En Colombia, son cada vez más las mujeres que se suman al servicio policial de su país. Esto con el fin de mantener la seguridad en su región y resguardar a todos los ciudadanos. Por lo tanto, en el siguiente artículo nos enfocaremos en hablar sobre cuáles son los requisitos para ser mujer policía en Colombia.
Mujer policía en Colombia
Durante el año 1953 en Colombia se fundó el cuerpo policial de mujeres, tomando rumbo con 46 mujeres y con el objetivo de mantener la seguridad de todos los ciudadanos. A partir de ese día, se fueron sumando más y más mujeres al cuerpo policial de Colombia hasta llegar a la fecha del día de hoy, ubicando a un aproximado de más de 12.000 mujeres dispuestas a cumplir con las leyes del país.
Antes de comenzar debemos destacar que entre los requisitos para ser mujer policía en Colombia no es obligatorio contar con alguna condición física previa. Es por este motivo que al momento de ingresar la persona pasará por un entrenamiento y un adiestramiento con todas las herramientas necesarias para pertenecer a la ley de Colombia.
¿Cuáles son los requisitos para ser mujer policía en Colombia?
El departamento policial de Colombia ha establecido una serie de requisitos que se deben de cumplir de forma obligatoria para pertenecer al grupo de mujeres policías del país. Por lo tanto, es importante haber llevado un estilo de vida tranquilo y sin ningún problema que esté vinculado con las multas o antecedentes penales.
- En primer instante se debe ser colombiana por nacimiento.
- Seguido a esto es obligatorio tener título de bachillerato.
- Es necesario tener 16 años, sin embargo, lo más recomendable es tener más de 25 años.
- Si se da el caso de contar con un título en educación técnica, tecnológica o título de cualquier carrera de pregrado, la futura mujer policía deberá de tener un máximo de 28 años.
- El puntaje obtenido en ICES debe de mantenerse por encima de los 42 puntos o estar por encima.
- Continuando de esta manera, la mujer deberá de estar obligatoriamente soltera. A su vez, no tener hijos a la hora del ingreso y durante la formación.
- Evidentemente tendrá que tener el historial penal limpio. Es decir, no tener antecedentes de ningún tipo.
- La mujer interesada tendrá que cumplir con el requisito de no haber sido detenida anteriormente.
- Por otro lado, es fundamental no estar relacionada con investigaciones en el área fiscal, penal o disciplinaria.
- No contar con ninguna multa obtenida por la ley del país.
- Para finalizar, la mujer policía en formación deberá de contar con una licencia de conducir actualizada, cumpliendo con las categorías de licencias A1 y B1.
Requisitos en caso de tener una licenciatura
En caso de ser una mujer con una licenciatura en cualquier carrera también puedes formar parte del cuerpo de policías nacionales de Colombia, simplemente debes de cumplir con los siguientes requisitos:
- Así como en el caso anterior, debes de haber nacido en el territorio de Colombia.
- Tener un máximo de 30 años de edad. Sin embargo, si cuentas con un postgrado tienes la posibilidad de unirte a la Policía Nacional de Colombia en caso de tener menos de 35 años.
- A diferencia de los requisitos pasados, acá puedes entrar al cuerpo policial sin importar si eres soltera o casada. A su vez, no se tomará en cuenta la presencia de los hijos, a pesar de esto, se permite un máximo de dos hijos que no sean muy jóvenes.
- Te debes de presentar con el título de la carrera que estudiaste. En este apartado se tomará en cuenta que cuentes con un promedio universitario de 4 puntos.
- Es obligatorio tener una tarjeta de identificación académica o simplemente un certificado que acredite que la profesión fue o estuvo ejercida por la persona.
- Tener vigente la licencia de conducir de clase A1 y B1.
- Evidentemente, la mujer al alistarse en la policía de Colombia se verá obligada a no contar con ningún antecedente fiscal o penal. En este requisito es importante que la persona no esté relacionada a ningún tipo de investigación por parte de la ley, sin importar que sea penal o disciplinaria.
¿Cómo ingreso a la Policía Nacional de Colombia si soy mujer?
Para terminar, en caso de que cumplas con todos los requisitos para convertirte en una de las 12.000 mujeres policías en Colombia te mostraremos el procedimiento para llevar a cabo tu ingreso.
Como recomendación, tendrás que ingresar a la página web de la Policía Nacional de Colombia y observar si se han actualizado los requisitos, esto en caso de que se presente algún requerimiento adicional a los nombrados en este artículo.
- En la página web de la policía, completas el formato SINCO y lo envías.
- Cuando se comuniquen contigo, tendrás que dirigirte al establecimiento que te indiquen y presentar todos los documentos ya mencionados entre los requisitos.
- A continuación se harán las pruebas clínicas para estudiar tu estado de salud. En este punto se necesitarán elaborar varias evaluaciones médicas en general y en el área de la odontología.
- Tendrás que pasar por las pruebas físicas y por las pruebas psicológicas. Siendo este punto uno de los que mayor valor tendrán para que tu ingreso sea un éxito.
- No está de más mencionar que puedes ser visitada por algunos futuros compañeros oficiales. Su visita se deberá hacer para hacer una evaluación a tu conjunto familiar y social.
- Por último, las autoridades abrirán las investigaciones para estudiar si cuentas con algún antecedente penal o alguna investigación judicial en la que te encuentres relacionada.
- ¡Listo! cuando se aprueben todos estos procesos finalmente serás comunicada por la Policía Nacional de Colombia para comenzar con tu proceso de adiestramiento y conocimientos más profundos sobre la ley penal de Colombia.
En caso de tener algún tipo de proceso que esté fuera de lo normal con respecto a los pasos anteriores, tienes la libertad de hacer la denuncia pública y podrás aclarar todas las dudas comunicándote con tus futuros compañeros.