¿Cómo hacer una consulta con el carnet de la Patria?

El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, desde hace años viene implementando un conjunto de ayudas sociales, con el fin de beneficiar a las personas con una situación socio económica endeble. El percibir estos bonos se hace a través de un servicio en línea, para ello debes estar registrado. Con esta información en cuenta, Te explicaremos cómo hacer una consulta del carnet de la Patria.

consulta carnet de la patria

¿Cómo puedo hacer una consulta del carnet de la Patria?

Si estás interesado en consultar tu carnet de la Patria, es importante que sepas que el primer paso es registrarse en el sistema, para obtener esta identificación en modalidad virtual. El único requisito es que debes ser un venezolano cedulado, deberás entrar al portal oficial de la plataforma, posterior a ello seguir estos pasos:

Proceso de inscripción

  • Como antes mencionamos, lo primero que debes hacer es entrar a la página oficial de Patria. Con escribir la palabra en el buscador de tu preferencia es suficiente para encontrar el sitio web. También puedes acceder aquí
  • Podrás observar las distintas publicaciones sobre las acciones que realiza el ejecutivo venezolano, además de los bonos que han sido entregados recientemente.
  • En nuestro caso vamos a dar clic en la casilla de «Registro» que puedes encontrar en la esquina superior derecha.

consulta carnet de la patria

  • Serás llevado a una nueva pestaña, en la misma podrás visualizar que es indispensable contar con una cédula de identidad venezolana, sumado a un número de teléfono celular.
  • Además el sistema te pedirá información relacionada a tu sexo, fecha de nacimiento, te solicitarán un código de confirmación que llegará vía SMS, sumado a una clave de seguridad generada por el sistema.
  • Al realizar esta acción, ya estarás inscrito en el sistema, aunque puedes llenar una serie de formularios adicionales, con la finalidad de alimentar la base de datos de la página Patria.

Ahora que ya estás oficialmente inscrito en Patria, tocará ingresar al sistema para que puedas obtener tu carnet virtual, el mismo te ayudará a recibir una serie de beneficios, como ahorros en criptomonedas, la capacidad de optar por insumos de alimentos, bonos, gasolina subsidiada y más. Así que te invitamos a que sigas los pasos que te indicamos a continuación:

Para iniciar sesión

  • Nuevamente ve a la página principal de Patria, pero esta vez desliza la pantalla hacia abajo, hasta que encuentres la casilla de color rojo que expresa «Usuario / Contraseña» luego da clic en «Entrar«.

  • Procede a introducir información referente a tu cédula, sumado a un código de seguridad generado por la plataforma.
  • Ahora tocará escribir tu contraseña que indicaste durante el proceso de registro.
  • Con esto habrás logrado entrar a tu perfil de la plataforma Patria de forma exitosa.

Si eres de las personas que anteriormente había tramitado un carnet de la Patria a través de los múltiples procesos presenciales y cuentas con la documentación en físico, hacer una consulta del carnet de la Patria, es bastante simple, te invitamos a que sigas este tutorial que te vamos a dejar a continuación:

Consulta del carnet de la Patria

  • Dentro del menú principal, una vez acceder a tu perfil de Patria, al costado izquierdo, podrás observar tres casillas, una de ellas es «Protección Social» da clic en la misma.
  • En esta sección te aparecerán los bonos que están disponibles para recibir o en su defecto has aceptado en el pasado.
  • Para recibir el beneficio social, sólo debes dar clic en la imagen, luego en «Recibir bono».

  • Ahora vamos a ir a la sección de «Monedero» la podrás encontrar en la cabeza de página, da clic en la casilla correspondiente, serás llevado a una nueva ventana.
  • Te podrás fijar que tienes tres monederos, uno de ahorro en Bolívar Digital, otro de ahorro en Petro, de último en Bolívar Soberano.
  • Cada uno de ellos te mencionará cuánto es tu saldo disponible, el diferido y el total. Si deseas consultar información con más detalle, puedes dar clic en la casilla de «Movimientos» para así visualizar tu histórico de operaciones.
  • Por cierto, tienes un último monedero y este es el de «Ahorro en Oro» en el cuál los fondos que tengas en la plataforma, podrás usarlos para adquirir este valioso metal, la compra se haría directamente al Banco Central de Venezuela, en el futuro podrás comercializar lo que hayas adquirido.

Si seguiste los pasos que mencionamos con anterioridad, podrás hacer la consulta del Carnet de la Patria en los momentos que la plataforma esté disponible, es importante que sepas que el sistema está operativo de lunes a sábado desde las 6:00 hasta las 22:00. Además desde la página web puedes realizar muchísimos trámites distintos, cada uno de ellos brinda beneficios.

¿Cómo puedo tramitar mi carnet de la Patria?

Ahora que sabes hacer consultas en la plataforma Patria, de seguro te preguntas cómo se consigue el carnet, de por sí, antiguamente el proceso era a través de jornadas especiales que hacía el ejecutivo venezolano, los requisitos prácticamente eran los mismos que te piden para registrarte en el sistema en línea.

Pero al día de hoy, ya no existen dichas jornadas, de por sí es necesario que tengas el carnet de alguna forma u otra, ante esa problemática el ejecutivo venezolano, aprobó la opción de poseer este documento de manera digital, claro está es sumamente fácil de obtener para ello te invitamos a que sigas la guía que te dejaremos a continuación:

  • Lo primero es que entres a tu perfil de usuario en la página de Patria, puedes guiarte con la guía que te brindamos en la sección anterior.
  • Nuevamente en la cabeza de página, pero esta vez vamos a dar clic en la casilla de «Perfil«.
  • Al costado izquierdo podrás observar distintas opciones, entre ellas destacamos «Información», «Teléfonos móviles», «Correos electrónicos», «Vehículos», «Laboral», «Seguridad» pero en nuestro caso vamos a dar clic en la casilla de «Carnet de la Patria».

consulta carnet de la patria

  • Te podrás fijar que automáticamente se ha generado un serial, un código, además de una imagen QR.
  • Estos tres elementos son considerados como tu carnet de la Patria digital.
  • Te recomendamos que hagas una captura de pantalla, guardes la imagen en tu dispositivo móvil, en caso de que necesites escanear el código QR por motivos relacionados a ayudas sociales de la plataforma, es indispensable esta acción.

¿El carnet de la Patria es necesario?

Esta es una pregunta bastante recurrente en la sociedad venezolana, el carnet de la Patria tiene muchísima utilidad, de por sí a medida que el ejecutivo nacional va creando más programas que están enfocados en hacer uso del mismo, en algún momento todo ciudadano terminará creando un perfil en la plataforma, primeramente no por los beneficios sociales que permite el documento, sino que es un requisito para una serie de trámites al día de hoy.

Por ejemplo, la vacunación, al día de hoy es indispensable contar por lo mínimo con dos dosis contra el COVID 19, si estás en la posibilidad de obtener la tercera, hacerlo a la brevedad posible. Los datos de la vacunación debes estar cargado en la página de Patria, como un mecanismo de control, para así mantener una base de datos actualizados en el sistema, así crear estrategias de seguridad ante la pandemia.

En el caso de la gasolina, es otro elemento, actualmente un litro de gasolina oscila los cincuenta centavos de dólar, pero todos los ciudadanos que estén registrados en la página de Patria, a su vez tengan un vehículo inscrito en la plataforma podrán adquirir hasta 120 litros de combustible subsidiado, el mismo se paga a través del sistema. Logrando un ahorro de 95 % en total.

Sirve para recibir alimentos

Otro elemento presente es para recibir la bolsa de alimentos CLAP. El sistema social venezolano en pequeña escala se basa en consejos comunales, los mismos están encargados en censar a todos las familias que hacen vida en la zona, así tener un registro de la población. Los datos obtenidos se comparten con la Alcaldía, posterior con la Gobernación para que así dichas personas puedan recibir dicho beneficio.

Claro está, el único requisito es pagar una cifra ínfima de dinero, principalmente gastos de transporte, a la hora de recoger los alimentos, es necesario que escaneen el carnet, aunque sea de forma digital. Porque inclusive, aunque hayas pagado, es obligatorio que el encargado de entregar la comida, para verificar la recepción sea desde la plataforma Patria.

Entonces entendemos que a medida que se van implementado estrategias de gobierno, todas estarán ligadas a la plataforma Patria, si quieres optar por las mismas, el registro prácticamente es obligatorio. Así que te aconsejamos que te inscribas en el sistema, aunque no entres de forma periódica, estarás percibiendo ayudas sociales de manera pasiva.

¿Cómo puedo retirar dinero del carnet de la Patria?

Ahora que tienes una idea de la importancia de este documento, además que sabes cómo se puede hacer una consulta del carnet de la Patria, seguro te interesa aprender a cómo retirar dinero de la plataforma, de por sí hay dos elementos que debes tener en cuenta, el primero de ellos es que debes haber percibido un bono, el segundo es que necesitas una cuenta bancaria venezolana.  Pero tranquilo, con este tutorial te explicamos con más detalle el proceso:

Registrar una cuenta bancaria

  • Lo primero es entrar nuevamente a tu perfil de Patria, así que introduce tu cédula, código de seguridad y contraseña.
  • Nuevamente vamos a ir a la sección de «Monedero«.
  • En el menú que se encuentra en el costado izquierdo vamos a dar clic en la casilla de «Banca y Wallet«
  • En nuestro caso no nos importa introducir datos relacionados al Wallet, ya que esto está relacionado al ahorro en criptomonedas.

  • Pero en la sección de «Banca» podrás encontrar el recuadro vacío, así que da clic en la casilla de «Agregar«
  • Lo primero es indicar el banco a que estamos afiliado, tienes más de 50 opciones disponibles.
  • Ahora indica el número de cuenta bancaria, recuerda que son 20 dígitos.
  • De último deja en claro si es una cuenta corriente o de ahorros.

Para retirar fondos

  • Ahora con una cuenta bancaria registrada en la plataforma de Patria, es momento de ir a la sección de «Inicio» luego a «Protección social
  • Si tienes algún bono disponible, procede a dar clic sobre la imagen, automáticamente será recibido en tu monedero. Así que toca ir a hacer una consulta del carnet de la Patria.
  • Así que va al menú de «Monedero«, podrás fijarte el saldo que tienes disponible.
  • Da clic en la casilla de «Retiro de fondos«

  • Serás llevado a un nuevo menú. En el mismo te pedirá que indiques el monedero de origen de tus fondos, en nuestro caso indica que es el de Bolívares digitales, además expresa que deseas retirar todo el dinero que está guardado en el mismo.
  • Para continuar el proceso, indica que la cuenta a la cual serán trasladado el dinero, será la que acabas de registrar en la plataforma, confirma la operación y sólo queda esperar.
  • El dinero se hará efectivo en tu cuenta en aproximadamente tres días hábiles, así que es aconsejable que a la brevedad que caiga algún bono, procedas a transferirlo para no retrasar aún más el proceso.

¿Qué otros trámites puedo realizar en la plataforma de Patria?

En sí, entendiendo la importancia de la plataforma Patria. Se debe saber que por sí misma es un sistema bastante dinámico, siempre hay algo que hacer, ya que alimentar la página web con tus datos, permite al estado a facilitar un plan de acción en caso de un inconveniente o en su defecto puedas participar en alguna ayuda social, así que vamos a explicarte un poco sobre los distintos procesos disponibles, entre ellos podemos destacar:

Información institucional

Patria tiene la virtud, que a través de la página de inicio del menú de usuario, podrás informarte respecto a todas las actividades que realiza el ejecutivo nacional de Venezuela, sumado a cualquier ley anunciada, proyectos en pro del bienestar social, o actividades que se realizarán en las próximas fechas.

consulta carnet de la patria

En sí, es bastante útil, motivado a que alguna nueva ley que se vaya a implementar o en su defecto, nuevas estrategias que facilitan la sana convivencia en sociedad debe ser de conocimiento público. Sumado a que tiene que estar al alcance de todos los venezolanos. La página de Patria es el portal indicado para ello, ya que es el portal web más visitado en Venezuela día a día.

Información ante COVID 19

A pesar de que la situación en pandemia se ha normalizado, no significa que el virus deje de ser un riesgo. De por sí la página de Patria cada vez que ingresas, es posible que te aparezca un formulario relacionado a tus síntomas, es sumamente necesario que aportes información referente al tema, motivado a que si llegas a presenciar indicios de la enfermedad, un médico adscrito al ministerio de salud contactará contigo a la brevedad posible.

También con el fin de incentivar la vacunación, si entras en tu perfil de Patria, vas a la sección de «Salud», luego presionas la casilla de «Vacunas» puedes informar si has recibido alguna dosis de inmunización contra el COVID 19, si lo haces, días después recibirás el bono de «Venezuela se vacuna» siendo así una ayuda muy útil y fácil de recibir.

Pago de servicios

Ahora que sabes cómo hacer una consulta del Carnet de la Patria, es importante que aprendas cómo pagar tus servicios a través del sistema, de por sí es una herramienta de utilidad, ya que muchas veces los bonos tardan bastante en hacerse efectivos, pero si lo utilizas dentro de la plataforma, se descuenta de manera automática, siendo así una variable si tienes deudas pendientes. Si quieres aprender cómo es el proceso, sigue esta guía paso a paso:

  • Lo primero es entrar en nuestro perfil de Patria, ya sabes cómo es el proceso.
  • Una vez estés dentro, vamos a ir a la sección de «Monedero.»
  • A continuación deberemos afiliar los servicios y contratos que estés registrados bajo nuestro número de cédula, para ello vamos a ir al menú con dicho nombre.
  • Podrás observar que no tienes servicios afiliados, así que da clic en «Agregar» para registrar alguno de ellos. Las opciones disponibles son: Agua, electricidad, gas, Internet, telefonía fija, móvil y televisión.

  • Elige el servicio de tu preferencia, como podrás ver aparecerá en pantalla las empresas que prestan dicho bien.
  • Introduce el número de contrato, añade una descripción por ejemplo «Televisión casa en la playa» Con ello ya habrás registrado exitosamente el servicio.
  • Para pagar, debes dar clic en la casilla de «Pagos y recargas» que está a costado izquierdo de la página, si existe alguna deuda pendiente aparecerá al inicio, en caso contrario, no puede hacer nada más.
  • En caso de que tengas una deuda pendiente da clic en la casilla de «Pagar«, tras ello indica que el dinero se descontará del monedero de Bolívar digital, da clic en «Aceptar» y listo.

Para finalizar, puede interesarte conocer cómo afiliarse en Clave Móvil del Banco de Venezuela

(Visited 39 times, 1 visits today)
Categorías Trámites

Deja un comentario