Si eres propietario/a de un vehículo y deseas que otra persona lo conduzca por ti, es importante que tramites la cédula para autorizado a conducir. Esta cédula, también conocida como cédula azul en el pasado, es un documento que te permite autorizar a otra persona para que maneje tu vehículo de forma legal y segura.
Este trámite es fundamental para proteger tus intereses, ya que en caso de cualquier accidente o infracción, la responsabilidad recae sobre el titular del vehículo; por lo tanto, contar con la cédula para autorizado a conducir te brinda tranquilidad y seguridad al momento de ceder el volante a otra persona.
Para tramitar la cédula, es necesario que tanto el titular como el autorizado presenten su documentación y se sometan a un examen médico, que incluye un test psicofísico para comprobar que se encuentran en condiciones de manejar un vehículo; además, es importante destacar que la cédula para autorizado a conducir tiene una vigencia de dos años, por lo que es necesario renovarla periódicamente.
Obtén tu cédula de autorizado a conducir en línea
Si necesitas obtener la cédula de autorizado a conducir para circular con un automotor en Argentina, el trámite se puede realizar fácilmente en línea. A continuación, te dejamos los pasos a seguir para obtener tu cédula de autorizado a conducir en línea:
1. Ingresa a la plataforma de la DNRPA donde podrás realizar el trámite de manera fácil y rápida.
2. Busca el trámite Expedición de cédula para autorizado a conducir y haz clic en él.
3. Completa los datos del formulario y asegúrate de ingresar toda la información de forma correcta.
4. Una vez que hayas completado el formulario, preséntate en el Registro Seccional correspondiente.
5. Lleva la documentación requerida, paga los aranceles y completa la documentación restante en el Registro:
– Formulario 02 con la leyenda Cédula de identificación para autorizado a conducir en el rubro Observaciones, y a continuación: Apellido y Nombre completos y DNI de la persona autorizada a circular con el automotor.
– En el caso de que el trámite lo realice un tercero, deberá llenar en el registro el formulario 59 que allí le entregarán.
6. A las 48 horas hábiles podrás retirar por el Registro la cédula de autorizado a conducir. También puede hacerlo cualquier persona que exhiba los recibos de pago del arancel y autorización simple del titular.
Recuerda que tener la cédula de autorizado a conducir es fundamental si necesitás circular con un vehículo que no esté a tu nombre. Con este documento, podrás demostrar que tienes la autorización correspondiente para manejar el automotor en caso de ser necesario. Siguiendo estos simples pasos, podrás obtener tu cédula de autorizado a conducir en línea de manera fácil y rápida.
Obtención de la cédula de identificación del autorizado a conducir presencial
Si necesitas autorizar a alguien a conducir tu automóvil, debes seguir los siguientes pasos:
1- Dirígete al Registro Seccional correspondiente a tu domicilio y preséntate con la documentación requerida.
2- Completa el formulario 02 con los datos de la persona autorizada a circular con tu vehículo en el rubro de observaciones, donde deberás incluir su nombre completo y número de DNI.
3- Paga los aranceles y completa la documentación restante en el registro.
4- En caso de que necesites que un tercero realice el trámite, deberás proporcionarle el formulario 59 que deberá llenar en el registro.
Después de 48 horas hábiles, podrás retirar la cédula de identificación del autorizado a conducir en el registro seccional correspondiente. Si no puedes retirarla personalmente, otra persona puede hacerlo en tu nombre, siempre y cuando presente los recibos de pago del arancel y una autorización simple por escrito del titular.
Recuerda que es importante seguir todos los requisitos establecidos para obtener la cédula de identificación del autorizado a conducir. No permitas que otra persona conduzca tu vehículo sin tener la documentación adecuada, ya que esto puede generar problemas legales en caso de un accidente o infracción de tránsito.