¿Cómo obtener la planilla de inscripción en el Sada? Pasos y requisitos

Si eres comerciante y necesitas bajar tu planilla de inscripción en el SADA, en el siguiente artículo te vamos a describir cada uno de los pasos que debes realizar para descargarla y cómo hace el respectivo registro para obtenerla.

Planilla-de-inscripción-en-el-SADA-2

¿Qué es el SADA?

El SADA es la Superintendencia Nacional de Gestión Alimentaria que se encargaba de lo que es la recolección y también la distribución de todos los alimentos en la República Bolivariana de Venezuela, que van desde su producción hasta lo que es su distribución. El mismo se encontraba adscripto al Ministerio de la Alimentación, sin embargo, fue eliminado en el mes de noviembre del 2014.

Inmediatamente ese mismo mes del año 2014 Superintendencia Nacional de Gestión Alimentaria es transformada en SUNAGRO “Superintendencia Agroalimentaria”, por lo que ahora trabaja como un ente independiente y totalmente descentralizado del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación. SUNAGRO (anteriormente SADA) se encarga de que se aplique la Ley del Sistema Nacional Integral Agroalimentario, con el único objetivo de abastecer, fortalecer y también de consolidar el proceso de alimentación para todo el pueblo de Venezuela.

¿Qué es la planilla de inscripción en el SADA? Actualmente SUNAGRO

La planilla para la inscripción consiste en un tipo de documento que es manejado por parte de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas conocida por sus siglas “SADA”, con la que se le permite a las personas poder hacer actividades de comercialización de alimentos y de los diferentes tipos de rubros que se dan en el territorio nacional.

Este ente concluyó con sus actividades el 20 de noviembre del año 2014 a causa de que el Gobierno de Venezuela hizo un cambio de la misma por la Superintendencia Agroalimentaria (SUNAGRO) que es la que actualmente está trabajando. La transformación de este Ministerio se llevó a cabo por orden del ejecutivo nacional a causa de que existían diversas complicaciones por las que pasó el sistema en todos aquellos años anteriores en los que se encontraba funcionando.

Planilla-de-inscripción-en-el-SADA-4

SUNAGRO que es la Superintendencia Agroalimentaria tiene como principal objetivo realizar seguimiento de todos los alimentos desde el momento en el que entran al territorio venezolano hasta que llega a los comercios y luego cuando llega a los consumidores finales. Las autoridades que corresponden hacen una fiscalización de toda la actividad de comercio.

¿Cómo se llena la planilla?

Todas aquellas personas que no han llenado la planilla de Registro del Sistema Integral de Control Agroalimentario, tienen que tener en cuenta de cuáles son los pasos requeridos para que puedan hacerlo. Es muy importante que hagas el registro ya que se trata de un documento de suma importancia para poder comercializar productos a nivel nacional, los pasos son los siguientes:

Lo primero que debes hacer es ingresar a la plataforma web de SUNAGRO, el cual lo puedes hacer desde un computador o desde un dispositivo móvil > después tienes que adjuntar el RIF en donde lo indica el sistema, esto hace que se abra una nueva pestaña emergente en la que aparece el formulario que se tiene que rellenar > Al completar cada uno de los datos solicitados se debe ver un mensaje en el que se confirma que la empresa se pudo registrar de una forma exitosa en el sistema.

Ahora el siguiente paso es requerido que se tenga un usuario y una contraseña que le permita ingresar al sistema. Para que puedas realizar este paso se debe hacer en la misma página de SUNAGRO > Una vez que ya te encuentres en la página debes seleccionar la zona que dicta “MI EMPRESA”, en esta zona podrás colocar todos los datos que se encuentra relacionada con la empresa. Con este paso se finaliza la inscripción de la misma.

Planilla-de-inscripción-en-el-SADA-5

Al momento de que ya hayas llenado todos los datos que te solicita el sistema es requerido que el usuario seleccione la opción de “Solicitar Cita” para que de esa manera estarás concluyendo con la primera parte del proceso de la inscripción en el sistema que te permitirá lograr obtener el permiso para almacenar y trasladar alimentos, sin problema alguno > siempre se recomienda que accedas de vez en cuando a la página luego de que hayas solicitado la cita, esto con el objetivo de que puedas hacerle un seguimiento a tu solicitud.

La cita tiene que ser realizada en una oficina de SUNAGRO que se encuentre cerca de tu lugar de residencia. Como puedes ver, los pasos para el llenado de la planilla de inscripción en el SADA son sumamente sencillo de realizar.

¿Cómo se descarga e imprime esta planilla?

Todo el proceso inicial se ejecuta mediante las plataformas digitales, es importante que el usuario tenga un respaldo de su correspondiente solicitud, lo que se puede hacer descargando e imprimiendo la correspondiente solicitud que se hace mediante Internet.

El sistema de SICA no tiene la opción para poder descargar la planilla, pero este paso se puede hacer con otras alternativas. Una de las opciones es hacer una captura de pantalla con algún programa que funcione para hacer esta función. También se puede presionar la tecla “Impr Pant Pet Sis” posteriormente tienes que abrir el programa de computadora Paint y pegar la imagen allí, o Power Point para después guardarla.

¿Cuáles son los documentos que se tiene que llevar a la Cita?

Cuando acudas a la cita en la oficina de SUNAGRO tiene que hacer entrega de los siguientes documentos, ya que, sin ellos, no podrás ser atendido:

  • Certificado de permiso sanitario de su empresa o negocio en donde se va a comercializar con alimentos agrícolas.
  • La cédula de identidad vigente del individuo, se debe llevar la original y una copia de la misma.
  • Se necesita también del Registro de Información Fiscal (RIF), aquí también se debe llevar el original junto con una copia del mismo. En el mismo deben estar especificados todos los detalles fiscales del comerciante y de su negocio.
  • Debe llevarse un Acta Constitutiva, también conocida como el registro mercantil de la empresa en cuestión, de este documento también se necesita llevar el original y una copia.

¿Cuáles son los requisitos para registrarse en SADA?

Lo primero que debes saber es que tienes que tener a la mano la planilla de inscripción en el SADA y también tu RIF “Registro de Información Fiscal” el cual debe estar actualizado y vigente, de cada una de las empresas que quieres registrar. Los datos son los siguientes:

Datos de la Persona

  • Copia y original de la Cédula de Identidad.
  • Debe llevar en una hoja anotado su Correo Electrónico legible.
  • Los datos necesarios de la persona que registra la empresa deben ser:
  • Nombres y Apellidos completos y legibles.

Datos de la Empresa

  • Cédula de identidad del encargado de la empresa.
  • El nombre de la empresa, con el cual fue registrado.
  • Especificar el tipo de empresa.
  • La dirección donde fue registrado, así como estado, municipio y ciudad.
  • Los datos que debe aportar de la empresa a registrar son:
  • Nombre completo del encargado de la empresa.
  • Original y copia de la tenencia de la tierra.
  • Teléfono de contacto de la persona encargada de la empresa.

¿Cuáles son los datos para ingresar al SADA?

Todos los datos que necesitas para poder ingresar al Sistema de Control Agroalimentario son los siguientes:

  • Nombre de usuario y contraseña con la cual se registró en la página web.
  • Deberá confirmar su contraseña y su código de verificación.

Ya cuando tengas todos los requisitos, deberás hacer entrega de los siguientes documentos, de acuerdo al tipo de trámite que se vaya a efectuar, quedando establecidos de la siguiente manera:

Resetear Usuario y Clave

Si necesitas resetear el usuario y la clave de acceso tienes que presentar:

  • Original y copia la Carta explicativa junto con la cédula de identidad
  • También el Registro de Información Fiscal “RIF” vigente.

Cambio de Tipo de Ente

Si necesitas realizar un cambio de tipo de ente, deberás hace entrega del:

  • Original y copia de la Carta explicativa
  • Acta de inspección
  • Registro de Información Fiscal (RIF)
  • Cédula del Representante Legal.

Actualización de Datos, Inclusión de Rubros y solicitud de inspección

Si necesitas hacer una actualización de los datos, hacer la inclusión de los rubros y hace la solicitud de una inspección tienes que entregar:

  • Original y copia de la Carta Explicativa junto con la Cédula de Identidad
  • Registro de Información Fiscal
  • Registro Mercantil.

Ajuste de Inventario Productos Terminados y Ajuste de Inventario Materias Primas

En el caso de que tengas que realizar un ajuste de inventario de productos terminados y un ajuste de inventario de materias primas tienes que hacer entrega de:

  • Original y copia de la Carta explicativa junto con la Cédula del Representante Legal
  • Acta de Inspección
  • Registro de Información Fiscal
  • Registro Mercantil.

(Visited 54 times, 1 visits today)

Deja un comentario