Si vives en Puerto Rico y necesitas una identificación confiable y segura, la Real ID es la opción perfecta. En este artículo, te enseñaremos el proceso detallado para obtener una Real ID, paso a paso. Desde los requisitos hasta los documentos necesarios, te guiaremos a través de todo el proceso para que puedas obtener tu Real ID sin problemas. Sigue leyendo para obtener más información.
¿Cómo se solicita una licencia con Real ID?
Si estás buscando solicitar una licencia con Real ID en Puerto Rico, aquí te explicamos los pasos que debes seguir para hacerlo de la manera correcta y sin complicaciones.
1. Reunir todos los requisitos y la documentación necesaria: Asegúrate de tener todos los requisitos necesarios antes de solicitar la licencia. Los requisitos incluyen una identificación válida, un número de seguridad social, prueba de residencia y otros documentos importantes.
2. Solicitar una cita en una oficina local del Centro de Servicios al Conductor (CESCO): Para solicitar una cita, visita el sitio web del CESCO o acude personalmente a una oficina local. Es importante destacar que sin una cita, no podrás completar el proceso de solicitud.
3. Visitar la oficina CESCO con los documentos necesarios el día de la cita programada: Asegúrate de llevar todos los documentos y requisitos necesarios para el día de tu cita. Si falta algún documento, es posible que se deba reprogramar la cita y el proceso de solicitud se retrase.
4. Presentar los recaudos y esperar el tiempo necesario para recibir el documento: Luego de presentar los documentos necesarios, el proceso de solicitud puede requerir un tiempo para ser procesado y recibir el documento. Asegúrate de preguntar cuánto tiempo tardará en procesarse tu solicitud.
Asegúrate de reunir todos los documentos y requisitos necesarios antes de solicitar la cita y no te olvides de presentar todos los documentos requeridos en la oficina del CESCO durante la cita.
Documentos para solicitar Real ID en Puerto Rico
Si deseas obtener una licencia de Real ID en Puerto Rico, debes cumplir con todos los requisitos federales, y para ello debes consignar los siguientes documentos:
1. Certificado de Nacimiento de Puerto Rico o pasaporte: Este es el primer requisito que debes tener en cuenta. Si no posees el certificado de nacimiento de Puerto Rico, deberás presentar tu pasaporte.
2. Completar la solicitud DTOP-DIS-256 con bolígrafo y letra legible: La DTOP-DIS-256 es la solicitud de Certificado de Licencia para Conducir Vehículos de Motor que debes llenar con letra legible y con bolígrafo negro o azul.
3. Certificado médico: Debes obtener el certificado médico DTOP-DIS-260 de un doctor autorizado para ejercer en Puerto Rico. Este certificado no debe tener más de 12 meses de expedido.
4. Certificado oftalmológico: Si posees una licencia de categoría “vehículo pesado”, deberás obtener el certificado DTOP-789 de un oftalmólogo u optómetra.
5. Tarjeta original del seguro social: No debe estar plastificada. Si no posees la tarjeta, podrás presentar el formulario W-2 «Wage and Tax Statement» en original.
6. Comprobante de dirección fiscal: Debe tener no más de dos meses de emitido. Puedes presentar un recibo de luz, teléfono, agua o estado de cuenta bancario. Si no eres dueño de la vivienda, deberás completar el formulario DTOP-DIS-156 o presentar una carta con los datos del dueño de la vivienda y una copia de su identificación vigente.
7. Comprobante de Rentas Internas: Debes pagar un valor de $17.00, código 2028.
8. Sellos de Rentas Internas: Si tu licencia ha vencido hace más de 30 días, deberás pagar un sello de $35. De lo contrario, el sello tendrá un valor de $11.
9. Sello de Rentas Internas: Debes pagar un sello de $1 por la Ley Núm. 296-2002 “Ley de Donaciones Anatómicas de Puerto Rico”.
10. Comprobante de Rentas Internas: Debes pagar un valor de $2, código 0842, por la Ley Núm. 24-2017 “Cargo Especial para el Centro de Trauma de Centro Médico”.
Recuerda que sin estos documentos no podrás obtener tu licencia de Real ID en Puerto Rico. Asegúrate de contar con todos los requisitos antes de acudir al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) de Puerto Rico.