Guía completa para el emplacamiento de motos: todo lo que debes saber

Si estás comprando una moto, el emplacamiento es un paso crucial que no puedes pasar por alto; en esta guía rápida te explicaremos todo el proceso de emplacamiento y los requisitos necesarios para hacerlo sin contratiempos. Sigue leyendo y toma nota de los pasos necesarios para tener tu moto legalmente registrada en muy poco tiempo.

¿Cuáles son los requisitos para emplacar moto nueva en la CDMX?

Si acabas de adquirir una motocicleta nueva y necesitas emplacarla en la Ciudad de México, debes cumplir con los siguientes requisitos:

1. Identificación oficial vigente: Es necesario que cuentes con una identificación oficial vigente, puede ser la INE, cartilla del servicio militar, licencia de conducir, pasaporte o cédula profesional con fotografía. Si alguien más realizará el trámite por ti, requerirás una carta poder firmada por dos testigos (con copia de sus identificaciones) en caso de ser persona física. Si eres persona moral, además de la carta poder necesitarás el acta constitutiva, RFC de la empresa y poder notarial.

2. Comprobante de domicilio: Deberás contar con un comprobante de domicilio que puede ser alguno de los siguientes documentos con una antigüedad máxima de 3 meses a partir del último día de facturación: agua, luz, predial, teléfono o estado bancario.

3. Comprobante de propiedad: Es necesario presentar el original y copia de la factura origen, carta factura original, acompañada de la copia sin valor de la factura origen (si está a crédito o factura digital no endosable). Si no eres el primer dueño, tendrás que presentar los endosos que te acrediten como propietario actual.

4. Comprobante de pago de derechos de Alta Nueva y Tenencia.

Después de contar con los documentos necesarios, deberás seguir los siguientes pasos para realizar el trámite:

– Ponte en contacto con el Módulo de Control Vehicular para que te sea asignada una placa antes de realizar el pago de Alta de Vehículos Nuevos. Puedes encontrar la ubicación de los módulos en la página oficial de la SEMOVI.

– Acude a las Oficinas de Administración Tributaria de la Secretaría de Finanzas para tramitar tu línea de captura y poder realizar el pago correspondiente. El pago se verá reflejado 72 horas después.

– Presenta los documentos en original y copia en el módulo móvil de la SEMOVI donde iniciaste el trámite y realiza todo el proceso en el mismo lugar.

Recuerda que es fundamental contar con la documentación requerida y cumplir con los pasos indicados para emplacar tu motocicleta nueva correctamente. ¡A rodar con responsabilidad!

¿Cuánto cuesta el trámite de emplacar una moto?

Si eres dueño de una moto, seguramente necesitarás emplacarla en algún momento. Pero, ¿cuánto cuesta este trámite? En la Ciudad de México, el costo es de $586.00 por concepto de alta de motocicleta nueva; además, es importante que sepas cuáles son los requisitos necesarios para llevar a cabo este trámite.

Una vez que tengas claro qué necesitas para emplacar tu moto, es momento de agendar una cita. Para ello, debes ingresar a la página web de los Centros de Servicio de Tesorería y solicitar una cita para la emisión del formato múltiple de pago por concepto de derecho de alta para motocicletas. Es importante que la persona que genere la cita sea la misma que asista a ella para concluir el trámite.

Una vez que hayas completado el proceso de emplacamiento, estarás listo para recorrer las carreteras y disfrutar de tu moto. Pero recuerda, es fundamental contar con un seguro para circular con tranquilidad.

(Visited 27 times, 1 visits today)