Historia de la base de datos: Cronología, evolución y más

En la actualidad, las computadoras y los teléfonos son las herramientas de las cuales no podemos separarnos, sin embargo, desconocemos la mayoría de sus componentes; es por ello, que en este artículo traemos la Historia de la Base de datos, un sistema empleado en dichos aparatos tecnológicos y más.historia-de-la-base-de-datos

Historia de la base de datos

Antes de lograr desarrollar la historia de la base de datos, debemos especificar de qué se trata este sistema; son un grupo de datos, almacenados de forma sistemática para poder utilizarlos luego. Una biblioteca es un ejemplo de una base de datos, ya que está compuesta por documentos, que se almacenan para luego ser consultados.

Con el desarrollo tecnológico, la mayoría de las base de datos se tienen en formato digital, así es como las computadoras y teléfonos los almacenan, y el individuo los puede utilizar. Para manejar de forma organizada dichos datos, se han creado programas de gestión.

Dichos programas, permiten al usuario acceder a la base de datos de una manera más organizada, ya que el programa lo estructuró y administró; generalmente, las bases de datos se utilizan en, instituciones gubernamentales o empresas privadas, al igual que en el área científica. (Quizás te pueda interesar la Historia de los Sistemas Operativos)

Línea de tiempo

La historia de la base de datos empieza, cuando se utiliza este término por primera vez, esto sucede en el año 1963, en Estados Unidos; sin embargo, siglos antes de esa fecha, ya que aplicaba la base de datos, para recolectar información de la población, sólo que se presentaban de forma manual y gráfica.

En siglos pasados, la recopilación de datos era realizada manuscrita, ya que no existían máquinas que le facilitaran el trabajo al recolector; luego de que aparecen, las máquinas de escribir el trabajo se facilitó, sin embargo requería un largo proceso para contabilizar, y organizarlo.historia-de-la-base-de-datos-1En el año 1884, aparece una de dichas máquinas que facilitaba el trabajo, llamada Máquina de tarjetas perforadas; ella se utilizó, en el primer censo de los Estados Unidos, con la cual, el proceso de contabilización se realizó en menos horas. Así, fue utilizada también en empresas manufactureras.

Prosiguiendo con la historia de la base de datos, llega el año 1950, y el inglés Oberlin Smith, ideó un mecanismo de automatización para las nóminas laborales, eran cintas magnéticas; el problema, era que para buscar un registro, había que llevar toda la cinta hasta ese punto, es decir, iniciarla desde el principio.

Principales componentes

Por tratarse de un sistema complejo, está compuesto de cierta cantidad de elementos que permiten finalmente que se conozca como: Base de datos. Dichos componentes poseen un gran rol, en la Historia de la base de datos. Ellos son:

Hardware

Constituye las partes, elementos físicos de una computadora- ordenador, las cuales finalmente formarán un sistema informático. Son de tipo eléctrico, y electrónico. Es fundamental para la base de datos, ya que si no enciende el equipo en el que se trabaja, no se puede visualizar, ni modificar, ni crear una base de datos. (Aprende todo sobre la Historia del Internet)

Software

Se trata del soporte lógico, funcional, de un sistema informático; se encarga, de procesar la información y emitir una respuesta. En el caso de la base de datos, se conoce como el Sistema Administrador de Datos, fundamental, porque con él se genera la modificación, organización y selección automática, de la información.historia-de-la-base-de-datos-2

Datos

Conjunto de información, de diversos tipos, que se almacena con la finalidad de ser utilizados en algún momento por el individuo; pueden ser modificables, dependiendo de las necesidades del clientes. Generalmente, son variables reales, es decir, en el caso de instituciones públicas, tienen bases de datos, con los datos básicos de los habitantes de dicho país, localidad, ciudad.

Evolución

A partir de las cintas magnéticas, se avanza un poco en la historia de la base de datos, es así como en el año 1960 las empresas comienzan a adquirir computadoras, facilitando el trabajo administrativo. A su vez, aparecieron varios sistemas de gestión de datos, tales como CODASYL, IMS.

CODASYL, fue un consorcio de industrias, cuyo objetivo fue regular el lenguaje de programación, para que así se utilizara en una multitud de ordenadores, generando un diseño estándar, para que todo el que maneje el equipo, sepa utilizarlo en otro.

Otro de los sistemas de base de datos muy reconocido, fue el SABRE, ya que fue elegido por la importante marca de computadoras IBM, al igual que la aerolínea American Airlines, la cual acepta este programa, para llevar un control de los pasajeros, destinos, tripulación, vuelos.

Década de los 70

En los años 70, nuevas tecnologías surgieron, mejorando el manejo de los datos, tal es el caso, de la invención de Edgar Codd; se trata de un sistema destacado por su estabilidad, escalabilidad, cantidad de transacciones permitidas y por servir de multiplataforma.historia-de-la-base-de-datos-3Además de crear sus sistema, este inglés publicó una cantidad de reglas, llamadas: «Modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos», con las cuales, nacieron las base de datos relacionales; sin embargo, no se utilizó a primera instancia, porque aún los sistemas jerárquicos predominaban.

La famosa empresa IBM, logró mejorar el sistema propuesto por Codd, y es así cuando entre 1974 y 1977, lanza el sistema de datos relacionales de gran eficiencia; utilizado en sus equipos, y como son los más vendidos del momentos, todas las empresas empezaron a manejar el System R.

Años 80

Con la llegada del System R, propuesto por IBM, la competencia entre todas las empresas del área informática comenzaba a aumentar, es así como surge el sistema SQL, el cual permitía consultar la base de datos, recuperar información de él, y a la vez, hacer cambios, sin que otros datos se vieran afectados.

El sistema nuevo, consistía en filas y columnas, dando así mayor prioridad a las bases de datos relacionales, por encima de las jerárquicas; incluso, el SQL, era más sencillo de manejar, a tal punto que todas las instituciones lo pedían para sus ordenadores.

Historia de la base de datos 1990

En ésta época, aparece el Internet, excelente herramienta que favoreció a todo el mundo, incluso es fundamental en la Historia de la base de datos, a tal punto, que aumentó la venta de los sistemas de registro a un nivel exponencial. Además, surgieron herramientas nuevas de fácil acceso.historia-de-la-base-de-datos-4Dichas herramientas, consistían en sistemas cliente-servidor, donde el cliente los creara desde el principio, y pudiera reformarlos sin problema, así es como Microsoft lanza al mercado: Excel, y Acces; considerados la tercera generación de los sistemas de datos, ambos con un sinfín de herramientas, para organizar, presentar, acomodar la información.

No sólo esto se logra en ésta década, sino que se modifican las reglas estándares de SQL, para el lenguaje informático se agregaron nuevas expresiones, triggers, consultas recursivas, todos apreciables en las herramientas de Microsoft. A pesar de ello, el mayor impacto Mundial fue la creación del WWW (World Wide Web). (Conoce todo sobre la historia de Excel)

Consistió (y aún consiste), en la mayor recolección de datos, a las cuales las personas acceden gracias al Internet, además mediante diferentes herramientas se agrupan los datos, para poder ser visualizados de forma sencilla, dicha agrupación es en: páginas web. Cada una presenta un tema diferente, y será decisión del individuo escoger cuál visitará.

Así es como, con tan sólo un click, tienes acceso a un millón de noticias, información, que depende de el uso que le desees dar, podrás preseleccionar; y no sólo con motivos laborales, también por entretenimiento, es lo interesante de ésta nueva base de datos, que se mantiene en la actualidad.

Gestores

La historia de la base de datos, no está completa si no mencionamos, los programas encargados de manejar los datos, y generar al público un sistema fácil de controlar; con el transcurso del tiempo, los programas a nivel mundial variaron, algunas empresas encargadas de ello, siguieron innovando, mientras que otras decidieron no continuar.historia-de-la-base-de-datos-5En la actualidad los más utilizados, corresponden a gestores de pago lo cual significa que, para disfrutar del servicio debes pagar cada cierto tiempo una tarifa única. Al ser pagos, se garantiza la seguridad de los sistemas, y obtienes realmente un producto de calidad.

Además son utilizados a nivel mundial, ya que pertenecen al grupo de acceso libre (Open Source), así cualquier individuo que tenga dicho sistema puede recolectar, descargar, la información que desee, en caso de tratarse de un sistema web, porque por ser libre, no se filtra el tipo de datos.

FireBird

Es uno de los sistemas de base de datos más utilizados, en especial por pertenecer a la categoría de acceso libre; su compatibilidad es directa con Microsoft y Linux, así que los clientes de estas marcas, pueden emplearlo, tomando en cuenta, que dichas marcas son dominantes en el mundo de la tecnología.

Firebird, se denomina un sistema de gran potencia, lo cual es necesario para grandes instituciones, que requieran transacciones de tipo ACID, al igual que manejen métodos de acceso múltiple, tales como Nativo, Python, .NET. (Quizás te pueda interesar la Historia de word)

Al trabajar, con otros sistemas o herramientas tecnológicas de gran renombre, demuestra la seguridad que tiene el cliente de utilizarlo, para almacenar sus importantes datos, y que puedan ser organizados.historia-de-la-base-de-datos-6

MySQL

El Sistema MySQL, es de simple instalación, ya que el propio cliente lo puede hacer en su ordenador, trabaja con el método de código abierto, para lo cual posee un tipo de licencia netamente comercial. Para trabajar como sistema de base de datos en un ordenador, no requiere mucha memoria, lo cual es favorable para los equipos personales, además que no requiere un procesador muy avanzado.

Generalmente, se observa este programa para el desarrollo web, o del mundo WWW, tales como, páginas, blogs; la compañía a la que pertenece es: Oracle Corporation, encargada de proveer bases de datos relacionales, gestionarlas y además les agrega funciones de multiusuario, para que sea más fácil procesar la información. Esto ya que, las páginas web no tienen siempre un solo creador.

Oracle

Es uno de los sistemas más reconocidos en la historia de la base de datos, debido a que existe desde el año 1977; se maneja directamente, con el lenguaje SQL, así se puede acceder a los «objetos» o información. Un dato interesante, es que su estructura interna, está manejada tanto por la física y la lógica.

Esto último, no es muy común dentro de las bases de datos, es por ello que se denomina a Oracle como única; dicha característica, permite mayor flexibilidad en el manejo de los datos, y a su vez, permite manejar mayor cantidad de información.historia-de-la-base-de-datos-7

La base de datos y Acceso

La mayoría de las bases de datos, se presentan en una hoja de cálculo (gracias a la herramienta Excel), en una lista, o un programa de procesamiento más complejo; dependiendo de la presentación de los datos, el acceso o análisis será diferente, al igual, depende del conocimiento en este sistema que tenga el lector.

Otro factor relacionado con el acceso a las bases de datos, es la cantidad de información que se mantiene en dicha hoja, a medida que aumenta el número, se aumentan las probabilidades de que existan inconsistencias; claro, sucede generalmente cuando no se cuenta con un sistema gestor.

En caso de presentar problemas de este tipo, lo más recomendable es transferir los datos a un programa, es decir a una DBMS, la cual serviría como el acceso directo. Estos programas, son computarizados, por lo cual trabajan con una gran cantidad de tablas en un sólo archivo, a esto se le conoce como: formularios, informes, macros, módulos.

Cada uno de ellos, depende del programa o sistema de base de datos, que se utilice, es decir, no será igual el de Excel que el que maneja Firebird. En el primero se suele trabajar con tablas, las cuales recogen información en filas y columnas, cada una puede editarse, para ingresar datos de diferentes características.




(Visited 13.514 times, 1 visits today)

Deja un comentario