Las 10 mejores universidades para estudiar Psicología en Chile

Si buscas estudiar Psicología en Chile, debes conocer las universidades que ofrecen la mejor formación en esta disciplina. En este artículo, te presentamos las 10 mejores universidades para estudiar Psicología en Chile. Conoce cuáles son y qué las hace destacar en la formación de los futuros profesionales de la psicología.

¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar Psicología?

Si estás pensando en estudiar psicología y deseas tomar buenas decisiones en tu proceso de admisión, es importante que conozcas las mejores universidades de Chile para estudiar esta carrera. La psicología es una de las carreras del futuro y ha demostrado su importancia en la sociedad recientemente.

La pandemia por Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de atender las necesidades de salud mental de la población; los confinamientos y la incertidumbre causada por esta situación han hecho que se disparen las consultas psicológicas en todo el país. Por esta razón, la psicología ha tomado una gran relevancia y ha llevado a que los puntajes de corte se incrementen en la carrera.

En el 2021, una de las mejores universidades de Chile para estudiar psicología llegó hasta los 725 puntos, lo que demuestra la alta demanda por esta carrera y la importancia de elegir una buena universidad.

Las 10 mejores universidades para estudiar Psicología

Si estás interesado en convertirte en psicólogo y quieres estudiar en una de las mejores universidades de Chile, te presentamos las 10 opciones de mayor calidad para tu formación profesional. Actualmente, hay alrededor de 35 casas de estudio que ofrecen la carrera de Psicología en Chile, tanto públicas como privadas, pero solo unas pocas destacan por su excelencia académica.

El ranking de las mejores universidades para estudiar Psicología en Chile, elaborado por la revista América Economía, se basa en diversos factores como la calidad de la enseñanza, la investigación y la empleabilidad de los egresados. Aquí te presentamos las 10 mejores opciones.

Es importante destacar que cada universidad cuenta con un sistema único de admisión, tal como lo mencionado en el contenido original, que establece fechas preestablecidas para cada proceso. Por lo tanto, es fundamental estar al tanto de estas fechas para planificar tus rutinas de estudio adecuadamente.

Universidad de Chile: la mejor opción para estudiar Psicología

Si estás interesado en estudiar Psicología, la Universidad de Chile es, sin lugar a dudas, una excelente opción. Con un programa académico de 5 años de duración, esta casa de estudios te ofrece una formación integral en el área de las ciencias sociales y humanas.

El proceso de admisión para el año 2023 cuenta con 55 cupos disponibles, los cuales se asignan mediante un sistema de selección que considera diversos factores. Entre ellos, se encuentran las pruebas de Competencia Lectora (25%), Competencia Matemática 1 (20%) e Historia o Ciencias (15%), las cuales debes rendir para acceder a alguno de los cupos disponibles.

Uno de los aspectos más importantes a considerar al momento de elegir una universidad es el costo de los aranceles. En el caso de la Universidad de Chile, el arancel anual es de $3.832.800 CLP, lo cual puede resultar un gasto importante para muchas familias. No obstante, debes considerar que la calidad de la formación que recibes es de primer nivel y que el nivel de empleabilidad de los egresados en esta carrera es muy alto.

De hecho, de acuerdo con cifras del Ministerio de Educación, el nivel de empleabilidad de los graduados en Psicología de la Universidad de Chile alcanza un 73,1% en el primer año. Además, durante el proceso anterior de admisión, los puntajes de corte estuvieron entre los 799,20 puntos, lo que demuestra el alto nivel académico exigido para acceder a esta institución.

Si estás interesado en conocer más sobre la carrera de Psicología en la Universidad de Chile, te invitamos a revisar su sitio web y a informarte sobre los requisitos de ingreso, el plan de estudios y todas las oportunidades que esta institución tiene para ofrecerte.

Universidad de Talca: La segunda mejor opción para estudiar Psicología

Si estás buscando una opción en la Región del Maule para estudiar Psicología, la Universidad de Talca es una excelente alternativa. Esta casa de estudios es considerada la segunda mejor universidad en Chile para estudiar esta carrera, y cuenta con 95 vacantes disponibles para el proceso de admisión 2023 en un programa diurno que se extiende por 10 semestres.

Para poder ingresar a esta universidad, es necesario tener en cuenta que los puntajes de admisión del 2022 estuvieron entre los 789,70 del primer seleccionado y los 654,84 del último. Además, el costo anual para estudiar en esta institución es de $4.108.000 CLP, y debe sumarse la matrícula de $198.000 CLP.

Una vez dentro de la Universidad de Talca, podrás optar por una de sus menciones en Psicología, las cuales son: Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Psicología Social y de las Comunidades, Psicología Clínica y Psicología Educacional.

Es importante tener en cuenta que para poder ingresar a esta universidad, es necesario contar con una buena preparación y obtener un puntaje suficiente en la PAES. Si aún no te sientes seguro, puedes estudiar con el preuniversitario Unitips, el cual te brinda lecciones breves y ejercicios constantes para prepararte adecuadamente.

Estudia Psicología en la Universidad de Valparaíso

Si estás buscando una universidad de calidad para estudiar Psicología, la Universidad de Valparaíso es una excelente opción. No solo estarás cerca del mar, sino que también tendrás acceso a una carrera con tradición, ya que se imparte desde 1989. Además, aunque por ahora están suspendidos, el programa se encuentra acreditado hasta el 2027.

El costo anual para estudiar Psicología en la Universidad de Valparaíso es de $3.512.000 CLP, al cual debes sumar una matrícula de $176.000 CLP. Sin embargo, es importante que consideres que la competencia por un cupo es alta, ya que los puntajes de corte estuvieron entre los 744 del primer seleccionado y 632,9 del último, y solo se ofrecen 100 cupos. Si estás interesado en obtener más información, te recomendamos visitar su página web oficial.

Pontificia Universidad Católica de Chile

La carrera de Psicología en la PUC es una de las opciones más antiguas y prestigiosas del país. La Escuela de Psicología inició sus funciones en 1957 y desde entonces ha sido reconocida por brindar una formación académica de calidad y excelencia.

Actualmente, el programa de Psicología de la PUC se encuentra acreditado hasta el año 2025, lo que demuestra su compromiso con la enseñanza de calidad y su constante mejora. Además, ofrece 120 vacantes en su campus San Joaquín para la Admisión 2023, lo que representa una gran oportunidad para aquellos que desean estudiar en esta prestigiosa universidad.

Es importante tener en cuenta que, aunque estudiar en la PUC es una gran oportunidad, también conlleva un costo. La carrera de Psicología en la PUC es una de las más caras del país, y su valor anual asciende a $6.142.000 CLP. Sin embargo, esto se debe a la calidad de la enseñanza y la infraestructura que ofrece la universidad.

Para ingresar a la carrera de Psicología en la PUC, se requiere un puntaje alto en la Prueba de Selección Universitaria (PSU). El último seleccionado en el proceso 2022 se matriculó con 735,60 puntos, lo que indica la alta demanda por esta carrera y la calidad de los estudiantes que ingresan a ella. Además, es necesario dar tres PAES para poder ingresar.

Si estás interesado en estudiar Psicología en la PUC, te recomendamos que visites su sitio web para obtener información detallada sobre los requisitos de admisión y todo lo que esta prestigiosa universidad tiene para ofrecer.

Universidad de Concepción: La mejor opción para estudiar Psicología en la Región del Biobío

Si deseas estudiar Psicología en la Región del Biobío y te encuentras buscando la mejor universidad para hacerlo, no busques más, ya que la Universidad de Concepción es la mejor opción.

Esta universidad costera, ubicada en el sur de Chile, cuenta con la acreditación hasta el 2024 y una tasa de empleabilidad del 67,9% al primer año, lo que la convierte en la mejor alternativa académica para aquellos que quieren estudiar Psicología.

El costo anual por estudiar en esta universidad es de $4.446.437 CLP y la matricula es de $130.000 CLP. Para poder estudiar Psicología en esta institución, debes alcanzar un puntaje mínimo ponderado de 500 puntos; además, debes obtener una calificación mínima de 689,15 puntos para poder optar por uno de los 62 cupos que ofrece la casa de estudios.

Universidad de la Frontera

Si estás buscando una excelente alternativa para estudiar psicología en el sur de Chile, la Universidad de la Frontera es una gran opción. Su proceso de admisión 2023 ofrece un total de 60 vacantes para esta carrera, y está compuesto por tres pruebas en las que se concentran las mayores ponderaciones en Competencias Matemáticas y Competencias Lectoras, con un 20% cada una.

Estudiar psicología en la UFRO tiene un valor anual de $3.431.000 CLP y debes considerar que su duración es de cinco años; sin embargo, ser psicólogo graduado de esta casa de estudios te abrirá las puertas para desempeñarte en diversas instituciones tanto públicas como privadas, ligadas a la salud, educación, justicia, sector productivo y desarrollo social, entre otras. Si quieres conocer más sobre la carrera y los requisitos para postular, visita el sitio web de la universidad.

Universidad Alberto Hurtado

Si estás buscando una institución que ofrezca la carrera de Psicología con un enfoque humanista, la Universidad Alberto Hurtado es una excelente opción a considerar. Fundada en 2011, cuenta con un programa de estudios de 5 años de duración y una modalidad diurna semestral.

La carrera de Psicología en la Universidad Alberto Hurtado está acreditada hasta fines de 2023, lo que garantiza una formación de calidad a sus estudiantes; sin embargo, es importante tener en cuenta que la matrícula en esta universidad tiene uno de los valores más altos del listado, alcanzando los $234.000 CLP, mientras que el arancel anual asciende a $6.056.000 CLP.

En cuanto al proceso de admisión, es importante tener en cuenta que la Universidad Alberto Hurtado exige un alto puntaje de corte para ingresar a la carrera de Psicología. Según los datos disponibles de 2021, el puntaje de corte estuvo entre 689,6 y 571,9 del último matriculado, lo que significa que tendrás que esforzarte para lograr el ingreso.

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Encontrar una buena universidad para estudiar psicología en Chile puede ser un desafío, pero la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) es sin duda una excelente opción. Ubicada en la región del Valparaíso, esta universidad es reconocida por tener uno de los mejores programas de psicología en el país.

El programa de psicología de la PUCV tiene una alta demanda, con cerca de 350 alumnos cursándolo en la actualidad y superando en 3 veces los cupos de ingreso anuales vía admisión regular; además, la escuela de psicología de la PUCV ha acreditado su programa hasta el 2024, lo que significa que es reconocido por su calidad académica.

Si estás pensando en estudiar psicología en la PUCV, debes considerar que el puntaje mínimo requerido es un promedio de 485 puntos para poder postular. También debes tener en cuenta que la matrícula tiene un costo de $220.000 CLP y un arancel anual de $4.986.000 CLP; sin embargo, la calidad de enseñanza y la reputación de la universidad hacen que valga la pena la inversión.

Universidad del Desarrollo: Formación en Psicología y Excelencia Académica

La Universidad del Desarrollo (UDD) es una institución educativa privada, que ofrece una formación académica de calidad en diversas áreas del conocimiento, entre ellas, destaca la carrera de Psicología, la cual cuenta con una trayectoria de 20 años en su impartición.

En la actualidad, la UDD se posiciona como una de las mejores universidades para estudiar Psicología en Chile, con sedes en Santiago y Concepción. Mientras que en la capital ofrecen un total de 65 cupos, en la ciudad costera tienen disponibles 125, ambos con un proceso de admisión riguroso, en el que se exige un puntaje promedio mínimo de 500 puntos en las pruebas de selección universitaria, privilegiando aquellas de mayor ponderación, como son las de Lectura con un 40% y Matemáticas con un 30%.

Si bien, la UDD es una institución privada no adscrita a la gratuidad, lo que significa que su costo es uno de los más elevados del país, el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes es inquebrantable. En Santiago, el valor de la matrícula está cercano a los $860.000 CLP y el arancel anual de $8.093.000 CLP, mientras que en Concepción los valores disminuyen levemente, con un costo de matrícula de $584.000 CLP y un arancel anual de $6.811.000 CLP.

Estudiar Psicología en la UDP: Una excelente opción

Si estás buscando dónde estudiar Psicología, debes considerar la Universidad Diego Portales (UDP) en tu lista de opciones. Con más de 40 años de experiencia, la UDP ha formado a psicólogos altamente capacitados y comprometidos con su labor.

El programa de Psicología en la UDP tiene una extensión de cinco años y se imparte en modalidad diurna. Para el 2023, se ofrecerán 210 vacantes para esta carrera, con un requisito mínimo de postulación de 600 puntos promedio.

Las pruebas que se tomarán en cuenta para la admisión a la carrera son la de Competencia Lectora, que tiene un peso del 30%; la de Matemáticas 1, que equivale a un 25%; y la de Ciencias o Historia, con un 10% de peso.

Al elegir estudiar en la UDP, debes considerar que la matrícula anual es de $585.000 CLP, y la colegiatura anual asciende a $5.830.000 CLP. Sin embargo, vale la pena mencionar que la UDP tiene una alta tasa de empleabilidad, llegando al 95% en el primer año de egreso.

En cuanto a los costos asociados, es importante saber que estudiar Psicología en Chile puede resultar costoso. En promedio, el programa anual tiene un valor cercano a los $4.074.603 CLP y la matrícula varía desde los $100.000 CLP hasta los $858.501 CLP dependiendo de la universidad.

(Visited 15 times, 1 visits today)