Afiliaciones en EPS Sanitas: ¿Qué es?, Requisitos, Beneficios y más

Las instituciones promotoras de Salud, actualmente son muy conocidas, la importancia de mantener un excelente servicio para los usuarios que se registren en las empresas, es uno de sus objetivos. Las afiliaciones en EPS Sanitas cumplen la función de brindar una atención de calidad para evitar los accidentes, o situaciones que ponen la vida en riesgo, y así también contribuir con las necesidades básicas de las personas afiliadas.

Afiliaciones-en-eps-sanitas

¿Qué son las afiliaciones en EPS sanitas?

Cuando se trata de cuidar tu Salud, debes tener claro que, afiliarte a una empresa reconocida y con un trabajo comprobable, es tu prioridad. Invertir en este tipo de atención te garantiza tener un respaldo en caso de que suceda cualquier accidente, o evento que altere tu estado de Salud y no se tenga previsto.

Esta institución se creó en el año 1994 con la finalidad de brindarle a todos los colombianos una seguridad, con respecto al tema de la Salud. Debes tener en cuenta que, la misión principal de esta empresa es convertirse en la entidad máxima que contribuye a disminuir los riesgos presentes en la Salud de la población.

Lo primero que debes saber es el significado de las siglas EPS, esto quiere decir Entidad Promotora de Salud, es decir, es una institución preocupada por mantener el bienestar y la Salud de sus usuarios. Actualmente, es uno de los servicios más solicitados en toda Colombia, dentro de sus objetivos, ofrece atención de calidad a los afiliados, ya sea en hospitales públicos o en clínicas; lo mejor de esto, es que puedes acudir ante cualquier situación y no vas a necesitar pagar, ya que cuentas con este seguro.

¿Cuál régimen deb0 escoger para afiliarme a EPS Sanitas?

Un dato importante, es que este seguro funciona con dos tipos de régimen, el contributivo, que consiste en realizar pagos a través de cotizaciones individuales y familiares, también puede ser, pagando una cantidad de dinero establecida antes de utilizar el sistema médico. Otra de las grandes facilidades que te ofrece, es que lo puedes ir pagando con tu trabajo, es decir, se va descontando del sueldo que recibes mensualmente.

El régimen subsidiado es la otra opción que tienes, es utilizado sobre todo por los usuarios que no tienen la cantidad de dinero completa para pagar el servicio. Con este método puedes registrarte y pagar la atención en pequeñas cuotas, incluso el Gobierno colombiano te puede ayudar para que aproveches los beneficios de las afiliaciones en EPS sanitas.

Escoger alguno de estos dos, depende de los recursos que tengas disponibles para disfrutar del servicios y de los beneficios que desees obtener con la atención médica. Recuerda siempre evaluar todo el escenario que se presenta al tomar una decisión tan importante como esta.

¿Cómo puedo realizar afiliaciones en EPS sanitas?

Existen dos formas para afiliarte en EPS Sanitas, a través de Internet o acudiendo directamente a las oficinas establecidas por el gobierno; cada una de ellas cuenta con diferentes pasos y requisitos, debes escoger la que más se adapte a tus necesidades. Te recomendamos, conocer primero bajo que régimen deseas adquirir los servicios, de esta forma, todo el proceso puede realizarse de rápidamente y sin inconvenientes.

Afiliaciones-en-eps-sanitas

Afiliarte en la EPS Sanitas por Internet

  1. Reúne tus documentos de identificación originales y vigentes.
  2. Ingresa a la página oficial de la Seguridad Social de Colombia.
  3. Busca la opción ‘‘Registro ciudadano», para crear tu cuenta y continuar con los pasos.
  4. Coloca todos los datos que solicita la página.
  5. Lo siguiente que debes hacer, es validar todos los datos que colocaste, respondiendo las preguntas que aparecen en la pantalla.
  6. Establece una clave de seguridad con ayuda del link que recibes en el correo electrónico, registrado anteriormente.
  7. Listo, ya finalizaste la inscripción.
  8. Automáticamente el sistema te envía el formulario para que puedas realizar tus afiliaciones en EPS sanitas.
  9. Recuerda completar cada espacio del formulario con la información correcta, para evitar inconvenientes con los datos.

El Sistema de Afiliación Transaccional es una de las plataformas con las que puedes llevar a cabo estos pasos, además de esto, también tienes la posibilidad de realizar los siguientes trámites:

  • Llevar a cabo tu traslado o el de tus familiares, hasta una de las compañías de EPS Sanitas.
  • Informar sobre algún inconveniente con la calidad del servicio general.
  • Chequear el estado en el que se encuentra tu afiliación. Hasta incluso verificar los pagos que has realizado.
  • Añadir más familiares a tu afiliación o eliminarlos de una forma sencilla y rápida.
  • Actualizar y modificar tu información básica.

De forma presencial

Este método comienza acudiendo directamente a una de las oficinas de EPS Sanitas, recuerda ir a la que quede más cerca de tu residencia. Una vez allí, los encargados te entregan el Formulario Único de Afiliación que debes llenar completamente.

  1. La información debes colocarla con un bolígrafo que tenga la tinta negra.
  2. Completa toda la información solicitada con una escritura que sea legible y clara.
  3. Responde estrictamente lo que están solicitando en el formulario. Intenta que el espacio que ocupes no sea mayor al establecido.
  4. Recuerda que al ser un formulario, no debe tener ningún tipo de tachón o corrección. Por esto, te recomendamos pensar muy bien lo que vas a escribir antes de plasmarlo en el papel.
  5. Para mayor seguridad, puedes leer todas las instrucciones indicadas en la parte final del formulario, antes de comenzar a llenarlo. En caso de que tengas alguna duda, puedes hacer tus preguntas a los trabajadores del lugar.

¿Cuáles son los beneficios que se obtienen con las afiliaciones en EPS Sanitas?

  • Ofrece servicios de atención primaria, es decir, recibes tratamientos sin necesidad de acudir a un hospital o clínica.
  • Tiene servicio de emergencia activo las 24 horas del día, y preparado para cualquier eventualidad que se presente.
  • Te brinda atención especializada en las hospitalizaciones, incluso para cirugías si es necesario.
  • Puedes adquirir medicamentos teniendo solo la orden médica.
  • Disfrutas de los servicios de laboratorio.
  • Atención especializada en los casos de psiquiatría, incluso cuando existe abuso de alguna sustancia tóxica para el organismo.
  • Te permite mantener un control de tu Salud y familiares.
  • Puedes acudir a consultas de embarazo o para tu niño después que nace.
  •  Brinda atención de calidad a todos los usuarios que tengan alguna enfermedad crónica.
  • El servicio se encuentra disponible todos los días las 24 horas.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirte en las afiliaciones en EPS Sanitas?

Los requisitos que debes reunir para afiliarte en esta compañía, varían de acuerdo al estado de la persona que está realizando la cotización, o hasta incluso de la edad que tengan. Además, si tu empresa es nueva, la documentación también cambia.

Si eres un empresario

  • El primer requisito es tener la cédula empleadora.
  • Documento de identificación con original y copia del encargado de la empresa.
  • Presentar copias de los documentos de identificación de todos los empleados de la empresa.
  • Original y copia de la afiliación realizada en la Administración de Riesgos Laborales del país.
  • Una copia del RUT o conocido como Rol Único Tributario.

Empresa nueva

  • Una copia de la cédula de identidad de la persona que va a realizar la cotización.
  • Copia de la cédula del ciudadano que actúa como representante legal de la empresa.
  • Copia de la inscripción en la Administración de Riesgos Laborales.
  • Presentar la original de la renovación de matrícula Mercantil.
  • El certificado de la Cámara de Comercios. Es importante que la fecha en la que fue elaborado no supere los 60 días a cuando vas a realizar el trámite.

Empleado de una empresa

En el caso de que seas un trabajador de alguna compañía ubicada dentro del país, lo primero que debes hacer es acudir directamente a las oficinas de tu empresa y buscar Recursos Humanos. Antes de presentarte allí, debes tener una copia de tu cédula o documento de identidad actualizado, igualmente que la de los familiares que deseas afiliar al servicio, con todos los demás requisitos.

Trabajador independiente

En caso de que seas una persona que trabaja por su cuenta y desees disfrutar de los servicios de EPS Sanitas, debes acudir a alguna de sus oficinas con toda la documentación que solicitan. Recuerda incluir los originales y algunas copias en caso de que necesiten archivarlas dentro de tu carpeta de afiliación.

¿Qué documento se necesitan para afiliarme en EPS Sanitas?

Dependiendo del tipo de persona que desea afiliarse los documentos pueden cambiar un poco, aunque generalmente debes presentar una copia de tu identificación con un formato de ampliación al 150%. Además, si la persona solicitante es un trabajador independiente debe tener una copia del contrato.

Para afiliar a tu cónyuge

  • Original y la copia del registro civil, en donde se verifica la unión por matrimonio.
  • Documentos de identidad, originales y copia ampliada.

Requisitos para afiliar a tu pareja o compañero permanente

  • Un documento en donde comprueben la unión que existe entre ambas personas, y que especifique que no están casados. Debe estar notariado y tener la original con copia ampliada del acta.
  • Cédula o documento de identidad de la pareja con el original y copia.

Afiliación para tus hijos

  • Copia de Acta de nacimiento.
  • En caso de que su edad se encuentre entre los 7 y 18 años de edad, debe presentar una copia de la la tarjeta de identidad, acta de nacimiento, o si es extranjero el pasaporte.
  • En los mayores de edad (18 años), es importante tener la copia de la cédula de identidad, o una tarjeta de extranjería.
  • Si los hijos son adoptados, deben presentar además, la copia ampliada del documento en donde se establece que el niño es adoptado legalmente por ti, debe ser elaborado obligatoriamente por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Afiliación para los hijos de mi pareja

  • Copia ampliada del acta de nacimiento del hijo.
  • En caso de que sea mayor de los 7 años, debe presentar también la copia del documento de identificación.
  • La dependencia económica.

Niños con incapacidad

  • Si son mayores de 7 años, es necesario una copia ampliada con el documento de identificación del menor.
  • Dependencia económica.
  • Copia del acta de nacimiento.
  • Un certificado en donde se compruebe la discapacidad del niño. Preferiblemente debe ser elaborado por la Entidad Promotora de Salud que esté a cargo cerca de tu domicilio.

Servicio para los nietos

  • La dependencia económica.
  • Copia ampliada del documento de identificación del nieto y del responsable.
  • Copia del acta de nacimiento.

Niños que se encuentren con custodia

  • Copia del acta de nacimiento.
  • Una copia de la cédula de identidad, o algún documento de identificación.
  • La dependencia económica.
  • Acta elaborada por las autoridades responsables, en donde se demuestre que el menor se encuentra bajo la custodia legal.

Afiliación para ciudadanos menores de 25 años y con incapacidad

Este es uno de los casos especiales que se presenta en la empresa de servicio, puede ser aplicado cuando la persona está unida con la persona que realiza el trámite hasta el tercer grado de consanguinidad. O debido a la muerte de sus padres, y quedó a tu cargo.

  • Copia del documento de identificación de ambos.
  • Copia del acta de nacimiento.
  • En caso de que sus padres fallecieron, deben presentar en las oficinas correspondientes, el certificado de defunción. Por otro lado, si perdieron la potestad, el requisito es una constancia o una declaración en donde se confirme que el solicitante es el responsable de ese ciudadano con incapacidad.

Afiliación para padres

  • Copia del acta de nacimiento de la persona que está realizando la cotización.
  • Una o dos copias de las cédulas de los padres, o en su defecto del documento de identificación que tengan vigente.

Afiliados adicionales por la Unidad de Pago de Capacitación

Este tipo de afiliación solo se puede llevar a cabo en caso de que el interesado presente cuarto grado de consanguinidad con el responsable de costear la EPS Sanitas, o el segundo grado de afinidad.

  • Copia del documento de identificación de la persona que se vera beneficiada.
  • Copia del acta de nacimiento.
  • Dependencia económica.

¿Qué debes llevar si eres pensionado?

  • El formulario correspondiente en donde colocas el estado de tu Salud, debe ser elaborado por el personal autorizado específicamente.
  • Una copia ampliada del documento de identificación de la persona que será afiliada.
  • Copia del último pago recibido proveniente de su pensión.
  • Una copia de la resolución de los pensionados que sean del Instituto de los Seguros Sociales.

Recuerda que, muchas veces los usuarios que se encuentran pensionados tienen enfermedades crónicas, por lo tanto, necesitan de un servicio que les ofrezca una atención de calidad y que contribuya a mejorar su bienestar.

Con la afiliación en la EPS Sanitas, se garantiza una excelente atención, la persona no tendrá que preocuparse por los cuidados que debe recibir, incluso, en aquellos usuarios que se encuentren en una situación grave, en donde el tiempo de vida sea muy corto, toda la vigilancia es recibida dentro de su hogar o en el lugar que esté ubicado, sin necesidad de que tenga que trasladarse a un centro médico.

Afiliaciones-en-eps-sanitas

Afiliación para empleados

Generalmente, este caso se presenta en grandes empresas debido a que tienen la obligación de ofrecer a cada uno de sus trabajadores un seguro que les garantice respuesta, al presentar algún problema de Salud, sea dentro o fuera de su trabajo. Sin embargo, en el caso de las compañías más pequeñas no existe una norma que los obligue a esto, lo que deben tener en cuenta es que si una persona recibe este beneficio, todas deben tenerlo.

  • Copia de la cédula de identidad del beneficiario.
  • Tener la información contable, fiscal y legal de la compañía en cuestión.
  • Copia del Registro Único Tributario.
  • Copia del documento donde se compruebe que la empresa tiene un acuerdo con la entidad promotora de Salud.
  • Copia del registro en la Administradora de Riesgo Laboral.

Los requisitos que te colocamos anteriormente son para todos los empleados que tengan tiempo dentro de la empresa. Si eres una persona que está ingresando, y tiene pocos días en el lugar de trabajo, debes tener:

  • Copia de algún documento de identificación de la persona que está solicitando el servicio.
  • Copia del registro en la Administración de Riesgo Laboral.
  • Copia del representante legal de la empresa.
  • Copia del certificado de registro en la Cámara de Comercio.

¿Por cuánto tiempo puedo disfrutar de los servicios de EPS Sanitas?

El tiempo está determinado de acuerdo al tipo de cobertura que escogiste cuando solicitaste afiliarte en el servicio, antes de firmar el contrato debes conversar este tema, ya que, la duración también se coloca en el documento para evitar cualquier inconveniente legal. Sin embargo, lo que si puedes saber es que una vez finalizado el periodo establecido, puedes aumentarlo de forma virtual con la opción de renta.

En caso de que quieras cancelar la prórroga, debes escribir una carta, eso sí, tiene que ser antes de que el contrato de venza. La elaboración de la misma puede ser por la persona beneficiada con el servicio, o por la empresa; en caso de que seas tu el que quiere terminar con este proceso, el documento debe ser entregado con 1 mes de anticipación, y si es la empresa, dos meses.

Este seguro también puede terminar por algunas causas específicas, como la muerte del beneficiario o titular, viajes, mudanzas, entre otras cosas.

También te puede interesar saber cómo Consultar giro Efecty

(Visited 67 times, 1 visits today)
Categorías Trámites

Deja un comentario