Afiliación ARL Positiva: Pasos a seguir y requisitos

En el ámbito laboral el tema de la prevención es de suma importancia sobre todo porque está involucrada la salud de las personas. Para ello las empresas y trabajadores deben contar con mecanismos y planes de protección y subsidio apropiados como el de la afiliación ARL Positiva.

Afiliación ARL Positiva 5

La afiliación ARL Positiva se presenta como un producto especialmente diseñado para proporcionar a personas y empresas un completo y acertado plan de seguro con el cual se pueden cubrir los posibles riesgos laborales en cuanto a enfermedades o accidentes en el sitio de trabajo.

En Colombia se implementó desde hace tiempo este producto de Administración de Riesgos Laborales, mejor conocido como ARL, a través de la empresa Positiva Compañía de Seguros S. A., que contempla seguros de vida y afiliación de empleadores, empleados y trabajadores independientes al Sistema General de Riesgos Profesionales.

En este artículo te presentamos los pasos a seguir para que tú también puedas obtener de forma segura, rápida y sencilla tu afiliación ARL Positiva. Encontrarás también los requisitos que debes tener para poder disfrutar de los beneficios de seguro empresarial.

Pasos a seguir para la afiliación ARL Positiva

Para obtener el Certificado ARL Positiva, que es el que te acredita como afiliado y te da acceso al seguro ARL Positiva, las empresas tanto privadas como públicas, así como los empleados o trabajadores independientes deben cumplir con un proceso sencillo y rápido de afiliación. Los pasos a seguir son:

  • Ingresar al sitio web oficial de ARL Positiva.
  • Presionar en la parte inferior la opción denominada “Servicios en línea”.
  • Seguidamente elegir la opción “Riesgos Laborales” y se desplegará «Afiliaciones empleadores e independientes» sobre el cual haces doble clic.
  • Verificar el tipo de cada trabajador a afiliar, según su estatus, dependiente o independiente, ya ello varía el formulario a rellenar.
  • Si se van a afiliar varios trabajadores, puedes emplear la herramienta de «Ingreso masivo de trabajadores”, en cuyo caso no importa si son dependientes o independientes. De esta manera se puede hacer una carga de nómina extensa en poco tiempo.
  • Luego con la herramienta de “Trabajadores dependientes” se completa el formulario de cada trabajador por separado. También se puede hacer para los trabajadores independientes.
  • En un período de dos meses cada trabajador podrá retirar su carnet de afiliado, el cual le servirá junto con el certificado ARL Positiva como documento indispensable, si ocurriese una emergencia. Este carnet está registrado en la base de datos de la compañía y asociado con los servicios de salud.
  • El sistema de Positiva genera también el Certificado de ARL Positiva a nombre del afiliado.

Afiliación ARL Positiva 11

Afiliación de empresas

Cuando se personas jurídicas se trata, debes cumplir con los requerimientos que se listan a continuación en cuanto a documentación. Este procedimiento te facilitará la afiliación de cada de los empleados a los planes de seguro de ARL Positiva y proveerles de su subsidio de sufrir algún accidente laboral.

Empresas del nuevo sector privado y personas naturales

Aquellas empresas que se ubican dentro del nuevo sector privado, así como las personas naturales que lleven a cabo actividades mercantiles deben presentar al momento de la afiliación los siguientes recaudos:

  • Copia del Registro Único Tributario o RUT, que es el único documento mediante es posible identificar y clasificar a las personas jurídicas y naturales dependiendo de su actividad económica, comercial o patrimonio.
  • Las personas también pueden presentar su identificación personal.
  • Copia del documento de identidad del Representante Legal.
  • Certificado de la Cámara de Comercio emitido con una antigüedad no mayor a noventa días.
  • Tener la Matrícula Mercantil renovada y el NIT de la empresa registrado en el certificado de cámara y comercio.
  • Presentar los permisos emitidos por los entes gubernamentales para aquellas empresas cuya actividad económica así lo requiera.

Empleadores de personas naturales

Este tipo de empleadores deben incluir:

  • Copia del documento de identidad del empleador.

Afiliación ARL Positiva 3

Requisitos de la afiliación ARL Positiva

Para la obtención del certificado de afiliación ARL Positiva, es indispensable cumplir con ciertos requisitos obligatorios. Entre ellos podemos mencionar los siguientes:

  • Es necesario efectúes el registro de la afiliación con un mes de antelación y tener definido el tipo de ARL a escoger. Ello significa que debes permanecer en la empresa o institución sea pública o privada con un contrato formal por más de un mes.
  • Completar y entregar el formulario de afiliación ARL Positiva. Así también rellenar la planilla de reconocimiento de peligros del oficio.
  • Presentar igualmente el documento de análisis pre-vocacionales.
  • En lo que al ingreso económico del afiliado, este no deberá exceder los veinticinco salarios ni ser menor a un salario mínimo.
  • Mantenerte al día con los pagos de la afiliación ARL Positiva. Si estos pagos no se efectúan el día establecido según el cronograma, es muy probable que se suspenda la afiliación.
  • Es preciso igualmente estar afiliado al sistema común de seguridad social y salud y al de pensiones.
  • Estar atento al esquema de cotizaciones máximas y mínimas según el nivel de riesgo de las actividades que realices.

La cobertura se iniciará al siguiente día de realizado el proceso de afiliación.

¿Qué es el Certificado ARL Positiva?

El Certificado ARL Positiva es el documento con peso legal y administrativo que identifica a la persona afiliada dentro del sistema de Positiva y ante los centros de salud asociados. Además, permite verificar su estatus en la base de datos de la compañía.

Este es un certificado que solo lo proporciona esta aseguradora colombiana y poseerlo significa para el trabajador diversos beneficios en casos de sufrir un accidente de trabajo o una enfermedad profesional. Entre dichos beneficios podemos mencionar:

  • Acceso a la asistencia médica general
  • Servicios de cirugía y terapéuticos
  • Hospitalización
  • Rehabilitaciones físicas y profesionales
  • Prótesis y órtesis, reparación y reposición por deterioro o desadaptación
  • Puede incluir patologías psicológicas y psiquiátricas
  • Farmacia.

También dispones de:

  • Servicio odontológico
  • Suministro de medicamentos
  • Servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento
  • Puede cubrir la pensión de sobrevivientes, invalidez, incapacidad temporal y permanente parcial
  • Puede contemplar auxilio funerario
  • Ofrece seguridad, no solo en el sitio de trabajo, sino también en sitios de circulación cotidiana, con la cobertura de todos los riesgos laborales
  • En caso de fallecimiento por accidente laboral, se generará la opción de una pensión de sobrevivencia por un monto basado al 75% del ingreso con el mismo cálculo utilizado en la liquidación
  • Se puede adquirir desde los 18 años de edad
  • Funciona las 24 horas a nivel nacional
  • Gastos de traslado.
  • Luego de tu afiliación, puedes incluir a tus familiares, si lo deseas.
  • Puede funcionar como una caja de ahorros para acumular un capital a largo plazo, con lapsos de 5, 10, 15 o 20 años.

Gracias a la afiliación ARL Positiva se facilita el ingreso a los servicios médicos o de salud a nivel de todo el país.

Ayuda también mantener actualizada la información y documentación como afiliado en cuanto a tus requerimientos y condición de pagos.

¿Quiénes pueden optar por este certificado?

El Certificado ARL Positiva puede ser solicitado por cualquier trabajador, bien sea dependiente o independiente.

En el caso específico de aquellos trabajadores independientes, se requiere que estos presenten un contrato de trabajo con una antigüedad mayor a un mes.

Por otra parte, todos los trabajadores que se afilien deben hacer el respectivo aporte según el tipo de cotización asignada a la clase de riesgo a la pertenezca la actividad laboral que realiza, ya sea Clase I, II, III, IV o V.

El importe de dicho aporte dependerá del tipo de riesgo de los accidentes al que esté expuesto el trabajador en su ambiente de trabajo. Más adelante encontrarás en la sección «Tarifas de ARL Positiva» el desglose de los tipos y montos de las cotizaciones.

Descargar el Certificado

Para descargar el certificado debes:

  • Ingresar a la página web www.positiva.gov.co
  • Dar clic en «Riesgos laborales – Afiliaciones» en la parte inferior de la pantalla
  • Cerrar las pestañas emergentes
  • Responder las preguntas de validación
  • A continuación se generará el certificado de afiliación en pdf.

Te recomendamos imprimir el certificado o guardarlo en un archivo seguro en tu computadora, el cual te servirá de evidencia de haberte afiliado. Igualmente, te sugerimos guardar tu contraseña en sitio seguro y no dársela a nadie.

Acerca de Seguros Positiva

Positiva Compañía de Seguros S. A. anteriormente llamada La Previsora Vida, S. A., fue fundada por el Decreto 1295 en el año 1956 con la denominación de Administradora de Riesgos Profesionales. En el año 2012 al promulgarse la Ley 1562 se cambió su nombre a ARL.

En la actualidad está adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y bajo la supervisión de la Superintendencia Financiera de Colombia y de los entes de control gubernamental.

Por ser una aseguradora de tipo laboral, Positiva provee igualmente subsidios en servicios médicos económicos para trabajadores de empresas públicas o privados en las que hay una alta probabilidad de riesgos de accidentes laborales.

Hoy en día Positiva es reconocida en el mercado de los seguros de Colombia por su solidez y su experiencia de larga data.

Es una empresa que proporciona asesoría y orientación a sus clientes para que puedan optar a servicios de salud de calidad acorde con sus posibilidades económicas en las instituciones de salud en general en todo el territorio nacional.

Sus productos están diseñados para cubrir riesgos profesionales y brindar estabilidad emocional y tranquilidad.

Tarifas de la afiliación ARL Positiva

Se estipularon varias tarifas según el riesgo a cubrir de acuerdo con la clasificación establecida por el gobierno colombiano basado en la clase de riesgo; a saber:

  • Para un riesgo clase I: la tarifa es de 0,522% en las áreas administrativas, financieras, centros educativos, trabajos de oficina, restaurantes, centros educativos.
  • Para un riesgo clase II: la tarifa es de 1,0442% aplicable a ciertos procesos de manufactura como fabricación de tapetes, tejidos, confecciones y flores artificiales, almacén por departamentos, algunas labores agrícolas.
  • Para un riesgo clase III: la tarifa es de 2,436% de aplicación en la fabricación de agujas, alcoholes y artículos de cuero.
  • Para un riesgo clase IV: la tarifa es de 4,350% para sectores de fabricación de aceites, cervezas, vidrios, procesos de galvanización, transportes y servicios de vigilancia privada.
  • Para un riesgo clase V: la tarifa es de 6,960% de aplicación en areneras, manejo de asbesto, bomberos, manejo de explosivos, construcción y explotación petrolera.

Soporte en línea, correo electrónico, teléfono o presencial

Los afiliados a ARL Positiva pueden obtener ayuda instantánea al dar clic en «Soporte en línea», a través del cual se puede consultar con los operadores para despejar dudas al momento de afiliación de un trabajador nuevo, o para la generación de un certificado nuevo.

También puedes contactarlos por el correo electrónico servicioalcliente@positiva.gov.co mediante el cual puedes hacer preguntas o planteamientos más complejos e incluir archivos adjuntos como respaldo de tu escrito.

Asimismo, si prefieres, puedes comunicarte vía telefónica por el número único01-8000-111-170, a través del cual te responderán de inmediato todas las preguntas que tengas.

Y, por supuesto, cuentas con la opción del contacto presencial en la oficinas de tu localidad para lo cual debes revisar el directorio vía web.

Deberes de la afiliación ARL Positiva

La afiliación ARL Positiva ofrece derechos y beneficios a los afiliados pero también impone ciertas obligaciones tanto a la empresa de seguros, que en este caso es la contratista, como a los trabajadores y empresas afiliadas, que serían los contratantes. Veamos cuales son estas obligaciones que deben cumplir.

Deberes del contratante

Las obligaciones que deben cumplir el contratista contemplan al efectuar el trámite de la afiliación ARL Positiva:

  • La afiliación debe ser cancelada por el contratante.
  • Debe especificar cada una de las actividades que requieren atención en cuanto a prevención, salud ocupacional, promoción al trabajador independiente el cual esta confrontado al de tipo dependiente.
  • Realizar el respectivo reporte a la ARL cuando ocurra un accidente laboral para documentar. El reporte se hace si aún está vigente el contrato del trabajador.
  • El incumplimiento de parte del contratante de alguna de las responsabilidades será reportado la falta y sufrir consecuencias de tipo legal en el trabajo.

Deberes del contratista

Las obligaciones que corresponden al contratista incluyen las siguientes:

  • Hacer los pagos de las cotizaciones en los casos de una emergencia o riesgo laboral.
  • Cumplir a cabalidad con las normas y reglamentos que estipule el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) de la compañía donde trabajas.
  • Asistir periódicamente a los programas y promociones de prevención en la compañía.
  • Proporciona información veraz al contratante con respecto a algún evento que se produzca durante la ejecución y desarrollo del contrato de trabajo.
(Visited 133 times, 1 visits today)

Deja un comentario