Cómo tramitar el formato SAM en línea

¿Necesitas tramitar el formato SAM y no sabes cómo hacerlo? ¡No te preocupes! En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para realizar el trámite en línea de forma fácil y rápida. Descubre cómo obtener el formato SAM y conoce los beneficios de hacerlo en línea. ¡Comencemos!

¿Cómo se tramita el formato SAM en línea?

Si tienes planes de viajar fuera del país con menores de edad, es importante que sepas que necesitas tramitar el formato SAM (Salida de menores) para poder salir del territorio mexicano; este trámite es muy sencillo de realizar y lo puedes hacer fácilmente en línea siguiendo los siguientes pasos:

1- Ingresa a la página del Instituto Nacional de Migración y completa el formulario con todos los datos que te solicitan; luego de esto, da clic en “Guardar” y posteriormente imprímelo.

2- Para evitar contratiempos, te recomendamos que acudas personalmente a la Oficina de representación del INM más cercana a tu domicilio o en su defecto a los puntos de internación y salida al extranjero, como puertos marítimos, aeropuertos y puertos terrestres, donde deberás presentar el formato debidamente llenado y acompañado de la documentación requerida:

– Original y 3 copias del Pasaporte del menor

– 3 copias del acta de nacimiento del menor

– Tres copias de la identificación vigente de la persona que ejerce la patria potestad o tutela del menor

– 3 copias de la identificación vigente del acompañante del menor

3- Una vez que estés en la Oficina de representación del INM, el Agente Federal de Migración encargado revisará la documentación y si todo está en orden, sellará los formatos dándoles validez oficial.

Por último, es importante que sepas que el trámite de formato SAM es necesario cuando los menores viajan con uno de sus padres, con su tutor legal o en caso de que vayan a repatriarse a México. También recuerda que este formato tiene una vigencia de seis meses y que deberás tramitar uno por cada menor y por cada viaje que realice.

¿Cuándo no es necesario presentar el formato SAM?

No es necesario presentar el formato SAM cuando los menores viajan con ambos padres, uno de ellos o con su tutor legal. Tampoco es necesario en caso de que el menor vaya a repatriarse a México.

Es importante tener en cuenta algunas consideraciones si se decide tramitar el formato SAM:

El formato tiene una vigencia de seis meses a partir de su expedición y solamente puede utilizarse una vez durante ese periodo.

Es necesario tramitar un formato SAM por cada menor y por cada viaje que este realice al extranjero.

Solo se debe presentar el pasaporte original del menor y del acompañante. Los demás documentos pueden ser presentados en fotocopias.

No se deben solicitar documentos adicionales para recibir la documentación y el sello en el formato SAM.

Los sellos estampados por la autoridad migratoria son válidos en cualquier destino de tránsito internacional donde los menores busquen salir del país.

Si el menor viaja solo, el trámite debe ser realizado por uno de los padres. Si viaja con un tercero, el trámite debe ser realizado por el acompañante, quien deberá llenar el formato SAM.

El menor debe estar presente el día del trámite.

Si se detectan irregularidades durante el sellado del formato SAM, es importante contactar al Centro de Atención Telefónica: 01800 00 46264.

Como podemos ver, tramitar el formato SAM no es un proceso complicado y es importante tener en cuenta las consideraciones antes mencionadas para evitar inconvenientes.

(Visited 67 times, 1 visits today)