En este post te presentamos información que te va a ser muy útil cuando requieras consultar la planilla CNT para conocer el estatus de tu servicio telefónico, gracias a lo cual conocerás los consumos realizados y el monto y fecha de pago para evitar la suspensión del servicio. Encontrarás aquí los pasos a seguir para hacer esta consulta de manera expedita y amigable, según el tipo de servicio.
Igualmente te indicaremos cuáles son los requerimientos que necesitas saber sobre cómo efectuar este pago, así como otros datos de interés al respecto.
Pasos para consultar tu planilla CNT
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones, mejor conocida como CNT, presta servicio telefónico en todo el territorio ecuatoriano y pone a la disposición este servicio de consulta en línea de la planilla CNT durante las 24 horas del día. Es un método sumamente fácil de realizar desde la comodidad de tu hogar.
No obstante, para efectuar esta consulta debes cerciorarte que tienes una apropiada conexión a internet, ya que vas a requerir completar un formulario online.
Además, al momento de acceder a la página de consulta debes tener a la mano los siguientes datos:
- El número de teléfono a consultar
- Conocer el prefijo o código de área de la provincia a la pertenece, si se trata de una línea especial.
En esta página podrás consultar la planilla del servicio de teléfono fijo o del teléfono móvil, pero también la de tu suscripción a televisión y a internet si estás afiliado a ellos. En este post nos referiremos únicamente a la planilla CNT del servicio telefónico tanto fijo como móvil.
Consulta de teléfono fijo
Para acceder a esta consulta debes ingresar desde tu computadora al enlace https://www.cnt.com.ec. Allí en la parte inferior das clic en «Realizar un pago» y se mostrará la siguiente pantalla:
Allí seleccionas «Servicio Fijo» y en la próxima ventana introduces el número que deseas consultar. Seguidamente, debes dar clic sobre la imagen del texto que allí aparece como medida de autenticación y poder así avanzar en el proceso.
Si el número telefónico que has introducido posee asociado varios servicios con CNT, estos aparecerán siempre desglosados en esta pantalla.
Consulta de teléfono móvil
Esta consulta la puedes efectuar de manera rápida y sencilla por internet o desde la aplicación en tu dispositivo móvil. Para proceder a esta consulta debes:
- Ingresar a la pagina web oficial de CNT antes mencionada o a la aplicación si la has descargado.
- Acceder a «Realizar un pago»
- Seleccionar «Servicio móvil».
- En la pantalla siguiente introducir los diez dígitos del número del móvil a consultar.
- Presionar sobre la imagen referida al texto que se muestra en pantalla.
- Pulsar «Consultar».
- Aparece en pantalla la planilla solicitada.
De requerir consultar una planilla telefónica de un número especial, debes pulsar en la opción «Código de provincias/número especial». Allí deberás colocar el código de la provincia cuya planilla deseas conocer.
Consulta desde «mi CNT»
Tu planilla CNT también la puedes ver a través de la opción «mi CNT» del sitio web. Este es el espacio personalizado que la corporación ha creado para ti y en el cual puedes registrarte. Allí encontrarás todo lo relacionado con los servicios particulares que tienes con CNT, su estatus, facturas, monto a pagar y más.
Si ya estás registrado, solo colocar tu correo electrónico y contraseña. Los pasos para acceder a este espacio son:
- Ingresar a la página web oficial de CNT.
- Ubicar en la parte superior derecha la sección “mi CNT”.
- Al dar clic allí te redireccionará a tu espacio con toda la información sobre tu cuenta en CNT.
- En esta página puedes hacer una consulta rápida en la parte izquierda con solo colocar tu número de cédula o RUC, o Registro Único de Contribuyentes y dar clic en «Consultar servicios».
- También puedes acceder a la información más detallada para lo cual debes colocar tu correo y tu contraseña en la parte derecha de la pantalla y presionar «Login».
- Al abrir el sistema, ubicas la sección de «Mis facturas» y la seleccionas para visualizar la información.
- Haz clic en «Ver facturas».
Se te presentarán las planillas de CNT con todos los datos que deseas conocer.
Registro de «Mi CNT»
Si aún no estas registrado en «Mi CNT», te indicamos a continuación como puedes hacerlo:
- Debes dar clic en el enlace https://micnt.com.ec/cntapp/micnt/web/index.php?page=signup
- Completa todos los datos solicitados en el formulario: número de cédula, nombre completo, crear una contraseña, tu correo electrónico, número de teléfono fijo, otro de teléfono móvil y tu fecha de nacimiento.
- Luego de leer los términos y condiciones del servicio, das clic en aceptar.
- Pulsas, finalmente, el botón «Registrarme».
Pagar planilla CNT online
CNT te ofrece la posibilidad de pagar en línea tu planilla CNT. Aquí encontrarás el procedimiento a seguir:
- Entrar a la Banca Web donde debes estar registrado con tu nombre de usuario y contraseña.
- Ubicar en el menú que se presenta la opción “Pagos”.
- Hacer clic en la opción «Paga servicios/facturas».
- Pulsar el botón “Nuevo pago”.
- En pantalla aparece un buscador.
- Escribir allí «Corporación Nacional de Telecomunicaciones».
- Luego introducir los dígitos del número de teléfono a pagar.
- Completa los otros datos que te solicitará el sistema.
- Pulsar «Continuar» y esperar por el código de seguridad.
- Ingresar dicho código para finalizar el pago.
Otros métodos de pago de la planilla CNT
En caso de que no puedas acceder a la Banca Web para hacer el pago en línea, la Corporación CNT te ofrece otros métodos para hacerlo, tales como:
- De forma presencial en cualquier agencia bancaria en todo el territorio nacional.
- En las oficinas de CNT utilizando efectivo o tarjetas de débito.
- A través de las aplicaciones disponibles en las plataformas Android y iOS.
- Mediante Western Union y Servipagos.
- Por los cajeros automáticos.
- En sucursales no bancaria debidamente identificadas.
Formas de pago
Para el pago de la factura CNT puedes optar por distintas formas disponibles hoy en el mercado; a saber:
- Pago con débito automático para el cual necesitas completar el formulario de CNT solicitando que domicilien el desembolso de la factura directamente de tu cuenta bancaria o de tu tarjeta de crédito.
- Pago en efectivo o con tarjeta de débito para lo cual deberás acudir a la oficina de CNT más cercana a tu residencia.
- Pago por internet ingresando a la banca y efectuar la transferencia a la cuenta de CNT.
- Recarga del saldo de teléfono móvil a través de internet, por teléfono, cajeros autorizados o por el banco.
- Pago por abonos parciales para lo cual es indispensable que conozcas tu fecha corte. De esta manera puedes pagar la factura vencida mediante pagos fraccionados.
- Convenio de pagos el cual debes acordarlo en una de las oficinas de CNT estableciendo los montos y plazos.
Imprimir la planilla CNT en línea
La planilla la puedes imprimir en caso de que la necesites en físico para cualquier trámite o simplemente para tenerla en tu archivo. Además, en papel te puede servir para reportar algún error o resolver cualquier malentendido y mantener en orden tus cuentas. El tener tu factura impresa te servirá como comprobante de pago de los servicios que has contratado con CNT.
La página web de CNT te da la opción de descargarla en formato pdf que te da nitidez de la factura cuando la acabas de pagar.
Si se trata de una factura que has pagado pero no te quedó soporte en papel, puedes seguir los pasos a continuación:
- Acceder a la web oficial de CNT.
- Ubicar en el menú la opción de consulta tu «factura electrónica CNT».
- Luego presionar en el botón «Consulta tu factura».
- Ingresar el número de tu cédula o tu número RUC.
- En pantalla aparecerá el listado de tus facturas.
- Seleccionar la que deseas imprimir.
- Pulsar «Imprimir».
También puedes hacerlo mediante Mi CNT en la sección «Mis Facturas». Al dar clic allí y sigues el procedimiento anteriormente señalado.
Atención telefónica al cliente
CNT también te brinda la posibilidad de comunicarte con ellos vía telefónica por lo que ha dispuesto un Call Center para la atención exclusiva del cliente. Los operadores de este centro te pueden despejar inquietudes de la consulta de una factura CNT, o aclarar dudas en cuanto a los montos adeudados o simplemente para solicitar el saldo de tu cuenta. Para contactar a algún operador del Call Center solo tienes que:
- Discar el número 1800.100.100
- Presionar la opción 1 de Servicio al Cliente
- O pulsar la opción 5 de Servicio de Telefonía Móvil.
Acerca de CNT
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) es una compañía gubernamental que se creó en el 2008 mediante la unión de las empresas estatales Andinatel y Pacifictel. Al cabo de dos años se sumó la operadora móvil estatal Alegro PCS.
CNT se encarga de prestar en todo el territorio de Ecuador servicio de calidad de telefonía fija y móvil, televisión por cable, transmisión satelital e internet. Asimismo, lleva a cabo la realización de otros servicios como proporcionar instrumentos, instalación rápida de líneas telefónicas, traslado de lineas, identificador de llamadas, planes de llamadas de larga distancia nacional e internacional.
También lleva a cabo todos los mecanismos relacionados con el óptimo almacenamiento de la data de todos sus usuarios en la nube, acumulación de aplicaciones y gestión de contenido.
Por otra parte, CNT se encarga de canalizar y ofrecer la entrega de la Guía Telefónica de Ecuador a los usuarios.
CNT siempre está a la vanguardia tecnológica en materia comunicacional implantando las nuevas plataformas, canales de banda ancha y los más avanzados servicios en comunicaciones inalámbricas con el fin de proporcionar la transmisión de datos de alta velocidad para teléfonos móviles y terminales de datos.