Si deseas registrar a un familiar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que reciba servicios médicos, necesitas seguir algunos pasos específicos. En esta guía, te explicaremos el proceso para asegurarte de que tu familiar pueda acceder a los servicios de atención médica de manera eficiente en el IMSS.
Registra a tu familia ante el IMSS
La seguridad social es un derecho que toda persona debe tener, y el IMSS ofrece la oportunidad de registrar a la familia en su sistema. Existen dos opciones para realizar este trámite, en línea o de manera presencial en las Unidades de Medicina Familiar.
Si decides hacerlo en línea, deberás ingresar al Escritorio Virtual del IMSS y crear una cuenta con tu Firma Electrónica Avanzada (FIEL), CURP y correo electrónico personal. Esta es la misma FIEL que se utiliza para trámites en la plataforma del SAT.
Si prefieres hacerlo de manera presencial, deberás acudir a la subdelegación del IMSS correspondiente con los documentos necesarios. Para asegurados o pensionados se requiere una identificación oficial, número de seguridad social, CURP, fotografía infantil y comprobante de domicilio.
En el caso de la esposa o concubina, también se solicita el acta de matrimonio o acta de nacimiento si tienen hijos en común. Para padres e hijos se solicita una identificación oficial, número de seguridad social, CURP, fotografía infantil, comprobante de domicilio y acta de nacimiento o adopción.
Es importante tener en cuenta que la seguridad social es un aspecto fundamental en la vida de cualquier persona y su registro en el IMSS garantiza su acceso a servicios médicos, hospitalarios y prestaciones en caso de necesitarlos. Por lo tanto, no dudes en realizar este trámite para proteger a tu familia.
Recuerda: La seguridad social es un derecho que todos debemos tener y el IMSS es una de las instituciones que te lo brinda. Realiza este trámite para proteger a tu familia.