Para hacer las consultas del recibo de luz CFE y saber cuánto se debe pagar de manera expedita y confiable, la empresa CFE ha implementado diversos medios online gratis a fin de ayudar al usuario a conocer su deuda. Gracias a ello es posible saber en detalle los consumos de luz, el estatus de la facturación, la fecha límite de pago, el periodo facturado y, por supuesto, el importe a pagar.
En este post te informaremos todas las opciones de consulta que te ofrece la compañía pública mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE), encargada de proveer de energía eléctrica al territorio nacional. Los mecanismos implantados por la empresa han sido realmente efectivos en facilitar la consulta en línea de tu recibo de luz con todos los detalles del servicio y el saldo a pagar. También aprenderás a descargar e imprimir dicho recibo.
Consultar el recibo de luz CFE
Como ayuda al usuario CFE te da la posibilidad de hacer consultas mensuales o bimestrales de tu recibo, dependiendo del tipo de contrato que hayas firmado. Para verlo en línea CFE ha dispuesto varias opciones:
- Registrándote online en «Mi Espacio CFE»
- A través del portal web de la CFE
- En la App CFEContigo
- Consulta por Twitter
- A través del 071.
1. Consultar el recibo en «Mi Espacio CFE»
Para efectuar la consulta de tu recibo de manera rápida y sencilla lo puedes hacer en el sitio web oficial de CFE en la sección «Mi Espacio CFE». Para ello debes:
- Ingresar a la página web de CFE mediante el link app.cfe.mx
- Iniciar sesión con tu usuario y contraseña. En caso de que no estés registrado más adelante te damos las indicaciones para ello.
- Agregar un nuevo recibo con los datos que aparecen en tu factura:
- Número de servicio de luz
- Nombre del servicio tal cual como aparece en el recibo
- Total a pagar
- Ubicar la sección «Consulta tu Recibo».
- Aparecerá en pantalla el resumen actual de tu recibo con los consumos realizados en el período facturado.
- Al pulsar el icono de PDF podrás descargar tus facturas de periodos anteriores.
Registro online en Mi Espacio CFE
Para ver tu recibo en internet a través de la sección «Mi Espacio CFE», es necesario que estés registrado allí, para lo cual debes:
- Acceder al portal web de la CFE ya mencionada
- Dar clic en «Regístrate»
- En la siguiente pantalla proporcionar los datos solicitados: usuario, contraseña y correo electrónico.
- Luego leer y aceptar los Términos y Condiciones
- Pulsar «Regístrate»
- Marcar el Captcha
- Entrar en tu email y aceptar el correo de confirmación para validar tu cuenta.
- Nuevamente en «Mi Espacio CFE», presionar «Finalizar» y ya puedes consultar tu recibo.
Beneficios de estar registrado en Mi Espacio CFE
Al estar registrado en «Mi Espacio CFE» puedes aprovechar los beneficios que ofrece la sección «Servicios en línea»; a saber:
- Consultar tu recibo
- Pagar
- Reportar de fallas de luz
- Solicitar que revisen tu medidor.
2. Descargar en PDF el recibo sin registrarse
También tienes la posibilidad de obtener y consultar tu recibo sin necesidad de registrarte. El procedimiento a seguir en este caso es el siguiente:
- Entrar al formulario en el portal web CFE con el link: https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/SolicitudesCFE/Solicitudes/ConsultaTuReciboLuzGmx.aspx
- Colocar los datos obligatorios:
- Nombre del servicio
- Número de servicio
- Teléfono fijo
- Correo electrónico
- Completar los caracteres que se muestran en pantalla como captcha
- Marcar la casilla «No soy un robot»
- Pulsar el botón «Continuar»
- Aparecerá el listado de facturas de luz de los últimos nueve recibos.
- Seguidamente, dar clic sobre el icono de PDF del periodo que necesitas descargar. Al aparecer el recibo lo puedes guardar en tu computadora.
3. Consultar el recibo en la App CFE Contigo
Otra opción que te brinda CFE es consultar e incluso descargar el recibo en tu móvil mediante la App CFE Contigo. El procedimiento que debes seguir es el siguiente:
- Descargar gratis en tu teléfono móvil la app CFE Contigo.
- Iniciar sesión o regístrate con un correo electrónico.
- Afiliar tu número de servicio.
- Se mostrará en pantalla tu saldo vigente junto con el detalle de los movimientos en tu cuenta.
- Ubicar a sección «Recibos» en caso de requerir facturas de meses anteriores.
- En esa misma sección puedes descargar el recibo CFE en tu teléfono o enviarlo como documento a un correo electrónico.
4. Consultar saldo de tu factura por Twitter
Igualmente puedes obtener información sobre el saldo de tu recibo de luz mediante la cuenta de Twitter de la CFE: @CFE_Contigo. Debes solicitar el recibo enviándoles un mensaje directo pidiendo la consulta del mismo indicándoles:
- Número de servicio o de medidor
- Nombre del titular del recibo de luz
- Dirección completa de residencia.
A través de esta red social serás atendido por un operador que te dará las debidas instrucciones para la consulta, así como el saldo a pagar y cómo pagar el recibo.
No obstante, solo podrás consultar el saldo pendiente de tu factura. Por ello, de necesitar más detalles deberás luego descargar el recibo mediante la App CFE Contigo o el portal web de la CFE si deseas ver los consumos facturados.
5. Solicitar saldo a través del 071
Otra alternativa de consulta, aun cuando no es online, pero si eficaz es solicitar tu saldo a través del número telefónico 071. El operador de turno te brindará no solo esa información, sino que te pueda aclarar dudas y dar respuesta a cualquier inquietud respecto a tu recibo de luz. Para ello te debes identificar y dar tu número de servicio.
Esta alternativa está disponible las 24 horas del día para tu mayor comodidad. No obstante, se presenta el inconveniente de que a ciertas horas del día la línea se satura por la cantidad de llamadas. Esto hace que se pierda tiempo para que algún operador te atienda.
En todo caso, esta opción te permite efectuar diversos trámites como:
- Consultar sobre su servicio
- Concretar el contrato con la empresa eléctrica para obtener el servicio.
- Informar cortes e interrupciones temporales y averías en su conjunto.
- Pedir información sobre tu deuda y fecha de vencimiento.
- Solicitar asesoría en cuanto a las nuevas instalaciones eléctricas.
- Obtener información sobre otros servicios.
- Resolver dudas en general.
¿Cómo imprimir mi recibo de luz CFE?
Si necesitas tener una copia impresa de tu recibo de luz para cualquier trámite que te lo solicite como comprobante de domicilio, lo puedes imprimir siguiendo las instrucciones a continuación:
- Desde «Mi Espacio CFE», o desde el portal web o por medio de la App CFEContigo, descarga el recibo a una carpeta de tu computadora.
- Busca luego el archivo del recibo en formato PDF en la carpeta en la que lo has guardado.
- Sigue el procedimiento normal de impresión de acuerdo a tu computadora o teléfono celular.
Por otra parte, el recibo de luz en papel te puede también servir para llevarlo a los establecimientos si vas a realizar el pago de la factura CFE de manera presencial.
¿Cómo consultar recibo de luz por número de medidor?
En este punto es de acotar que siempre vas a requerir de tu número de servicio o tener una cuenta en «Mi Espacio CFE» para consultar el recibo, ya que actualmente solo con el número de medidor no es suficiente.
Para hacer este tipo de consulta con el número de medidor deberás proceder de la siguiente manera:
- Localizar tu número de medidor
- Con esa información llamar al 071, que opera las 24 horas del día todo el año, de manera que te den tu número de servicio
- Seleccionar la opción «0» para poder hablar con un ejecutivo
- Darle al ejecutivo tu número de medidor CFE
- El ejecutivo te informará cuál es tu número de servicio y con ese dato podrás hacer la consulta que deseas de tu recibo de luz.
Medios de pago
Realizar tus pagos del recibo de luz ahora es más sencillo por las facilidades que ha implementado CFE para satisfacción de sus usuarios sin recargo adicional. Entre las distintas opciones de pago están:
- CFEMáticos o cajeros automáticos CFE en los cuales los mexicanos pagar de manera sencilla cualquier trámite relacionado con el servicio de luz.
- Sucursales bancarias de tu preferencia
- Comercios y tiendas de conveniencia asociadas
- A través de la app CFE Contigo
- Mediante tarjetas bancarias.