrategia adecuada, podrás construir una marca sólida, aumentar tu presencia en Instagram y contar una historia poderosa que estimule una mayor interacción en esta plataforma.

(Visited 4 times, 1 visits today)

Deja un comentario