El Banco de Venezuela es uno de los más utilizados por los venezolanos por la cantidad de clientes afiliados. Es por ello que ha creado la aplicación BDV en línea diseñada con la más avanzada e innovadora tecnología para dar comodidad y atender debidamente a sus clientes. Con ella pueden efectuar todas sus operaciones bancarias online de manera efectiva, oportuna y confiable.
Para que conozcas las funcionalidades más resaltantes e importantes que BDV en línea te ofrece, hemos preparado este artículo sobre esta increíble herramienta que te permitirá hacer un uso realmente provechoso y rendidor de la misma.
¿Qué es BDV en línea?
BDV en línea es la plataforma online desarrollada por el Banco de Venezuela para proporcionar a sus numerosos usuarios el espacio digital apropiado en el cual efectuar de una manera cómoda, práctica y realmente eficiente todas las operaciones bancarias básicas que requieran.
Gracias a esta aplicación de banca por internet tú también puedes llevar a cabo la gestión de tus cuentas en cuanto a consultas, pagos, transferencias y realizar otras transacciones de forma expedita y sencilla.
¿Cómo te puedes afiliar?
Para gestionar tu afiliación a BDV en línea solo necesitas:
- Tener una cuenta en el Banco, ya sea de ahorros o corriente
- Contar con un correo electrónico de uso exclusivo; personal y privado registrado en la plataforma del Banco
- Teléfono móvil inteligente, registrado en la plataforma del BDV.
Proceso de afiliación
Ahora bien, para afiliarte debes seguir los pasos que te detallamos a continuación:
- Ingresas al sitio web del Banco de Venezuela
- Accedes a BDV en línea personas, anteriormente conocido como Clavenet personal.
- Al presionar «BDV en línea personas» colocar en la nueva pantalla que se despliega, un usuario y una contraseña.
- Para crear este usuario pulsas en la parte inferior de esta pantalla la opción «Autogestión de Usuario único», que te redirecciona a la ventana de gestión de usuario.
- Completas los datos que te piden; a saber:
- Número de la tarjeta de débito
- Tipo de documento: cédula de identidad o pasaporte. Es importante colocar “V” para venezolanos y “E” para extranjeros.
- Número de cédula de identidad o pasaporte.
- Recibirás de parte del banco un mensaje de texto a tu celular, o en su defecto al correo electrónico, con un código de seguridad.
- Introduces este código en la pantalla de BDV en línea y pulsas «Continuar». Debes hacerlo cuando te sea solicitado.
- En este punto, la plataforma te permite crear una nueva clave para acceder a BDV en línea cuando lo necesites.
- Esta clave debe constar de tres tipos diferentes de caracteres: numéricos, letras y especiales. Debe incluir hasta 3 letras, una letra mayúscula y un carácter especial.
- Debe tener entre ocho y quince caracteres y no dejar espacios en blanco entre ellos.
- Esta contraseña tiene que ser segura por lo que te recomendamos no incluir datos personales que puedan ser descubiertos fácilmente. Así evitas que te puedan hackear la cuenta y ser víctima de estafas. Por lo tanto, no debes colocar:
- Fechas de cumpleaños
- Nombres personales
- Fecha de nacimiento, entre otros.
- Una vez creada tu contraseña, presionas «Continuar» para acceder finalmente a tus cuentas.
Registrar preguntas de seguridad
Igualmente la aplicación te va a exigir agregues unas preguntas y respuestas de seguridad. Estas deben ser interrogantes cuya respuesta solo tú sepas para mayor seguridad de tus datos. Es preciso que puedas recordar estas respuestas, ya que más adelante las podrías necesitar para actualizar la contraseña.
Luego de definir estas preguntas y respuestas presionas «Continuar». La plataforma te llevará a la pantalla inicial, en la que deberás podrás ingresar ahora con la nueva clave.
¿Qué transacciones puedes hacer en BDV en línea?
Esta plataforma del BDV es muy versátil y te ofrece la posibilidad de efectuar diversas transacciones bancarias de forma automática entre las que se destacan:
- Transferencias entre cuentas propias y a terceros y a otros bancos
- Consultas de saldo
- Realizar pago móvil
- Pagos por SMS
- Pago de servicios
- Recargar saldo Movistar, Digitel y Movilnet
- Vender, comprar y retirar divisas de tu cuenta en dólares
- Pago de tus tarjetas de crédito personales, de otros, y en distintos bancos
- Pagos clave a personas, negocios y telefonía
- Generación o recuperación de tu tarjeta de coordenadas.
Del mismo modo puedes realizar operaciones de seguimiento más detalladas de tu cuenta, tales como:
- Solicitud del historial de operaciones
- Consulta del estado de cuenta y saldo de tu tarjeta de crédito
- Revisión de movimientos de tus créditos
- Bloqueo, afiliación y desafiliación de tarjetas de crédito y débito, de servicios por mensajes de texto.
- Solicitud y uso del credicash o préstamo con cargo a tu tarjeta de crédito para obtener dinero en efectivo en tu cuenta de forma inmediata hasta por el 100 % del monto disponible en la tarjeta.
- Chequeo de tu saldo de fideicomiso
- Solicitud de un avance de efectivo clave.
Puedes llevar a cabo estas operaciones con toda confianza, ya que la aplicación ha sido protegida con todas los protocolos de seguridad más avanzados para que tanto tus datos como tus haberes estén debidamente resguardados. Entre estos protocolos te podemos mencionar:
- Huella digital
- Contraseña
- Reconocimiento facial, uno de los más eficientes y seguros de la app.
- Código PIN.
Ventajas de afiliarte a BDV en línea y ¿por qué debes hacerlo?
Esta afiliación te ofrece distintas ventajas que te pueden ayudar a manejar tus cuentas debidamente. Su control te permitirá tener un seguimiento certero de tus movimientos bancarios y de movilización de tus haberes de manera transparente.
Ahora bien, ¿por qué debes afiliarte a BDV en línea? Al respecto, podemos señalar que esta plataforma te brinda como beneficios:
- Acceso disponible 24/7 durante todo el año
- Eficacia al efectuar las operaciones
- Confianza porque es una aplicación inteligente que almacena datos confidenciales de forma segura y correlaciona distintas transacciones, tal como los pagos móviles o de servicios frecuentes, abrir cuentas en divisas, consultas de saldo, entre otras.
- Registro eficaz de todos los movimientos de las operaciones realizadas.
¿Cómo proteger tu cuenta bancaria en BDV en línea?
Para tener siempre protegidas tus cuentas y haberes, debes tener en consideración que:
- El Banco de Venezuela nunca te va a pedir datos de tu información personal. De manera que no respondas a ningún correo pidiendo dichos datos a nombre del Banco. Si esto sucediera, lo conveniente es que contactes de inmediato al BDV para confirmar.
- Para aprobar las transacciones en BDV en línea se requieren dos coordenadas de la tarjeta de coordenadas que puedes generar tu mismo en PDV en línea.
- Importante acotar que solo se necesitan dos coordenadas nada más, nunca proporciones más de dos; ni en mensajes ni correos.
- Cerciórate de que seas solo tú el que accede a tus cuentas.
- No des a nadie tus datos de usuario, clave, respuestas, ni coordenadas. Estos son datos personales de uso confidencial que, de divulgarlos a terceros, te haces vulnerable a que entren sin tu autorización a tus cuentas y ser presa fácil de robos o estafas o hackeo de tus datos.
- Si accedes a BDV en línea desde una computadora pública, asegúrate de hacerlo ejecutando una de estas dos acciones:
- Borrar el historial de búsqueda, puesto que los navegadores por lo general guardan información en el historial. Cerciórate de cerrar bien tu cuenta, y luego borrarlo todo pulsando en la esquina superior derecha la opción Historial, oprimir CTRL + H, en la lista de links que se muestra, marcas todas las casillas que deseas eliminar y oprimes «Borrar».
- Acceder mediante el Modo Incógnito, el cual no guarda el historial de búsqueda. Para ello haz clic en la esquina superior derecha en Chrome, pulsas «Más» que te abrirá una nueva ventana identificada como incógnito.
- Evitar conexión con cualquier WiFi, pues no todos son seguros.
App BDV en línea en tu celular
Esta App de BDV en línea para teléfonos celulares fue desarrollada con tecnologías de Aplicaciones Web Progresivas. Esta poderosa tecnología permite el uso de una página web como aplicación nativa y puede instalarse en smartphones, tabletas, computadores y laptops.
Está diseñada de forma tal que garantiza una utilización confiable y sin inconvenientes en la plataforma para dispositivos digitales con sistema operativo Android.
Para descargar BDV en línea debes estar afiliado al Banco de Venezuela en línea, a través de su sitio web, tener una buena conexión a internet y un navegador web instalado.
Android
Si tienes un teléfono celular con este sistema operativo Android, puedes, para tu comodidad, descargar la aplicación BDV en línea y poder hacer tus transacciones cómodamente desde cualquier lugar.
Gracias a la moderna y siempre innovadora tecnología de Android, como afiliado de BDV en línea puedes aprovechar sus funcionalidades en todos sus servicios.
Para ello solo necesitas descargar la app BDV en línea desde Play Store. No obstante, para usarla debes cumplir con los siguientes requerimientos:
- Tener un teléfono con sistema operativo versión Android 7 mínimo o una más reciente.
- Tener instalado en tu equipo móvil el lector de huellas digital o reconocimiento facial 3D.
- Haber registrado tu usuario y clave en BDV en línea.
- Haber generado y activado la tarjeta de coordenadas de BDV.
- Tener operativo el número de celular que se afiliaste a Clave Móvil.
Para efectuar la descarga debes:
- Acceder desde tu celular a la Play Store
- En la barra del buscador escribir BDV Digital
- Al aparecer en pantalla, pulsa el botón «Instalar»
- Esperar a que termine el proceso de instalación.
- Seguidamente se mostrará en el escritorio de tu Android el icono de la App.
Ahora puedes disfrutar en tu dispositivo móvil de todas las funcionalidades que la App BDV Digital tiene para ti.
Cambio de usuario y clave de BDV en línea
En determinados momentos por error o por vencimiento es preciso cambiar el usuario o la clave o ambos que te dan el acceso a la App. En este apartado te presentamos qué hacer en tales circunstancias.
¿Cómo recuperar tu usuario del BDV en línea?
Sucede a veces que olvidamos o bloqueamos por error nuestro usuario de acceso a la App. No obstante, es posible recuperarlo mediante unos sencillos pasos. A continuación te los desglosamos:
- Acceder a la plataforma web del Banco de Venezuela.
- Del menú de opciones que se presenta, seleccionar “BDVenlínea Personas”.
- En la nueva pantalla que se despliega, ubicar la opción “Autogestión Usuario Único” y pulsar.
- Luego indicar el tipo de documento y el número del mismo.
- Seguidamente, proceder a ejecutar la gestión que te interesa realizar; en este caso es la recuperación del “Usuario”.
- Presionar este botón para iniciar la recuperación del mismo.
- Tener a la mano las respuestas a las preguntas de seguridad para completar el formulario con tus datos personales fin de que el sistema pueda verificar la identidad.
- Finalmente, seleccionar a través de qué método de captación de seguridad deseas obtener el código de recuperación, bien sea mediante un mensaje de texto o con la tarjeta de coordenadas.
- Proporcionar los datos que indica el mensaje que aparece en pantalla para completar el proceso de recuperación.
¿Cómo recuperar la clave vencida?
La clave o contraseña de BDV en línea tiene predeterminado un plazo de vencimiento que oscila entre los 30 y los 180 días, el cual se selecciona cuando se hace el registro en la App. Cumplido este período, necesitarás crear una nueva clave para poder seguir disfrutando de los beneficios de BDV en línea. Para ello debes:
- Acceder, en primer lugar, al sitio web del Banco de Venezuela en tu computador o en la App en tu dispositivo móvil o computador.
- Oprimir la opción «autogestión usuario único» que, como ya hemos visto, se halla debajo del recuadro donde normalmente colocas tu nombre de usuario.
- En la nueva pantalla que se muestra, identificar el tipo de documento de identidad y escribes tu número de cédula de identidad.
- Luego presionar el botón «Continuar».
- Aparece un menú desplegable en el que hay que seleccionar la opción «Contraseña» y presionar «Aceptar».
- A continuación, pulsar nuevamente «Validar» para elegir el método de autenticación de la contraseña.
- En la nueva ventana responder las preguntas de seguridad que se muestran.
- Luego de responder, colocar la contraseña, crear una nueva y presionar «Confirmar» para finalizar.