Autopista Central: Estado de cuenta y pago en línea

Si eres de los conductores que utilizan la Autopista Central para desplazarte por la capital chilena, es importante que conozcas cómo acceder a tu estado de cuenta y realizar el pago en línea. En este artículo te enseñaremos cómo hacerlo de manera fácil y segura, para que puedas estar al día con tus pagos y evitar multas innecesarias. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo se consulta el estado de cuenta de Autopista Central?

Si eres usuario de Autopista Central y necesitas actualizar el estado de tu cuenta, el proceso es sencillo y rápido; lo primero que debes hacer es crear un usuario y una contraseña en su sitio web, lo cual puedes hacer haciendo clic en la ventana que dice “Suscríbete aquí”; una vez dentro, indica tu RUT o la patente de tu vehículo y sigue los pasos que te indique el sistema. Recuerda que necesitarás tener un TAG y conocer tu clave secreta, la cual será confirmada en tu correo electrónico (el mismo que utilizaste para obtener el TAG).

Una vez que estés registrado, podrás consultar el estado de tu cuenta en cualquier momento. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:

1. Ingresa a la plataforma y pulsa en “Consultar Estado de Cuenta”.

2. Coloca tu RUT y confirma que no eres un robot, validando el captcha.

3. Finalmente, haz clic en “Revisar Estado” y tendrás acceso a tu factura, para que puedas evitar la acumulación de intereses.

Es importante que estés al tanto del estado de tu cuenta, para evitar contratiempos e intereses acumulados; en caso de que extravíes tu contraseña, podrás recuperarla haciendo clic en la opción “Olvidaste tu Clave” en el menú principal y siguiendo los pasos que te indique el sistema. Si necesitas asesoría telefónica, puedes llamar al 600 4000 600.

Cómo se paga una boleta de Autopista Central en línea

Si necesitas pagar una boleta de Autopista Central, no tienes que hacer largas filas en oficinas presenciales, ya que existe la opción de realizar el pago en línea; para ello, solo debes seguir algunos sencillos pasos que te detallamos a continuación:

1- Accede a la sucursal virtual: Para realizar el pago de tu boleta, debes ingresar a la página web de Autopista Central y dirigirte a la sección de «Paga aquí tu cuenta». Allí, encontrarás una opción de «Medios Electrónicos» que te permitirá realizar el pago en línea.

2- Indica tus datos personales: Una vez que estés en la sección de Medios Electrónicos, deberás ingresar tu RUT y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla para realizar el pago.

3- Elige un medio de pago: Además de la opción de pago en línea, también existen otros medios de pago presenciales como Sencillito, Unired, ServiPag, Autopase, Caja Vecina y Servi Fácil. En todos ellos deberás ingresar tu RUT y elegir el medio de pago que te resulte más conveniente.

4- Opta por convenios de pago: Si tu deuda es elevada, puedes solicitar un convenio de pago con un abono a partir del 30% del total. El resto del pago se puede fraccionar en seis cuotas, sujetas a una tasa de interés que deberás pagar a tiempo, según lo que indique el estado de cuenta.

Como puedes ver, pagar tu boleta de Autopista Central en línea es muy sencillo y práctico; solo debes ingresar a la sucursal virtual, ingresar tus datos personales y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla.

Descargar e imprimir tu factura de Autopista Central de forma fácil y rápida

Lo primero que debes hacer es registrarte en la plataforma de Autopista Central para poder acceder a tus facturas electrónicas; una vez que te hayas registrado, podrás ver un resumen de tus facturas y hacer tus consultas en línea.

Para descargar tu factura electrónica, simplemente haz clic en la opción de descarga y el archivo se guardará directamente en tu computadora o dispositivo móvil; si prefieres que la factura sea enviada a tu correo electrónico, también puedes redireccionarla a través de la plataforma.

En tu factura electrónica de Autopista Central encontrarás información detallada de tu cuenta, incluyendo el folio, datos del titular, monto a pagar, fecha de vencimiento y el talonario de pagos con tu dirección postal. Esta información es importante y debes revisarla detenidamente para asegurarte de que todo esté correcto.

Una vez que hayas descargado tu factura electrónica, podrás imprimirla en cualquier momento; este documento es válido para cualquier trámite que necesites realizar, por lo que es importante que lo tengas a la mano en todo momento.

(Visited 23 times, 1 visits today)