Conoce los Requisitos para ser Azafata de Vuelo en Colombia

Como futura azafata de vuelo en Colombia, es importante conocer los requisitos necesarios para ingresar a esta apasionante carrera. La industria de la aviación continúa creciendo y siempre está en la búsqueda de personas talentosas y apasionadas que deseen formar parte de ella. En este artículo, detallaremos los requisitos que necesitas cumplir para convertirte en una azafata de vuelo en Colombia.

¿Cómo ser Auxiliar de vuelo o Azafata en Colombia?

Si siempre has soñado con viajar por todo el mundo, conocer diferentes culturas y trabajar en la industria de la aviación, ¡entonces convertirte en un Auxiliar de vuelo o Azafata podría ser el trabajo perfecto para ti! Pero, ¿Cómo puedes ingresar a esta fascinante profesión en Colombia?

Para comenzar, debes cumplir con ciertos requisitos que varían según la aerolínea con la que desees trabajar, sin embargo, aquí te dejamos algunas habilidades básicas que necesitarás.

1. Buen nivel de inglés para poder comunicarte efectivamente con los pasajeros.

2. Edad mínima de 18 años y máxima de 35 años.

3. Educación mínima de un bachiller académico.

4. Buen estado de salud y condición física apropiada para poder manejar situaciones de emergencia.

5. Habilidad para trabajar en equipo y mantener la calma bajo presión.

Además de los requisitos mencionados anteriormente, algunas aerolíneas pueden solicitar capacitación en primeros auxilios, conocimientos básicos de seguridad y familiaridad con los procedimientos de la aerolínea.

Si cumples con todos los requisitos, puedes buscar oportunidades en las diferentes aerolíneas que operan en Colombia. Algunas de las aerolíneas más grandes del país, como Avianca, Latam y VivaAir, suelen publicar vacantes de Auxiliar de vuelo o Azafata en sus sitios web o en portales de empleo.

Requisitos para ser azafata de vuelo

Si el mundo de la aviación y los viajes es tu pasión, seguramente has pensado en ser una auxiliar de vuelo o azafata; sin embargo, para lograrlo es necesario cumplir con ciertos requisitos que pueden variar según la aerolínea a la que quieras aplicar. A continuación, te mencionamos algunos de los requisitos más comunes:

– Edad: Generalmente, se requiere tener entre 18 y 30 años para aplicar a este puesto.

– Estatura: La estatura mínima suele ser de 1,60 m, aunque en algunas aerolíneas puede ser mayor.

– Idiomas: El conocimiento de uno o más idiomas, además del español, es muy valorado en este trabajo. El inglés es el más común, pero también pueden solicitarse otros como el francés, alemán, chino, entre otros.

– Experiencia: Algunas aerolíneas solicitan experiencia previa en atención al cliente o en trabajos relacionados con la hospitalidad.

– Capacitación: La mayoría de las aerolíneas ofrecen un entrenamiento o capacitación previa para las nuevas azafatas, por lo que no siempre es necesario tener estudios universitarios.

– Habilidades personales: Ser amable, tener buena presencia, habilidades sociales, capacidad para trabajar en equipo, tolerancia al estrés y disposición para viajar con frecuencia son algunas de las habilidades personales que se requieren para este puesto.

Recuerda que esta lista no es exhaustiva y que los requisitos pueden variar dependiendo de la aerolínea; lo importante es que cumplas con el perfil que están buscando y que tengas la disposición para prepararte y aprender lo necesario para ser una excelente azafata de vuelo.

Formación necesaria para ser un auxiliar o azafata de vuelo

Si estás interesado en trabajar como auxiliar o azafata de vuelo, es importante que sepas que necesitas obtener un certificado del Curso de Tripulante de Cabina o TCP. Además, deberás presentar tus certificados médicos y antecedentes penales, igual que en cualquier otro empleo; exámenes de orina, de sangre y electrocardiograma también suelen ser solicitados.

Estos cursos te brindarán toda la formación necesaria para ser un asistente de vuelo; aprenderás sobre meteorología, primeros auxilios, presentación, cuidado personal e higiene, operaciones básicas, atención, entre otros temas importantes. Es fundamental que te capacitaciones para poder desempeñarte correctamente en este trabajo.

Existen compañías que ofrecen a sus empleados la oportunidad de acceder a uno de estos cursos; sin embargo, lo más habitual es que sea un requisito para presentar tu solicitud. Por lo tanto, es crucial que sepas dónde realizarlo.

Dónde estudiar

A continuación, te presentamos una lista de escuelas o academias en Colombia en las cuales puedes realizar el curso de auxiliar de vuelo:

– Escuela de Aviación Flying

– Aerovuelos

– Escuela Aeronáutica de Colombia

– Escuela de Aviación Los Halcones

– Aeroclub de Colombia

Las personas interesadas en trabajar como auxiliar o azafata de vuelo deben estar conscientes de que se requiere una formación adecuada para poder desempeñar bien las funciones de este trabajo. El curso de Tripulante de Cabina o TCP es el primer paso a seguir para obtener el certificado necesario; además, deberás tener en orden tus certificados médicos y antecedentes penales, tal como sucede en cualquier empleo en cualquier parte del mundo.

El curso de auxiliar de vuelo se encarga de brindar toda la formación necesaria para este trabajo, desde la atención al pasajero hasta las operaciones básicas. Si bien algunas compañías pueden ofrecer el curso a sus empleados, este suele ser un requisito al momento de presentar la solicitud de trabajo.

En Colombia, existen varias escuelas y academias que ofrecen este curso, siendo necesario informarse sobre los requisitos y costos para cada opción antes de tomar una decisión. Una buena formación es la clave para un futuro exitoso como auxiliar o azafata de vuelo.

(Visited 9 times, 1 visits today)