Cómo obtener la opinión del cumplimiento del IMSS

¿Quieres saber cómo evaluar el cumplimiento del IMSS de manera fácil? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener la opinión sobre el cumplimiento del IMSS de manera clara y sencilla. Aprende cómo hacerlo en unos sencillos pasos y conoce tus derechos como trabajador.

Procedimiento de Particulares para Obtener una Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales

Si eres un particular que necesita llevar a cabo algún trámite y requieres la opinión del cumplimiento de tus obligaciones fiscales en materia de seguridad social, entonces el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) te proporciona un procedimiento rápido y sencillo para obtenerla.

1. Entra en la página web del IMSS (www.imss.gob.mx) y dirígete a la sección “Patrones o empresas” en el “Escritorio Virtual”. Una vez ahí, regístrate con tu firma electrónica avanzada (e.firma) y contraseña y acepta los términos y condiciones de uso. Si estás actuando en representación de alguien más, entonces tendrás que ingresar con la e.firma del representante legal.

2. Selecciona la opción «Datos fiscales» y en el apartado «Acciones», elige «Opinión de cumplimiento». Si estás actuando en representación de alguien más, entonces tendrás que seleccionar primero la persona representada para la cual estás solicitando la opinión de cumplimiento.

3. Una vez seleccionada la opción “Opinión de cumplimiento”, podrás imprimir el documento que contiene la opinión de cumplimiento de tus obligaciones fiscales en materia de seguridad social.

Este procedimiento es fácil y rápido, lo que facilita que los particulares puedan obtener la opinión del cumplimiento de sus obligaciones fiscales sin tener que pasar horas haciendo filas o llevando documentos a alguna oficina del IMSS.

Consulta por entes públicos

Es obligatorio que los entes públicos consulten en línea la situación actualizada del cumplimiento de las obligaciones de los particulares. La importancia de esta medida radica en la transparencia y el control que se busca garantizar en todo momento.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha habilitado una página electrónica para tal fin, en la que se puede verificar el cumplimiento de las obligaciones patronales del seguro social. Esta plataforma ofrece información actualizada sobre la situación de cada empresa, incluyendo detalles como la fecha de alta en el seguro social, la situación de las cuotas obrero-patronales, la vigencia de los derechos, entre otros aspectos relevantes.

La consulta en línea es un método eficaz para evitar la proliferación de empresas que no cumplen con sus obligaciones fiscales y laborales; además, permite a los entes públicos realizar una evaluación realista de la situación del sector laboral y aplicar medidas necesarias en caso de detectar irregularidades.

Opinión pública en proveedores de entidades gubernamentales

Para que los particulares puedan ser proveedores de entidades gubernamentales, el IMSS ha implementado un procedimiento que implica autorizar la publicación de la opinión del cumplimiento de los mismos. Este proceso se realiza a través del Buzón IMSS, mediante la página electrónica del Instituto.

1- El primer paso es ingresar al Buzón IMSS, autenticándose correspondientemente.

2- Luego, se debe seleccionar la opción «Cobranza» del menú y posteriormente la opción «32D Autorización de Opinión Pública» y marcar la casilla «Autorizo hacer pública mi opinión del cumplimiento».

3- Después, hacer clic en el botón «Guardar» y firmar mediante la e.firma.

4- Finalmente, el Buzón IMSS generará el acuse correspondiente.

Una vez que el particular haya conferido la autorización al IMSS, cualquier persona interesada podrá consultar la opinión del cumplimiento correspondiente en la página electrónica del Instituto (www.imss.gob.mx). Es importante mencionar que los particulares tienen la posibilidad de cancelar la autorización a través del mismo medio. El procedimiento detallado puede encontrarse en el Acuerdo.

Es importante destacar que este mecanismo entrará en vigor una vez que el IMSS habilite las funcionalidades necesarias en el Buzón IMSS y en la página electrónica del Instituto.

Opinión generada por los terceros autorizados

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha establecido un mecanismo para autorizar a terceros a consultar la opinión del cumplimiento. Este mecanismo será implementado a través de las funcionalidades que el IMSS pondrá a disposición en el Buzón IMSS y en su página electrónica.

Esta nueva medida es una forma de garantizar la transparencia y la eficacia en el cumplimiento de las obligaciones. Los terceros autorizados podrán verificar el estado de cumplimiento de las empresas, permitiendo una mayor supervisión y control; además, esta medida permitirá que los propios contribuyentes puedan generar confianza en sus clientes y proveedores al demostrar su transparencia y compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones.

Es importante destacar que la implementación de esta medida no será inmediata, ya que primero será necesario que el IMSS ponga a disposición las funcionalidades necesarias; sin embargo, una vez que esté en funcionamiento, los terceros autorizados podrán consultar de manera ágil y sencilla las opiniones generadas.

Obligaciones de entidades públicas

Las entidades públicas tienen una serie de obligaciones que deben cumplir al momento de realizar contrataciones o cuando deciden otorgar subsidios o estímulos a particulares. Una de estas obligaciones es la de cerciorarse de que los particulares con los que vayan a celebrar un contrato cumplan con sus obligaciones fiscales y en materia de seguridad social.

Es importante destacar que esta obligación aplica cuando el monto de las contrataciones excede los $300,000 pesos. Además, también es aplicable en caso de que se otorguen subsidios o estímulos, salvo cuando la cantidad en cuestión no exceda los $30,000 pesos. En ambos casos, la entidad pública debe asegurarse de que sus contratistas y subcontratistas (en caso de haberlos) estén al corriente de sus obligaciones fiscales y de seguridad social.

Esta medida tiene como objetivo garantizar que las entidades públicas trabajen únicamente con empresas y particulares que cumplan con sus obligaciones fiscales y de seguridad social. De esta forma, se promueve una cultura de responsabilidad fiscal y se evita que se realicen contrataciones con empresas que no cumplen con sus obligaciones tributarias, lo que podría derivar en problemas legales y financieros para la entidad pública.

Aclaración de inconsistencias en el cumplimiento de obligaciones patronales

Es común que el IMSS realice revisiones periódicas del cumplimiento de las obligaciones patronales en materia de seguridad social. En algunos casos, los resultados de la revisión pueden arrojar inconsistencias con las que el particular no esté de acuerdo.

En este escenario, es importante tener en cuenta que el particular puede presentar una solicitud de aclaración ante la Subdelegación del IMSS que controla el o los registros patronales en cuestión. La solicitud debe presentarse en un plazo máximo de 5 días hábiles a partir del día siguiente a la fecha de notificación de los resultados de la revisión.

Es fundamental que la solicitud de aclaración contenga los argumentos y documentos necesarios para fundamentar las inconsistencias detectadas en la revisión. Una vez recibida la solicitud, la Subdelegación del IMSS resolverá lo conducente en un plazo máximo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de presentación.

Es importante mencionar que la presentación de una solicitud de aclaración no suspende el plazo para el pago de las cuotas y aportaciones omitidas o no enteradas en tiempo y forma, ni para la interposición de los recursos administrativos y medios de defensa legales procedentes.

Por lo tanto, es fundamental que los patrones se mantengan al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones patronales para evitar cualquier tipo de inconsistencia en las revisiones del IMSS.

Entrada en vigor del acuerdo

La fecha tan esperada ha llegado, el acuerdo entra en vigor a partir del 23 de septiembre de 2022, lo que significa que las políticas y medidas establecidas en dicho acuerdo comenzarán a ser aplicadas a partir de esta fecha.

Es importante destacar que este acuerdo impactará en diversas áreas y sectores, por lo que es fundamental conocer su contenido y estar preparados para su implementación.

(Visited 12 times, 1 visits today)